Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El ave y el nido: Respeto y admiración por la naturaleza, Apuntes de Lenguaje de Ensamblaje

Un poema de salomé ureña que describe la interacción entre una persona y un ave que ha construido su nido. La autora muestra un gran respeto y admiración por la naturaleza, expresando su deseo de no perturbar el hogar del ave y de adornar su nido con flores. El poema transmite un mensaje de delicadeza y sensibilidad hacia los seres vivos, invitando al lector a valorar la belleza y la fragilidad de la vida silvestre. A través de un lenguaje poético y evocador, ureña logra capturar la esencia de la relación entre el ser humano y la naturaleza, resaltando la importancia de preservar y proteger el entorno que nos rodea.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 17/11/2023

carlos-elias-hernandez-rosario
carlos-elias-hernandez-rosario 🇩🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO,
Práctica de Lengua Española Básica 011
El Ave y el Nido
¿Por qué te asustas, ave sencilla?
¿Por qué tus ojos fijas en ?
Yo no pretendo, pobre avecilla,
llevar tu nido lejos de aquí.
Aquí, en el hueco de piedra dura,
tranquila y sola te vi al pasar,
y traigo flores de la llanura
para que adornes tu libre hogar.
Pero me miras y te estremeces,
y el ala bates con inquietud,
y te adelantas, resuelta, a veces,
con amorosa solicitud.
Porque no sabes hasta qué grado
yo la inocencia sé respetar,
que es, para el alma tierna, sagrado
de tus amores el libre hogar.
¡Pobre avecilla!# Vuelve a tu nido
mientras del prado me alejo yo;
en él mi mano lecho mullido
de hojas y flores te preparó.
Mas si tu tierna prole futura
en duro lecho miro al pasar,
con flores y hojas de la llanura
deja que adorne tu libre hogar.
Salomé Ureña
I. Lee el texto de Salomé Ureña y luego marca con X la respuesta correcta.
En la primera estrofa:
La autora habla con el ave --------
El ave está asustada -------
Le llevarán su nido -------
La expresión: me miras y te estremeces significa:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El ave y el nido: Respeto y admiración por la naturaleza y más Apuntes en PDF de Lenguaje de Ensamblaje solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO,

Práctica de Lengua Española Básica 011 El Ave y el Nido ¿Por qué te asustas, ave sencilla? ¿Por qué tus ojos fijas en ? Yo no pretendo, pobre avecilla, llevar tu nido lejos de aquí. Aquí, en el hueco de piedra dura, tranquila y sola te vi al pasar, y traigo flores de la llanura para que adornes tu libre hogar. Pero me miras y te estremeces , y el ala bates con inquietud, y te adelantas, resuelta, a veces, con amorosa solicitud. Porque no sabes hasta qué grado yo la inocencia sé respetar, que es, para el alma tierna, sagrado de tus amores el libre hogar. ¡Pobre avecilla! Vuelve a tu nido mientras del prado me alejo yo; en él mi mano lecho mullido de hojas y flores te preparó. Mas si tu tierna prole futura en duro lecho miro al pasar, con flores y hojas de la llanura deja que adorne tu libre hogar. Salomé Ureña I. Lee el texto de Salomé Ureña y luego marca con X la respuesta correcta. En la primera estrofa: ● La autora habla con el ave -------- ● El ave está asustada ------- ● Le llevarán su nido ------- La expresión: me miras y te estremeces significa:

● Estar temblando ------- ● Sentirse contenta ------- ● Mecerse en las ramas ------- En cuál estrofa la autora demuestra respeto por los hogares: ● Estrofa No 2 ------ ● Estrofa No 4 ------ ● Estrofa No 6 ------- La expresión tu tierna prole futura significa: ● Los hijos del ave ------- ● Al hogar feliz de las aves ------ ● La ternura de la autora ------ La palabra prado en el texto significa: ● Campo ------ ● Camino ------ ● Terreno con hierba pequeña ------- II. Escribe la función de los signos de puntuación aparecidos en el texto. III. Explica cuál es la diferencia entre estos pares de palabras y luego haz oraciones. Que —————————————————————— Qué —————————————————————— Te ——————————————————————— Té ——————————————————————— Mí ——————————————————————— Mi ——————————————————————— Tu ——————————————————————— Tú ——————————————————————— De ——————————————————————— Dé ——————————————————————— El ——————————————————————— Él ——————————————————————— Sé ————————————————————— Se ————————————————————— Mas —————————————————————

La palabra escrita tiene más poder todavía. Pablo Coelho. 1.1 Coloca un título apropiado. 1.2 Forma una lista con las palabras subrayadas. 1.3 Clasifícalas en agudas, graves y llanas. 1.4 Forma una lista con los verbos en infinitivo. 1.5 Escribe cinco palabras con diptongos y cinco con hiato. 1.6 Escribe del texto palabras con m antes de p y luego completa una lista de diez. 1.7 Contesta en forma adecuada. 1.7.1 ¿Por qué un papel y un lápiz operan milagros? 1.7.2 ¿Qué significa que escribir nos acerca a Dios y al prójimo? 1.7.3 ¿Por qué la palabra escrita tiene mucho poder? 1.7.4 ¿Qué significa poner el alma por escrito? 1.7.5 ¿Cuántas oraciones tiene el texto? 1.8 Divide en sílabas estas palabras y di cómo son según el número de sílabas.

1.8.1 Sea 1.8.2 Esperanza 1.8.3 Poder 1.8.4 Lea 1.8.5 El 1.10 Forma oraciones con cinco palabras extraídas del texto. a) –––––––––––––––––– b) ————————— c) ————————— d) ————————— e) ————————— 1.11 Escribe un sinónimo y un antónimo de las siguientes palabras. a) Hablas —————————,———————— b) Entender ————————,———————— c) Mejor —————————,———————— d) Esperanza ———————,————————— e) Acercar ————————,————————— 1.12 Transcribe las oraciones 3, 7,9 del texto de Pablo Coelo. 1.13 Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras. Prójimo: Alma: Pensamiento: Milagros: Poder: 1.14 Coloca las tildes y los signos de puntuación a las palabras que lo requieran. Se mi angel por favor Adoro la sencillez de tu expresion El prado esta mojado por la lluvia Como te sientes pobre avecilla Alex se alejo del nido porque el ave estaba asustada El papel y el lapiz hacen milagros Mira como bate las alas Salome Urena fue una gran poetisa