

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve resumen que habla sobre lo que es el cerebro, dentro de la materia de neuroanatomia y alunas relaciones clinicas con este. Con el fin de conocer y poder estuduar mas sobre este tema muy importante dentro de la carrera de medicina.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Misael Esteban Zarrasola Cardiel 11/04/
El Cerebro representa la mayor parte del encéfalo, se ubica en las fosas craneales anterior y media del cráneo y ocupa toda la concavidad de la bóveda craneal. Se puede dividir en dos partes: el diencéfalo, que forma el área central, y el telencéfalo, que forma los hemisferios cerebrales. Diencéfalo: Formado por el tercer ventrículo y las estructuras que forman sus límites. Se extiende hacia atrás hasta el punto donde el tercer ventrículo continuo con el acueducto mesencefalico (cerebral) y hacia adelante por los forámenes interventriculares. Características macroscópicas: La superficie inferior del diencéfalo es la única área expuesta a la superficie en el encéfalo intacto. Está formado por estructura hipotalámicas y por otras estructuras que incluyen, de la zona anterior a posterior, el quiasma óptico, con el tracto óptico a cada lado, el infundíbulo, con el tuber cinereum, y los cuerpos mamilares. La superficie superior del diencéfalo esta oculta por el fornix, que es un grueso haz de fibras que se origina en el hipocampo del lóbulo temporal y se arquea hacia atrás sobre el tálamo, para unirse al cuerpo mamilar. Tálamo: Gran masa ovoide de sustancia gris que forma la mayor parte del diencéfalo. Es una región de gran importancia funciona, y sirve como estación de intercambio para la mayoría de los sistemas sensoriales principales. Las lesiones del tálamo causan gran parte de la función cerebral. Función del relevo sensorial, además actúa en la integración de las funciones viscerales y somáticas. Subtálamo: Se encuentra debajo del tálamo, es decir, está situado entre el tálamo y el tegmento del mesencéfalo; en su zona medial se relaciona con el hipotálamo. Aquí se encuentran los núcleos rojos y la sustancia gris. El núcleo subtalamico tiene forma de lente biconvexa. Epitalamo: Está formado por los núcleos habenulares y sus conexiones, y por la glándula pineal. Núcleo Habenular: Compuesto por un pequeño grupo de neuronas situado medial a la superficie posterior del tálamo. Glándula pineal: Estructura pequeña y cónica que se halla unida por el tallo pineal con el diencéfalo, Funciones de la glándula pineal. Regular los ritmos circadianos, secretar melatonina (hormona con fuerte efecto sobre la acción gonadal), y antioxidante. Hipotálamo: Forma parte del diencéfalo, se extiende desde la región del quiasma óptico, hasta el borde inferior de los cuerpos mamilares. Controla e integra las funciones del sistema nervioso autónomo y endocrino, tiene importancia en la homeostasis corporal. Quiasma óptico: Haz aplanado de fibras nerviosas, ubicado en la unión de la pared anterior y el piso del tercer ventrículo.
Misael Esteban Zarrasola Cardiel 11/04/ Tuber cinereum: Masa convexa de sustancia gris. Se continua hacia abajo con el infundíbulo, es decir, estructura hueca que se continua con el lóbulo posterior de la hipófisis. Cuerpos mamilares: Dos pequeños cuerpos hemisféricos situados a cada lado y por detrás del tuber cinereum. Tienen un núcleo central de sustancia gris cubierto por una capsula de fibras nerviosas mielinizadas. Tercer ventrículo: Deriva de la vesícula del Procencefalo, es una hendidura situada entre los dos talamos. Hemisferios cerebrales: Ocupan la mayor parte del encéfalo, separados por un surco sagital profundo de la línea media (longitudinal cerebral), se encuentra la falce del cerebro y arterias cerebrales anteriores, cuerpo calloso y tienda del cerebelo. Surcos principales.