


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
...eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tarea 1 unidad 1 Andrés Sevilla Nieto Universidad Católica Luis Amigó Psicología de la salud Melissa Montañez Holguin Programa de Psicología 8 de septiembre de 2023
Concepto de bienestar Hablar de bienestar no es fácil ya que va de la mano de muchos principios ya sean tanto físicos, sociales, ambientales, culturales o mentales, desarrollándolos en el ámbito que queremos y realizando de manera correcta todas nuestras actividades y responsabilidades, ya que están explícitamente ligados al contexto y a la época en el que se desarrolla cada persona, también se tiene presente los bienes primarios y secundarios, recursos y demás aspectos con los que contamos. Sin embargo, defino el bienestar como calidad de vida, ya que es una cualidad de obtener satisfacción gracias a los recursos con los que se cuenta, nos proporcionan un sentimiento de tranquilidad y satisfacción, me implica tener una actitud positiva hacia mí mismo aceptando mis propios aspectos positivos y negativos, una sensación de desarrollo continuo y una apertura a nuevas experiencias, no siempre nuestro bienestar depende de nosotros mismos, también depende del otro en el sentido de oportunidad, el bienestar no siempre está ligado al aspecto económico o de bienes, muchas personas creen que a veces tener dinero es la manera de sentirse bien consigo mismo, pero se trata de no necesitar de cosas materiales para sentirnos nosotros mismos. Así mismo, hablando de bienes primarios y secundarios, tenemos los materiales que están sustentados por mis ingresos, otros como la salud que son fundamentales porque a medida que ha pasado el tiempo es un bien lujo para las personas que podemos acceder a este derecho de manera oportuna y de calidad. La disponibilidad que existe de algunos bienes de consumo que son importantes para mí como tener un computador, un celular, entre otros.
Entonces, básicamente reitero que el bienestar son todas aquellas cosas que inciden de manera positiva en mi vida, en mi familia, en mi comunidad, y así alcanzar el objetivo de tener una buena calidad de vida. Es una experiencia psicológica de placer y felicidad, cuando nos encontramos en un estado de bienestar somos capaces de disfrutar la vida y relativizar los problemas e inconvenientes cotidianos. En este sentido, se asocia a la sensación que siento sobre la expansión del propósito y sentido de mí mismo, y la conexión con algo más grande que uno mismo, como persona experimento que mi vida tiene un sentido que va más allá de mis propios límites y activamente busco una trascendencia individual o colectivamente a través de distintas vías.