Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El caso O.J. Simpson: Un análisis del juicio más mediático de los Estados Unidos, Ejercicios de Derecho Penal

Un análisis detallado del caso o.j. Simpson, uno de los juicios más mediáticos de la historia de estados unidos. Aborda los antecedentes de o.j. Simpson, su carrera como jugador de fútbol americano y actor, así como las acusaciones de asesinato de su ex-esposa nicole brown simpson y su amigo ronald goldman. Se examinan las principales pruebas presentadas por la fiscalía y la defensa, incluyendo las pruebas de adn, los testimonios de testigos y las teorías sobre el móvil del crimen. El documento también describe el veredicto final del jurado y los posteriores incidentes legales relacionados con o.j. Simpson. Este análisis ofrece una perspectiva integral sobre uno de los casos más controversiales y mediáticos de la justicia estadounidense, destacando la importancia de las pruebas forenses, el papel de los medios de comunicación y las implicaciones sociales y raciales del caso.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/10/2024

yo_juarez
yo_juarez 🇲🇽

5

(3)

585 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El caso O.J. Simpson: un juicio
mediático y controversial
Análisis del caso O.J. Simpson
Antecedentes
O.J. Simpson fue un popular jugador de fútbol americano, actor y
presentador de televisión, considerado una superestrella.
En 1995, fue acusado y absuelto del asesinato de su ex-esposa, Nicole
Brown Simpson, y su amigo Ronald Goldman, en el juicio más mediático
de los Estados Unidos.
Desde la detención de Simpson, el papel de los medios de comunicación
fue muy significativo, cubriendo masivamente todo el proceso y
haciéndolo extremadamente polémico.
O.J. Simpson nació en julio de 1947 en San Francisco (California) y tuvo
una exitosa carrera en la liga profesional de fútbol americano.
Tras su retiro del fútbol en 1979, se convirtió en la imagen de diversas
marcas comerciales y trabajó como actor.
Sin embargo, Simpson acumulaba un historial de denuncias por
violencia, incluyendo contra su ex-esposa Nicole Brown.
Los hechos
El 12 de junio de 1994, Nicole Brown y Ronald Goldman fueron
asesinados brutalmente.
Cuando la policía fue a buscar a O.J. Simpson, se inició la persecución
conocida como "Bronco Chase", que fue transmitida en vivo y en
directo.
Simpson fue acusado de ambos asesinatos tras las pruebas que
apuntaban en su dirección, entre las que se destacan:
El guante ensangrentado encontrado en la propiedad de Simpson, igual
al descubierto en el escenario del crimen.
Los restos de sangre encontrados en diversos lugares relacionados con
Simpson.
El testimonio de un testigo que aseguraba haber visto a Simpson
conduciendo el coche donde se hallaron el resto de pruebas.
La defensa de Simpson argumentó que se trataba de un caso racista,
que Fuhrman, un detective clave, ocultó y alteró pruebas, y que
Simpson se encontraba físicamente incapacitado en el momento del
crimen.
La fiscalía, por su parte, presentó pruebas como la sangre encontrada
debajo de las uñas de Nicole Brown, la lesión en la mano de Simpson y
el análisis genético de las manchas de sangre.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El caso O.J. Simpson: Un análisis del juicio más mediático de los Estados Unidos y más Ejercicios en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

El caso O.J. Simpson: un juicio

mediático y controversial

Análisis del caso O.J. Simpson

Antecedentes

O.J. Simpson fue un popular jugador de fútbol americano, actor y presentador de televisión, considerado una superestrella. En 1995, fue acusado y absuelto del asesinato de su ex-esposa, Nicole Brown Simpson, y su amigo Ronald Goldman, en el juicio más mediático de los Estados Unidos. Desde la detención de Simpson, el papel de los medios de comunicación fue muy significativo, cubriendo masivamente todo el proceso y haciéndolo extremadamente polémico. O.J. Simpson nació en julio de 1947 en San Francisco (California) y tuvo una exitosa carrera en la liga profesional de fútbol americano. Tras su retiro del fútbol en 1979, se convirtió en la imagen de diversas marcas comerciales y trabajó como actor. Sin embargo, Simpson acumulaba un historial de denuncias por violencia, incluyendo contra su ex-esposa Nicole Brown.

Los hechos

El 12 de junio de 1994, Nicole Brown y Ronald Goldman fueron asesinados brutalmente. Cuando la policía fue a buscar a O.J. Simpson, se inició la persecución conocida como "Bronco Chase", que fue transmitida en vivo y en directo. Simpson fue acusado de ambos asesinatos tras las pruebas que apuntaban en su dirección, entre las que se destacan: El guante ensangrentado encontrado en la propiedad de Simpson, igual al descubierto en el escenario del crimen. Los restos de sangre encontrados en diversos lugares relacionados con Simpson. El testimonio de un testigo que aseguraba haber visto a Simpson conduciendo el coche donde se hallaron el resto de pruebas. La defensa de Simpson argumentó que se trataba de un caso racista, que Fuhrman, un detective clave, ocultó y alteró pruebas, y que Simpson se encontraba físicamente incapacitado en el momento del crimen. La fiscalía, por su parte, presentó pruebas como la sangre encontrada debajo de las uñas de Nicole Brown, la lesión en la mano de Simpson y el análisis genético de las manchas de sangre.

Evidencia de ADN

Las pruebas iniciales de ADN no descartaron a Simpson como sospechoso. Pruebas más precisas encontraron coincidencias entre la sangre de Simpson y muestras de sangre tomadas de la escena del crimen. Un experto en investigaciones de ADN declaró que la probabilidad de que la sangre encontrada perteneciera a alguien más era extremadamente baja. Otro experto testificó que la sangre de Nicole Brown Simpson coincidía con los restos que manchaban un par de calcetines encontrados en el dormitorio de O.J. Simpson.

El Caso O.J. Simpson: Un Análisis Exhaustivo

Las Pruebas de ADN

Según los expertos en ADN, las probabilidades apuntan a que en ambos casos se trata de la misma persona. Esto se debe a que las pruebas de ADN encontradas en la escena del crimen y en los objetos relacionados con el caso presentan una coincidencia significativa.

El Juicio

Durante el juicio, la acusación mantuvo la suposición de que los celos de Simpson por la relación de Brown con Goldman lo llevaron a cometer los asesinatos. Sin embargo, la fuerte defensa de Simpson y la falta del arma homicida pusieron en duda la integridad de las pruebas de ADN.

Uno de los hechos más relevantes fue la capacidad de la defensa para demostrar que el guante encontrado con sangre, y cuya pareja se halló en uno de los coches del acusado (una de las pruebas principales de la acusación), le quedaba pequeño a Simpson.

El Resultado

Simpson fue absuelto en 1995 de los dos homicidios, cuyo veredicto fue retransmitido en la televisión en directo. No obstante, en 1997 volvió a ser juzgado y esta vez sí fue declarado culpable. Se le condenó a indemnizar al padre de Goldman con 33,5 millones de dólares.

Nuevos Incidentes

En septiembre de 2007, Simpson protagonizó otro episodio delictivo. Fue arrestado en Las Vegas y acusado de robo a mano armada en el Palace Station Casino. En este caso, el jurado no le dio la razón, y el actor y ex estrella de la Liga Nacional de Fútbol Americano fue condenado a un mínimo de 9 años y un máximo de 33 años de prisión por robo y secuestro.