Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios y proyectos estatica, Ejercicios de Estática

Ejercicios y proyectos estatica

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 16/05/2025

raul-nicolat
raul-nicolat 🇲🇽

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Del Valle de México
DIBUJO Y DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Raúl Eduardo Nicolat Tena
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios y proyectos estatica y más Ejercicios en PDF de Estática solo en Docsity!

Universidad Del Valle de México

DIBUJO Y DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA

Raúl Eduardo Nicolat Tena

Objetivos: I. Conocer las herramientas, ventajas e inconvenientes para la creación de croquis. II. Enumerar las distintas etapas y procedimientos en la creación de un croquis. Así como los procedimientos manuales y automáticos de creación de relaciones geométricas de posición entre entidades de un croquis. III. Conocer la importancia de tener un croquis completamente definido dimensional y geométricamente con la ayuda de acotación. Desarrollo:

  1. Realiza el croquis en 2D adimensional de las siguientes figuras en el plano ALZADO. **Instrucciones para modelado en SolidWorks
  2. Creación de un croquis y extrusión**  En la barra de herramientas, selecciona CÍRCULO , traza 2, acota con las dimensiones mostradas y posteriormente configura las acotaciones.  Después, haz clic en salir del croquis y selecciona la pestaña OPERACIONESEXTRUIR SALIENTE/BASE.  Cotas en mm

4. Creación de un croquis con línea y extrusión  En la barra de herramientas, selecciona LÍNEA , traza el contorno mostrado, acota con las dimensiones y después haz clic en salir del croquis.  Selecciona la pestaña OPERACIONESEXTRUIR SALIENTE/BASE y configura 100 mm de extrusión. 5. Creación de cortes en la pieza  Para crear el corte, es necesario un croquis que debe ser dibujado en cualquier cara plana.  Realiza el croquis en cada cara mostrada.  Para generar un croquis nuevo en la cara seleccionada: 1. Dar clic en la cara deseada 2. Clic en el icono de croquis 3. CTRL + 8 para obtener una vista Normal 4. Comenzar a diseñar

 Para centrar figuras, se recomienda trazar líneas de construcción para obtener el centro de las superficies.

6. Dibujar rectángulo de centro y extruir corte  Dibuja un rectángulo de centro y acótalo con las dimensiones mostradas.  Haz clic en salir del croquis y selecciona en la cinta de operaciones el icono de EXTRUIR CORTE.  Configura la opción Por todo para garantizar que el corte se extienda por todo el espesor de la pieza.  Realiza la misma operación en la cara opuesta. 7. Crear cortes en vista lateral  Coloca la pieza en vista lateral CTRL + 1 y genera un

 Traza 2 círculos como se muestra.  Usa la herramienta EXTRUIR CORTE con la configuración HASTA PROFUNDIDAD ESPECIFICADA para definir la profundidad del corte.  Corta a 30 mm y acepta.  Realiza la misma operación en la cara opuesta.

CONCLUSION

En esta práctica se reforzarán los diferentes procedimientos de creación de un croquis, las herramientas de la técnica de Croquización y la forma de agregar relaciones geométricas entre sus entidades. La acotación del croquis es otro aspecto importante que se fortalecerá además de repasar algunos conceptos básicos descritos.