
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este es un apunte sobre la sociologia aplicada
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El concepto de socialización o sociabilización consta del proceso por el cual los individuos acogen los elementos socioculturales del contexto social en el que se encuentran mediante la interrelación con el resto de los individuos, de modo tal que se internalizan los conceptos acerca de la realidad a su personalidad durante el desarrollo del proceso de adaptabilidad social.
En otras palabras, es al relacionarse con las demás personas cuando el individuo adquiere las perspectivas , las pautas, normas y valores culturales de una determinada sociedad y en un momento histórico en particular.
La socialización acompaña a una persona en todas las etapas de desarrollo , sin embargo es fundamental en el periodo de la infancia y la niñez. A través de este es que se conocen las formas sociales que se consideran “correctas” acerca de cómo comportarnos ante los demás seres humanos.
Forma parte de esta, como toma de conciencia, la asunción de estructuras sociales de las cuales participa y en las cuales actúa, incorporando para sí la diferenciación entre los comportamientos o valores (positivos) aceptables y los valores que son considerados inaceptables (negativos) en una sociedad determinada.
Vale aclarar que este proceso no es exclusivo de los diferentes períodos de desarrollo de la vida humana, sino que también es perceptible en ciertos cambios sociales que puede llegar a sufrir una persona durante su vida social, como por ejemplo el cambio transcultural que significa el paso de un círculo cultural (nación, grupo social, estamento, etc) a otro, esto implica un proceso de resocialización.
Fuente: https://concepto.de/socializacion/#ixzz6259xWdLz