








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la importancia del comercio electrónico como un canal clave para la comercialización de productos y servicios en las empresas. Se destaca la necesidad de que las empresas adopten este canal como una opción adicional, especialmente en un entorno empresarial en constante cambio. Se mencionan medidas para integrar el comercio electrónico, como el fortalecimiento de estrategias de marketing digital y de contenidos, el uso de medios de comunicación adecuados, la mejora en la capacidad tecnológica y operativa, y la capacitación del personal.
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Programa de estudios: Máster en Dirección Estratégica en Tecnologías de la información. Nombre y apellidos: Freddy Paúl Gualoto Chuisaca Fecha: 5 de septiembre de 2024
1. En algún buscador de textos científicos (EBSCO, Google Académico, etc.) localiza 3 artículos en donde se reflejen los últimos avances y descubrimientos en torno a E-commerce, y desarrolla un análisis al respecto. (entre 250 y 300 palabras). Artículo 1: El comercio electrónico (e-commerce) un aliado estratégico para las empresas Colombia Fuente: https://media.proquest.com/media/hms/PFT/1/DPfNH?_s=C %2FUw7bt6us8ihPSP9PH3E1upOK4%3D El avance tecnológico impulsado por la era digital del siglo XXI ha dado lugar a nuevos modelos de negocio, como el e-commerce. Este sistema de compra y venta de productos a través de internet se está consolidando como un canal clave de comercialización, destacando la importancia de que las empresas del país lo adopten como una opción adicional. El objetivo del estudio fue analizar el e-commerce en las empresas colombianas, realizando un diagnóstico para identificar sus fortalezas y debilidades, y luego proponer acciones que promuevan su desarrollo. A pesar de los avances significativos en el sector empresarial, todavía persisten algunas reticencias hacia este canal, lo que ha frenado su adopción. Por ello, se propusieron medidas como la integración del comercio electrónico, el fortalecimiento de estrategias de marketing digital y de contenidos, el uso de medios de comunicación adecuados, la mejora en la capacidad tecnológica y operativa, y la capacitación del personal para facilitar el proceso en las empresas. En un entorno empresarial en constante cambio, mantenerse actualizado con los avances tecnológicos y digitales es fundamental, ya que la innovación es un factor clave para el éxito. El e-commerce, al ser dinámico y bien recibido en el mercado digital, representa una opción conveniente, segura y beneficiosa para los consumidores, y una oportunidad de crecimiento para las empresas. Además, la pandemia de Covid-19 aceleró la necesidad de que las organizaciones reconsideren sus métodos de venta y adopten rápidamente este canal para satisfacer las nuevas demandas del mercado. Los resultados obtenidos deben servir de inspiración para futuros estudios que refuercen las acciones del comercio electrónico y generen nuevas propuestas que contribuyan a su posicionamiento y crecimiento en las empresas del país. (Suárez, 2020) Artículo 2: Sinergia entre e-learning y e-commerce Fuente: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tia/article/view/12014/pdf
La implementación de la inteligencia artificial en el comercio electrónico podría ofrecer grandes beneficios a los consumidores. Por ejemplo, la realidad aumentada podría ser una solución eficaz para superar la limitación de no poder ver los productos físicamente, un problema mencionado por el 67% de los encuestados. Además, se podrían implementar sistemas inteligentes para proteger los datos y detectar productos falsificados, lo que ayudaría a reducir la desconfianza en las transacciones en línea, según el 57,3% de los participantes. De manera similar, el uso de robótica para predecir la demanda permitiría realizar envíos anticipados, reduciendo los tiempos de entrega, un aspecto destacado por el 31% de los encuestados. De acuerdo con una encuesta realizada por Falco (2020), en cuanto a los sectores donde la inteligencia artificial sería más útil, los resultados arrojaron áreas como la tecnología (80,1%), la moda (56,2%), los automóviles (37,7%) y el turismo (33%). Además, las generaciones "Y" y "Z" serían las más beneficiadas con esta tecnología, según el 61% y el 52% de los encuestados. Alrededor del 47,4% de los consumidores preferiría una empresa sobre otra en función de su uso de inteligencia artificial, y su consumo podría aumentar en un 56% debido a los beneficios que esta tecnología les ofrecería. (Falco, 2020)
