Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El contagio por lo general se da por medio de las relaciones sexuales vaginal o anal, tamb, Apuntes de Biología

El contagio por lo general se da por medio de las relaciones sexuales vaginal o anal, tambien por equipos de inyección ya utilizados, que podrían contener sangre de la persona infectada. - El virus del VIH es el causante del SIDA.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/10/2023

nicolle-santisteban-perez
nicolle-santisteban-perez 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARACTERÍSTICAS DEL VIH/SIDA:
- Ataca y debilita el sistema inmunitario.
- El contagio por lo general se da por medio de las relaciones sexuales vaginal o anal, tambien
por equipos de inyección ya utilizados, que podrían contener sangre de la persona infectada.
- El virus del VIH es el causante del SIDA.
- Mayormente en el VIH no se presentan síntomas, pero al no ser así estas aparecen después de
haberse infectado.
- Los síntomas más comunes son erupción eritematosa maculopapular, alteración de la
consistencia de los ganglios linfáticos y fiebre asociada a fatiga, similar a la mononucleosis
infecciosa, lo cual se da por un periodo de semanas.
- Luego de los síntomas suele ser asintomática con un tiempo de años o mostrar algún trastorno
adénico.
- Cuando ya tienen SIDA los primeros síntomas son gran pérdida de peso, malestar general,
síndrome febril prolongado, astenia persistente y sudoración nocturna; linfadenopatía,
trombocitopenia y anemia, diarrea que puede durar más de un mes, tos seca persistente,
manifestaciones dermatológicas y trastornos neurológicos, o aparecen enfermedades asociadas
con una inmunodeficiencia subyacente.
- Cuando ya tienen SIDA los primeros síntomas son gran pérdida de peso, malestar general,
síndrome febril prolongado, astenia persistente y sudoración nocturna; o aparecen enfermedades
asociadas con una inmunodeficiencia subyacente.
REFERENCIA:
1. Lamotte CJA. Infección por VIH/sida en el mundo actual. Medisan [Internet].
2014 [citado el 12 de noviembre de 2022];18(7):994. Disponible en:
http://scielo.sld.cu/pdf/san/v18n7/san15714.pdf

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El contagio por lo general se da por medio de las relaciones sexuales vaginal o anal, tamb y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

CARACTERÍSTICAS DEL VIH/SIDA:

  • Ataca y debilita el sistema inmunitario.
  • El contagio por lo general se da por medio de las relaciones sexuales vaginal o anal, tambien por equipos de inyección ya utilizados, que podrían contener sangre de la persona infectada.
  • El virus del VIH es el causante del SIDA.
  • Mayormente en el VIH no se presentan síntomas, pero al no ser así estas aparecen después de haberse infectado.
  • Los síntomas más comunes son erupción eritematosa maculopapular, alteración de la consistencia de los ganglios linfáticos y fiebre asociada a fatiga, similar a la mononucleosis infecciosa, lo cual se da por un periodo de semanas.
  • Luego de los síntomas suele ser asintomática con un tiempo de años o mostrar algún trastorno adénico.
  • Cuando ya tienen SIDA los primeros síntomas son gran pérdida de peso, malestar general, síndrome febril prolongado, astenia persistente y sudoración nocturna; linfadenopatía, trombocitopenia y anemia, diarrea que puede durar más de un mes, tos seca persistente, manifestaciones dermatológicas y trastornos neurológicos, o aparecen enfermedades asociadas con una inmunodeficiencia subyacente.
  • Cuando ya tienen SIDA los primeros síntomas son gran pérdida de peso, malestar general, síndrome febril prolongado, astenia persistente y sudoración nocturna; o aparecen enfermedades asociadas con una inmunodeficiencia subyacente. REFERENCIA:

1. Lamotte CJA. Infección por VIH/sida en el mundo actual. Medisan [Internet].

2014 [citado el 12 de noviembre de 2022];18(7):994. Disponible en:

http://scielo.sld.cu/pdf/san/v18n7/san15714.pdf