Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El concepto del territorio y la investigación en las ciencias sociales, Resúmenes de Conceptos Económicos para Ingenieros

Este documento aborda el concepto de territorio y su evolución en las ciencias sociales. Explora cómo el territorio ha pasado de ser geográfico a interdisciplinario, permitiendo estudiar las relaciones humanas con el espacio. Se discuten los nuevos rasgos del territorio, como su flexibilidad y la tensión social. Se plantea la importancia de la investigación interdisciplinaria para abordar problemas territoriales, destacando la necesidad de identificar el problema, seleccionar métodos adecuados y vincularlos a una teoría más amplia.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 20/07/2024

lili-val-sthe-lotero
lili-val-sthe-lotero 🇨🇴

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentado por:
Eliecid Bautista Gaona
Juan David Lotero
Diana Katerine Lemus Gaitan
PROYECTO FUTURO I
Docente:
EDWIN MURILLO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El concepto del territorio y la investigación en las ciencias sociales y más Resúmenes en PDF de Conceptos Económicos para Ingenieros solo en Docsity!

Presentado por:

Eliecid Bautista Gaona

Juan David Lotero

Diana Katerine Lemus Gaitan

PROYECTO FUTURO I Docente: EDWIN MURILLO

EL CONCEPTO DEL TERRITORIO Y LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES. El territorio como concepto, no ha sido monopolio de un saber o de un conocimiento, sino de varias ramas de la geografía y ha sido exportado hacia otras disciplinas. Geografía y Territorio:

  • (^) Durante la época moderna, el territorio tenía una clara influencia de la cartografía.
  • (^) Describe los límites y fronteras que éstos poseen.
  • (^) Recuento de las montañas, ríos, mares, bosques, desiertos, minerales, animales, flora.

EL CONCEPTO DEL

TERRITORIO Y LA

INVESTIGACIÓN EN

LAS CIENCIAS

SOCIALES.

● (^) El territorio y la región como conceptos articulados a los de Estado, progreso y desarrollo se convirtieron en los medios a través de los cuales se llevaría adelante el principio de igualdad postulado por las sociedades liberales modernas durante la segunda mitad del siglo XX. ● (^) A través de la región el Estado pretendió demostrar que la igualdad podía ser accesible a través de la homogeneidad económica y social, dando impulso al desarrollo.

LOS NUEVOS RASGOS DEL TERRITORIO

❖ (^) El territorio al interior de la geografía constituyó un concepto disciplinario. ❖ (^) El territorio es más que un concepto disciplinario, pues ha pasado a convertirse en un concepto interdisciplinario y tienen como objeto de estudio los múltiples tipos de relaciones de los seres humanos. ❖ (^) El territorio es un concepto más flexible. ❖ (^) Los territorios son espacios de una gran tensión social, están penetrados por el sentido progresivo del tiempo lineal, por la rutina de los tiempos cíclicos y por la vivencia del tiempo simultáneo.

Por que investigar y como conducir una investigación

Nos quedaremos con las apreciaciones menos banales frente a la de generar conocimiento útil, con la posibilidad de intervenir en problemas que requieren abordaje, el cual tal vez no sea abordado de manera individual pero al ser publicado y leído, podrá llegar a buen termino por quien tenga la posibilidad. ¿Por qué investigar?

¿Cuáles son los objetivos de mi investigación? Se han de determinar ¿Cuáles son los objetivos de la investigación, junto con ello la pregunta de investigación y la justificación de realizar la investigación?  (^) Objetivos generales  (^) Objetivos específicos  (^) La pregunta de investigación  (^) Justificación

¿Cómo construir el marco teórico para mi investigación? Se plantea la revisión del estado del arte, escogiendo los elementos adecuados para la investigación.

¿Cuáles son los diseños que puedo utilizar para desarrollar mi investigación?

¿Cómo seleccionar la muestra necesaria para el desarrollo de mi investigación?

¿Cómo recolectar los datos? Implica tres fases:

  • (^) La selección de un instrumento de medición
  • (^) La aplicación de este instrumento
  • (^) La codificación de los datos para su posterior ingreso a la base de datos, en donde el instrumento debe poseer ciertas características, dos de las cuales son su validez y confiabilidad.

¿Cómo analizar los datos generados? Se plantea la posibilidad de realizar una estadística descriptiva y luego una estadística inferencial.