2. Ubica alguna empresa que sea competidora dentro del ámbito laboral donde tú te desenvuelves o tengas experiencia. Importante que tenga presencia y estrategia en el ámbito digital. A partir de ello, contesta:
Nombre de la empresa y sector al que pertenece: CORPORACIÓN FAVORITA C. A Desarrolla un análisis pormenorizado de su página web. ¿Es buena o mala su persuabilidad?, ¿Qué arquitectura tiene su página web? (200 a 250 palabras) La página web de Corporación Favorita tiene una estructura clara orientada a comunicar la importancia de la sostenibilidad y la innovación en sus operaciones, en la que se busca mejorar la calidad de vida. La empresa ha implementado elementos persuasivos clave como su compromiso con la mejora continua y la calidad de vida, lo cual fortalece la confianza de sus usuarios y accionistas. Si bien es cierto el sitio ofrece información completa, carece de elementos más interactivos que puedan mejorar la personalización de los clientes, especialmente en un entorno digital cada vez más competitivo en la era digital. En cuanto a la arquitectura de la página web, está bien organizada, sigue un diseño corporativo tradicional, enfocado en la presentación institucional y el acceso rápido a información relevante como informes financieros, políticas de sostenibilidad y detalles sobre sus diferentes marcas como: (Supermaxi, Megamaxi, etc.) Sin embargo, la arquitectura tradicional y robusta, puede mejorarse para ofrecer una experiencia más dinámica y atractiva al público con la finalidad de atraer a nuevos consumidores En ese contexto, se podría mencionar que, aunque la página web cumple con sus estándares informativos y corporativos, podría tener una mayor ventaja con una mayor interactividad y elementos que impulsen la experiencia del usuario, mejorando su persuasión para el cliente final.
comprar cuando pueden ver que otros han tenido experiencias positivas con el producto.
Nombre de la empresa y ciudad: CORPORACIÓN FAVORITA C. A Análisis situacional Análisis interno. A nivel de marketing digital, ¿dónde se encuentra ahora la empresa? -Sitio Web, Blog, Redes sociales, Email marketing, Publicidad digital, Analítica Web- (150 a 200 palabras) La Corporación Favorita, ubicada en Quito, Ecuador, tiene una presencia activa en el marketing digital a través de su sitio web y redes sociales. Su sitio web, corporacionfavorita.com, es un punto clave para la promoción de sus productos y servicios. Es importante que el sitio esté actualizado con la última información, tenga un diseño atractivo y sea fácil de usar, con una buena optimización para móviles y una carga rápida. En cuanto a la publicidad digital, la Corporación Favorita utiliza principalmente Facebook e Instagram para promover sus marcas. Realizan publicaciones diarias para dar a conocer productos y promociones, lo que ayuda a mantener el interés y la interacción con su audiencia. Evaluar el rendimiento de estas publicaciones y la efectividad de los anuncios pagados es crucial para asegurar un buen retorno de inversión. Para mantener una estrategia de marketing digital efectiva, es fundamental monitorear el estado del sitio web, la interacción en redes sociales y el impacto de las campañas publicitarias.
Ecuador puede influir en el negocio, debido a la grave crisis y recesión económica que atravesamos actualmente. La mala calidad en los productos. Competencia ¿Qué nivel de presencia digital tiene? ¿Qué errores y aciertos ha cometido? (100 a 150 palabras) El nivel de presencia digital que tiene la Corporación favorita es alto, especialmente a través de su sitio web y redes sociales. Su sitio web, corporacionfavorita.com, actúa como un recurso central para información sobre productos y promociones. Es esencial que el sitio esté actualizado, tenga un diseño atractivo, y esté optimizado para móviles y una carga rápida. En redes sociales, la empresa está activa en Facebook e Instagram, realizando publicaciones diarias para mantener el interés de los consumidores y promover sus productos. Sin embargo, la dependencia excesiva de las redes sociales puede ser un riesgo si surgen problemas con las plataformas. Además, si el sitio web no se actualiza con la frecuencia necesaria o presenta problemas de optimización y carga, esto podría afectar la percepción de la marca.
