



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro comparativo de las principales ideas de augusto comte, herbert spencer, emilio durkheim, carlos marx y max weber, considerados los padres de la sociología. Se detalla su lugar y fecha de nacimiento, época en que se desarrollaron sus ideas y sus principales aportes a esta ciencia social.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre de la licenciatura: Derecho
Numero de cuatrimestre: primer cuatrimestre
Nombre del docente: Mtra.: Lucía Guadalupe Alfonso Ontiveros
Nombre del alumno: Aida Fabiola Gil Juárez
Nombre de la actividad: Cuadro comparativo de pensamientos sociológicos
Nombre de la asignatura: Sociología jurídica
Fecha de entrega: 21 de enero del 2024
Sociología es una guía de investigación la cual trata de interpretar los hechos y fenómenos que se observan, también nos permite darnos cuenta de la clase en sociedad que vivimos. Etimológicamente proviene del latín socius = Socio y logía del griego. Y es el estudio o tratado de la estructura o funcionamiento de la sociedad humana.
La sociología no estudia la sociedad como “suma de individuos” si no que estudia las múltiples interacciones de esos individuos que son la que confiere vida y existencia a la sociedad en todas sus manifestaciones, aplicando método de investigación y evaluación sistemático
La sociología es la ciencia social, describe y analiza los procesos en la vida en la sociedad es una ciencia nueva que se hizo a la mitad del siglo XIX. La sociología estudia al hombre en su medio social, es decir en el seno de una sociedad, cultura, país, ciudad, clase social, etcétera. Sin embargo, la investigación de los sociólogos puede abarcar desde grandes y vastos conjuntos, hasta reducidas unidades de observación, aunque siempre exista entre ambas complementariedades en el análisis.
inicio fue rechazada después que se formuló en la actualidad ha sido aceptada
sobrevivía; manifestaba que el desarrollo evolutivo de una sociedad era un proceso natural y que siguiere su proceso establecido. En la sociedad, la cual tiene distintas partes y cada una funciona individualmente y a su vez necesita de las otras que trabajen en armonía
Emilio Durkheim
Trata de explicar cómo la categorías fundamentales de nuestra conciencia son formada por la sociedad en la que vivimos, es decir, que todo lo que somos y nuestra formación es dirigida por la sociedad en la que estamos
El gran aporte que hizo este autor a la sociología fue establecer como los factores sociales, influyen notablemente en la función del ser humano dentro de la sociedad.
15 de abril de 1858,Espinal Francia
1917),Considerado un clásico de loa sociología académica surgida en Europa en el curso de siglo XIX
Carlos Marx
Hablar de Marx es hablar del marxismo, uno de los exponentes de los conceptos de proletariado y de la política social relacionada
Estas nuevas corrientes de pensamientos dieron pauta a una revolución social en donde “el hombre transforma la naturaleza existe una serie de factores que dan origen a
5 de mayo de 1818 Tréveris, Alemania
En el siglo XIX por Karl Marx(1818-
con el trabajo sociología del trabajo
diversas formas de sociedad
Max Weber
Plantea que el ser humano es social en la medida de que actúa con el otro; defendió la postura científica de la sociología, aunque llamó la atención de la especificidad de los hechos o fenómenos sociales
Propuso un enfoque llamado “método comprensivo” por el que se combina tres dimensiones de análisis: la objetividad, la subjetividad y la historia
21 de abril de 1864,Erfurt, Alemania
Redactó sus primeros trabajos entre 1889 y 1898 si bien las obras más conocida del sociólogo alemán fueron escritas entre 1903 y 1920
Bibliografía
DAHRENDORF, Ralph, Sociedad y Sociología, Ed. Tecno. 2001.
DE LA TORRE, Introducción a las ciencias sociales UNO, Mc Graw Hill, 2008.
RODRIGUEZ IBAÑEZ, José E., Teoría crítica y sociología, Ed. Siglo XXI, 2007.