Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL CONSUMO DE LOS ALIMENTOS, Ejercicios de Educación Avanzada

Sesión de Aprendizaje de Personal Social

Tipo: Ejercicios

Antes del 2010

Subido el 30/09/2024

aristides-gonzales-tapia
aristides-gonzales-tapia 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL
Tema: Buenos Hábitos De Ejercicio Para Una Vida Saludable
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : Horacio Zeballos Gámez
Ciclo : III
Grado y sección : 2° B
Turno : Mañana
Nivel : Primaria
Profesora : Melba Tapia Bautista
Directora : SERNA HUILCA, MARÍA DE LOS ÁNGELES
Sub-director : Mirtha Levano Pachas
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
GESTIONA
RESPONSABLEMENT
E EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE
Identificar la importancia de
realizar ejercicios físicos
regularmente para mantener una
vida saludable.
Reconocer los beneficios que
tiene el ejercicio en el cuerpo y la
mente.
Proponer una rutina de ejercicios
físicos acorde a su edad y nivel de
actividad.
Ficha de
lectura
Lista de cotejo
DESARRLLO DE LA ACTIVIDAD
MOMENTOS ESTRATEGÍAS MATERIALE
S
INICIO - Se realiza las actividades permanentes.
- Para empezar la clase se verá la siguiente imagen (con la
imagen de una niña triste con dolor de estómago).
Indagación:
- Luego se pregunta:
- ¿Qué le ocurrirá a la niña? ¿Por qué crees que se siente así?
¿Alguna vez has estado en una situación similar? ¿Crees que
Lamina
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL CONSUMO DE LOS ALIMENTOS y más Ejercicios en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL

Tema: Buenos Hábitos De Ejercicio Para Una Vida Saludable I. DATOS INFORMATIVOS: Institución Educativa : Horacio Zeballos Gámez Ciclo : III Grado y sección : 2° B Turno : Mañana Nivel : Primaria Profesora : Melba Tapia Bautista Directora : SERNA HUILCA, MARÍA DE LOS ÁNGELES Sub-director : Mirtha Levano Pachas II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CRITERIOS EVIDENCIAS

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

GESTIONA

RESPONSABLEMENT

E EL ESPACIO Y EL

AMBIENTE

 Identificar la importancia de realizar ejercicios físicos regularmente para mantener una vida saludable.  Reconocer los beneficios que tiene el ejercicio en el cuerpo y la mente.  Proponer una rutina de ejercicios físicos acorde a su edad y nivel de actividad. Ficha de lectura Lista de cotejo DESARRLLO DE LA ACTIVIDAD MOMENTOS ESTRATEGÍAS MATERIALE S INICIO - Se realiza las actividades permanentes.

- Para empezar la clase se verá la siguiente imagen (con la imagen de una niña triste con dolor de estómago). Indagación:

  • Luego se pregunta:
  • ¿Qué le ocurrirá a la niña? ¿Por qué crees que se siente así? ¿Alguna vez has estado en una situación similar? ¿Crees que Lamina

se habrá enfermado por lo que ha comido?

  • Se aclara la respuesta y título de la actividad. - PROPÓSITO: Hoy vas a reconocer cómo deben estar los alimentos antes de consumirlos y que no nos causen daño.
  • Se da a conocer los criterios de evaluación. - Establecemos las normas de convivencia. DESARROLL A

PROBLEMÁTICA:

Primero se les pide que observen y escuchen la siguiente situación. A continuación, se plantean preguntas: ¿Qué le pasó a José?

  • ¿Qué se compró José en el recreo? ¿Por qué tuvo un fuerte dolor de estómago? ¿Cómo se dio cuenta la maestra que el yogurt estaba vencido? ¿Qué hubiera hecho José antes de comer el yogurt? ¿Por qué? Bríndales un tiempo para que dialoguen.
  • ¿Qué crees que debes hacer antes de consumir algún alimento?
  • Entonces, ¿cómo crees que debemos consumir los alimentos para estar sanos? ANALIZAMOS LA INFORMACIÓN: Se pide a los estudiantes que lean el siguiente texto. Después de informarse se pide a los estudiantes que en equipos respondan oralmente.
  • ¿Por qué es importante consumir alimentos en buen estado?
  • ¿Qué pasaría si una persona consume alimentos en mal

Los estudiantes responden las siguientes preguntas: Se planea las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo se sintieron en la sesión, les gustó?, ¿Qué otros juegos les gustaría participar?
  • ¿Por qué creen que debemos consumir alimentos en buen estado? Se felicita a los estudiantes por su participación y desenvolvimiento en la sesión. Chincha, 30 de septiembre 2024

Melba Tapia Bautista Prof. Del Segundo Grado B