Objetivos Define 1 o 2 objetivos de branding. (medible, cuantificable y real) Aumentar el número de seguidores en las cuentas de Facebook e Instagram en un 25% durante los próximos 6 meses. Lograr una puntuación de satisfacción del cliente de al menos 4.5 sobre 5 en encuestas de clientes en línea durante el próximo año. Define 1 o 2 objetivos de SEO. (medible, cuantificable y real) Mejorar la tasa de conversión de visitantes provenientes de búsquedas orgánicas en un 20% en los próximos 4 meses. Define 1 o 2 objetivos de ventas. (medible, cuantificable y real) Aumentar el Número de Nuevos Clientes Adquiridos como meta 200 nuevos clientes en los próximos 3 meses. Define 1 o 2 objetivos de retención y fidelización. (medible, cuantificable y real) Incentivar la Frecuencia de Compra de Clientes Recurrentes en un 20% durante los próximos 4 meses. Plan de acción ¿Qué hacer para lograr los objetivos? (100 a 150 palabras) Para lograr los objetivos planteados se requiere desarrollar estrategias claras y específicas que se alineen con tus metas, en las áreas clave de marketing digital, ventas, y retención de clientes. Para mejorar la presencia en redes sociales y el rendimiento del sitio web, debes enfocarte en crear contenido atractivo y relevante que resuene con tu audiencia. Esto incluye publicaciones regulares en Facebook e Instagram, y la implementación de campañas publicitarias segmentadas para alcanzar al público adecuado. Además, asegúrate de mantener el sitio web actualizado con información actualizada sobre productos y promociones. Y en cuanto a las estrategias para aumentar las ventas, pueden ofrecer promociones especiales y descuentos que atraigan a más clientes y así traiga inversión. ¿Cómo se van a lograr los objetivos? (100 a 150 palabras) Para aumentar la visibilidad en redes sociales, debes crear y publicar contenido que sea relevante y atractivo para tu audiencia objetivo. Esto incluye publicaciones que informen, entretengan o resuelvan problemas comunes de tus clientes. Además, deben realizar campañas de publicidad
¿Quién participará en el logro de objetivos? (100 a 150 palabras) Para alcanzar el logro de los objetivos planteados, es crucial la colaboración de todos los niveles de la organización, desde la alta dirección hasta el personal operativo. Cada miembro tiene un papel importante en el proceso. El equipo de marketing es fundamental para la presencia en redes sociales y la optimización del sitio web. Este equipo es responsable de desarrollar y ejecutar estrategias de contenido, gestionar campañas publicitarias y realizar análisis continuos. Por otro lado, el equipo de servicio al cliente desempeña un papel esencial en la retención y fidelización de clientes. Su tarea es proporcionar un excelente servicio al cliente, resolver problemas y gestionar las quejas de manera eficaz. Además, son responsables de implementar programas de fidelización que recompensen a los clientes recurrentes, contribuyendo así a mantener y fortalecer la lealtad del cliente. ¿Cuándo se espera que se logren los objetivos? (100 a 150 palabras) El plazo para alcanzar los objetivos de la Corporación Favorita dependerá del tipo de objetivo y de los recursos disponibles, los objetivos pueden darse en corto o largo plazo. En los objetivos de marketing digital, como mejorar la presencia en redes sociales, se puede esperar comenzar a ver resultados en un plazo de 3 a 6 meses. En los objetivos de ventas, el impacto de las promociones y descuentos puede empezar a ser visible en 1 a 3 meses, dependiendo del factor económico que se encuentre el País. Para poder cumplir con los plazos hay que tener presente el progreso y monitoreo de manera continua de la venta, para si proyectarse si se cumple los objetos en la fecha acordada. Define métricas o KPIs Para medir el progreso y el éxito de los objetivos de la Corporación Favorita, es fundamental establecer métricas específicas o KPIs. En el caso de los objetivos de marketing digital, es crucial seguir indicadores como la tasa de crecimiento de seguidores en redes sociales, que muestra el
aumento en la base de seguidores en plataformas como Facebook e Instagram. Mientras que, para medir los objetivos de ventas, es importante medir el volumen de ventas , que indica el total de ventas realizadas en un período. Inversión en dólares para lograr los objetivos Para una estrategia integral que abarque marketing digital, ventas y fidelización de clientes, la inversión inicial puede variar entre $10,000 y $30,000. A esto se deben sumar los costos mensuales adicionales, que pueden oscilar entre $5,000 y $15,000. Es crucial asignar el presupuesto de manera eficiente para maximizar el retorno de la inversión y asegurar que los objetivos se alcancen de manera efectiva.
Falco, I. (2020). La inteligencia artificial como principal impulsor del cambio en el E- commerce. Universidad siglo 21. Sandra Yanet Velazco, Á. I. (2017). Sinergia entre e-learning y e-commerce. 91-106. Suárez, S. J. (2020). El comercio electrónico (e-commerce) un aliado estratégico para la empresas en Colombia. Risti , 235-251.