

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe lo que es un aval, cuáles son sus características
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El aval Legalmente un aval es una persona física o moral, que asegura que la deuda será saldada. Esto quiere decir que si la persona o empresa que contrajo la deuda no paga, la institución que dio el préstamo tiene derecho de exigir al aval que cubra la deuda e incluso puede ejecutar acción legal en contra de este. Los mecanismos de garantía creados por el Derecho, son una herramienta sumamente útil que permiten, precisamente, lograr el cumplimiento de la obligación a través de aquellas personas que de alguna forma, respaldan al deudor en su cumplimiento o el pago de la deuda en sí. El aval, figura de garantía cambiaria, garantiza el pago de la obligación, específicamente, la adquirida al firmar la Letra de Cambio. El aval no garantiza que el deudor llegue a pagar, sino que garantiza que el pago de la deuda será efectivo y se llevará acabo. El aval también puede ser denominado como “fianzas “ o “garantías “, ya que el avalista deja una promesa de pago a manera de seguro. Esta promesa puede ser: documentos de propiedad, documentos de vehículos, promesas de pagos con intereses. Los avales pueden considerarse totales o parciales y también se hacen presentes en títulos de crédito, contratos e instrumentos diversos. Las funciones del aval se basan en, comprometer sus bienes o parte de ellos para los límites de responsabilidad, el aval puede ser solicitado por entidades cuando conceden un préstamo o crédito, un particular puede solicitar avales en contratos privados, y cumplir con las cláusulas establecidas del contrato en que se le definan. Hay dos tipos de avales. El aval bancario se define a través de documentos que las entidades bancarias y/o financieras extienden para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de pago que un cliente contrae. El aval cambiario, realiza una declaración escrita donde se deben involucrar el librado, librador o endosante. A través de un escrito por puño y letra es que la persona que será aval reconoce su papel. Las características del aval cambiario en una declaración escrita son: se establece si el aval es pleno o limitado, el aval debe indicar quién es la persona avalada a través de figuras tales como el avalado, el aceptante y librador, el aval se compromete frente al acreedor a asumir la deuda