Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Conocimiento Ordinario: Características y Ejemplos, Diapositivas de Psicopedagogía

Este documento explora el concepto de conocimiento ordinario, también conocido como saber natural o vulgar, que se adquiere sin formación técnica o profesional. Se analizan sus características, como su naturaleza acrítica, empírica y asistemática, y se proporcionan ejemplos para ilustrar su aplicación en la vida cotidiana.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 17/10/2024

elias-jimenez-6
elias-jimenez-6 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONOCIMIENTO
ORDINARIO
INTEGRANTES:
MILENIA I. MORENO DIAZ
DANA SBEYDI LARA GONZALEZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Conocimiento Ordinario: Características y Ejemplos y más Diapositivas en PDF de Psicopedagogía solo en Docsity!

CONOCIMIENTO

ORDINARIO

INTEGRANTES: MILENIA I. MORENO DIAZ DANA SBEYDI LARA GONZALEZ

¿QUE ES EL CONOCIMIENTO

ORDINARIO?

  • También llamado saber natural, es aquel que se adquiere sin una formación técnica o profesional. Es decir, es todo lo que el individuo aprende por sus propios medios.
  • Conocido también como conocimiento vulgar, popular o empírico , debido al gran parecido por su forma de crearse.

Características del conocimiento ordinario

  • Es acrítico: no se origina de la reflexión o análisis alguno, por lo que es instantáneo o surge de manera inesperada.
  • Suele ser empírico: surge de la experiencia, de lo sensorial.
  • (^) Es asistemático. No es explicativo, ni lleva ningún orden.
  • No posee fundamentación: carece de razón o pruebas que lo verifiquen, debido a que muchas veces se puede basar en la experiencia de otros.
  • Es superficial: se guía por la apariencia del objeto o cosa a conocer, sin estudiarlo ni analizarlo.
  • Se puede transmitir: de una persona a otra a través de la experiencia.
  • Es común: todas las personas lo tienen, aunque lleguen en sus vidas a profesionalizarse, siempre aparecerá.

Ejemplos del saber ordinario

TENEMOS SOLO

3 PREGUNTAS