Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El amor de transferencia: una defensa contra el complejo de Edipo temprano, Apuntes de Psicoterapia

Este documento analiza el concepto de amor de transferencia según la teoría freudiana, donde se enfoca principalmente desde la resistencia y la repetición del pasado infantil. Se explica cómo la erotización del vínculo con el analista puede ser una defensa contra las ansiedades del complejo de edipo temprano, especialmente las que sobreviven a raíz de las situaciones de separación. La base clínica de este trabajo se basa en el análisis de una paciente llamada alicia, cuyo tratamiento recorrió diferentes etapas, desde la erotización del vínculo transferencial hasta la expresión del complejo de edipo en la fase final. El documento incluye el análisis de las etapas clínicas de alicia y cómo el amor de transferencia desempeñó un papel clave en su tratamiento.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo la erotización del vínculo con el analista puede ser una defensa contra el complejo de Edipo temprano?
  • ¿Cómo evolucionó el tratamiento de la paciente Alicia en relación al amor de transferencia?
  • ¿Cómo Freud definió el amor de transferencia?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 15/05/2019

Marian_109
Marian_109 🇲🇽

3.8

(4)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El amor de transferencia
Palabras clave: Transferencia, amor, complejos, erotización, análisis.
Freud, enfocó el amor de transferencia principalmente desde el punto de vista de
la resistencia y de la repetición del pasado infantil o sea como transferencia.
La erotización del vínculo con el analista hasta el punto de construir un verdadero
amor de transferencia puede pensarse, para este caso, como una defensa frente
a las ansiedades del llamado complejo de Edipo temprano, en especial las que
sobreviven a raíz de las situaciones de separación.
La base clínica de este trabajo es parte del análisis de una paciente mujer, Alicia,
que se trató durante 7 años. Tomando como vectores el amor de transferencia y el
análisis del complejo de Edipo puede decirse que su tratamiento recorrió las
siguientes etapas:
a) un período de erotización del vínculo transferencial en el cual el problema
técnico principal fue analizar el amor de transferencia.
b) una vez despejado en buena medida este problema apareció en primer plano la
transferencia materna o diádica.
c) una etapa de resolución de conflictos en torno a la organización sexual.
d) la forma de expresión del complejo de Edipo en la fase final del análisis, es
decir, de nuevo el amor de transferencia.
En el primer año del análisis Alicia comenzó a sentir paulatinamente y al mismo
tiempo en un "crescendo" intenso sentimientos eróticos que dieron forma a un
verdadero amor de transferencia.
La expresión consciente del amor de transferencia se adoptó exactamente al
relato de Freud: el paciente se siente bien, los síntomas desaparecen y su interés
se vuelca en la persona del analista en quién concentra toda la vida afectiva.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El amor de transferencia: una defensa contra el complejo de Edipo temprano y más Apuntes en PDF de Psicoterapia solo en Docsity!

El amor de transferencia

Palabras clave: Transferencia, amor, complejos, erotización, análisis.

Freud, enfocó el amor de transferencia principalmente desde el punto de vista de la resistencia y de la repetición del pasado infantil o sea como transferencia.

La erotización del vínculo con el analista hasta el punto de construir un verdadero amor de transferencia puede pensarse, para este caso, como una defensa frente a las ansiedades del llamado complejo de Edipo temprano, en especial las que sobreviven a raíz de las situaciones de separación.

La base clínica de este trabajo es parte del análisis de una paciente mujer, Alicia, que se trató durante 7 años. Tomando como vectores el amor de transferencia y el análisis del complejo de Edipo puede decirse que su tratamiento recorrió las siguientes etapas:

a) un período de erotización del vínculo transferencial en el cual el problema técnico principal fue analizar el amor de transferencia.

b) una vez despejado en buena medida este problema apareció en primer plano la transferencia materna o diádica.

c) una etapa de resolución de conflictos en torno a la organización sexual.

d) la forma de expresión del complejo de Edipo en la fase final del análisis, es decir, de nuevo el amor de transferencia.

En el primer año del análisis Alicia comenzó a sentir paulatinamente y al mismo tiempo en un "crescendo" intenso sentimientos eróticos que dieron forma a un verdadero amor de transferencia.

La expresión consciente del amor de transferencia se adoptó exactamente al relato de Freud: el paciente se siente bien, los síntomas desaparecen y su interés se vuelca en la persona del analista en quién concentra toda la vida afectiva.