

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
muy interedsante xjgkgjxdkghjkxdxdxd
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 Posición absoluta: El continente americano se encuentra en el Norte, a los 71°23’de latitud en la Punta Barrow, Alaska, Estados Unidos. En el Sur, a los 55°55’de latitud en el Cabo de Hornos, Chile. En la parte oriental, a los 35° de longitud oeste en Recife, Brasil. En la parte occidental, a los 164°42’de longitud oeste, Cabo Príncipe de Gales, Alaska, Estados Unidos. Posición relativa: América se ubica en el hemisferio occidental; es el único continente del planeta que se extiende de polo a polo. Se encuentra rodeada por océanos: al Este, el océano Atlántico la separa de Europa y África, y al Oeste, el océano Pacífico la separa de Asia y Oceanía. Al Norte, el océano Glacial Ártico y al Sur, el océano Glacial Antártico. La posición geográfica de América hace que posea una variedad de climas, desde los más cálidos y templados hasta los más fríos, lo que genera tierras aptas para diferentes tipos de cultivos y un gran desarrollo costero. 2 El relieve de América tiene dos unidades claramente diferenciadas: las cordilleras alpinas del oeste y las grandes llanuras de los escudos continentales. Dentro de estos escudos, en el extremo oeste, se elevan pequeños relieves de tipo apalachense, producto de antiguas cordilleras muy erosionadas. Las grandes cadenas montañosas forman un cordón que recorre de norte a sur el oeste del continente, muy cerca de la costa. Son montañas jóvenes, producto de la orogenia alpina que se encuentran en el límite entre las placas tectónicas que forman América. Estas grandes cadenas son, de norte a sur:
4 las cordilleras de Alaska , situadas en la región de Alaska, en el extremo noroccidental de América del Norte; las Montañas Rocosas -o Rocallosas-, que se extienden en toda la zona occidental de América del Norte; Los Apalaches -o montes Apalaches-, frente a la costa este de Estados Unidos y Canadá; las Sierras Madres Occidental y Oriental , que se distribuyen respectivamente a lo largo de ambas costas de México; la Cordillera Central , que vertebra gran parte de Centroamérica; la Cordillera de Los Andes , en Sudamérica, que se extiende paralela a toda la costa del Pacífico y es la más larga del mundo.