Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Cristalino y cuerpo ciliar, Monografías, Ensayos de Anatomía

Partes y funciones del cristalino y cuerpo ciliar

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 03/09/2023

centro-educativo-certificacion-de-c
centro-educativo-certificacion-de-c 🇲🇽

3 documentos

1 / 67

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CRISTALINO:
ANATOMIA E HISTOLOGIA
DR. EDGAR ARTURO GUTIERREZ SALCEDO
RESIDENTE DE 1ER AÑO
OFTALMOLOGIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Cristalino y cuerpo ciliar y más Monografías, Ensayos en PDF de Anatomía solo en Docsity!

CRISTALINO:

ANATOMIA E HISTOLOGIA

DR. EDGAR ARTURO GUTIERREZ SALCEDO RESIDENTE DE 1ER AÑO OFTALMOLOGIA

GENERALIDADES

  • Lente biconvexa
  • Transparente
  • Elástica
  • Avascular
  • Sin inervación.

DIMENSIONES

D. Frontal: 9 a 10 mm. D. AP: 4mm R. C. Anterior: 10 mm R. C. Posterior: 6mm PESO: 190 A 220 mg.

LOCALIZACION

ANTERIOR

  • Iris
  • Sitúa a 4 - 5 mm de la cara posterior de la cornea, separada por la CA.

ECUADOR

  • Fibras zonulares
    • Plano anterior
    • Plano Posterior
    • Separados del vítreo por el espacio de Petit.

ESTRUCTURAS DEL CRISTLINO

  • Cápsula
    • Anterior
    • Posterior
  • Capa Epitelial
  • Corteza
  • Núcleo
  • Anterior
    • Membrana basal gruesa
    • Células epiteliales secretan material capsular
  • Posterior
    • Membrana basal delgada
    • No hay células epiteliales
  • Fibras zonulares
    • Insertan en la capsula, cerca del ecuador.

Fibras zonulares

  • Región ecuatorial en los 2/8 de las caras pre y retroecuatoriales.
  • Laminilla de estriación meridional, independiente de la capsula.
  • Esta atravesada por las fibras de la zónula, que van a insertarse en la membrana pericapsular.
  • Células epiteliales:
    • Polo Anterior: 13 a 22 μ de largo por 2 a 5 μ de alto
    • Ecuador: 8 a 12 μ de largo por 9 a 15 μ de alto
      • Zona Germinativa
    • Núcleo elíptico, con 1 o 2 nucléolos.
  • El epitelio es rico en vacuolas y granulaciones.
  • Fibras Cristalinanas
    • Dirección anteroposterior.
    • Cintas prismáticas gruesas de forma hexagonal, con 2 caras anchas y 4 lados estrechos.
    • Cada fibra es una célula epitelial estirada y homogénea
  • Al elongarse por completo:
    • Desintegración de organelos
    • Pueden dispersar la luz
    • Degradan la agudeza visual

Composición :

  • Proteínas solubles

(α,β,γ cristalina)

  • Proteínas insolubles

(citoesqueleto).

DISPOSICIÓN DE LAS FIBRAS

  • Capa Periférica
  • Capa De Transición
  • Capa Central

Capa Periférica

  • Corresponde a la corteza.
  • Fibras jóvenes.
  • En el corte transversal están

muy aplanadas en dirección

radial.

  • Se encuentran fibras jóvenes

intercaladas con fibras mas

viejas.