

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios terorias resuletos para
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Polea fija Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. Donde su uso es para reducir el peso de un objeto y hacer mas fácil poder levantar
Ventaja Mecánica y Fundamentación del Equilibrio Ventaja mecánica (VM) = 1 (no multiplica la fuerza). Ecuación de equilibrio:
Principio físico: La polea fija no reduce la fuerza necesaria , pero permite aplicar la fuerza hacia abajo (conveniente para humanos, que generan más fuerza en tracción hacia abajo que hacia arriba).
Polea móvil La polea movil no es otra cosa que una polea de gancho conectada a una cuerda que tiene uno de sus extremos anclado a un punto fijo y el otro ( extremo movil ) conectado a un mecanismo de tracción Debido a que es un mecanismo que tiene ganancia mecánica (empleando pequeñas potencias se pueden vencer resistencias mayores ), se emplea para reducir el esfuerzo necesario para la elevación o el movimiento de cargas. Se suele encontrar en máquinas como gruas, montacargas, ascensores Ventaja Mecánica Ventaja mecánica (VM) = 2 (reduce la fuerza a la mitad). Ecuación de equilibrio:
La carga W es soportada por dos segmentos de cuerda (tensiones T ), lo que divide el esfuerzo. Principio físico: Donde: F = Fuerza aplicada. d = Distancia recorrida.
Polea Diferencial (Torno) Una polea diferencial , también llamada "polea diferencial Weston", a veces "polipasto diferencial", "polipasto de cadena" o, coloquialmente, "polipasto de cadena", se utiliza para levantar manualmente objetos muy pesados, como motores de automóviles. Se acciona tirando de la sección suelta de una cadena continua que rodea dos poleas en un eje común. (Las dos poleas están unidas de tal manera que giran como una unidad sobre el eje que comparten) Principio físico Aplicación: Elevación de cargas Construcción Teatros y espectáculos Industria