


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios resueltos sobre genética mendeliana, una rama fundamental de la biología que estudia los principios de la herencia genética. Los ejercicios cubren temas como la fibrosis quística, la ptosis, la acondroplasia, el albinismo, la fragilidad de los huesos, la aniridia, el síndrome de marfán y la agenesia dental. Cada ejercicio plantea un escenario genético específico y solicita al estudiante que determine los genotipos y fenotipos de los individuos involucrados, así como las probabilidades de transmisión de las características genéticas a la descendencia. Este material puede ser de gran utilidad para estudiantes universitarios de biología, medicina y áreas afines, ya que les permitirá afianzar sus conocimientos sobre los principios de la herencia y su aplicación a casos concretos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En los humanos, la fibrosis quística se produce por el alelo recesivo de un gen autosómico con dos alelos. El alelo dominante (F) representa a los individuos sanos, mientras que el alelo recesivo (f) representa a los individuos enfermos.
Si un hombre homocigoto recesivo (ff) se casa con una mujer heterocigota (Ff), la descendencia tendrá la siguiente composición genotípica:
1/2 de los hijos serán heterocigotos (Ff) 1/2 de los hijos serán homocigotos recesivos (ff)
Por lo tanto, la mitad de la descendencia será sana y la otra mitad será enferma.
La ptosis, una rara anormalidad de los párpados que impide la apertura completa de los ojos, depende de un gen dominante (P).
Si un hombre sin ptosis se casa con una mujer que tiene ptosis, y el padre de la mujer también tiene ptosis pero su madre es de ojos normales, entonces:
El genotipo de la mujer es Pp El genotipo del padre de la mujer es Pp El genotipo de la madre de la mujer es pp
La acondroplasia es una anomalía determinada por un gen autosómico dominante (D) que da lugar a un tipo de enanismo en la especie humana.
Si dos enanos acondroplásicos tienen dos hijos, uno acondroplásico y otro normal, entonces:
El genotipo de los padres es Dd El genotipo del hijo acondroplásico es Dd El genotipo del hijo normal es dd
La línea frontal del cabello puede presentarse de dos formas: continua o en forma de pico conocido como "pico de viuda" (W).
Si Gustavo, quien tiene la línea frontal continua, se casa con Camila, quien presenta pico de viuda, y sus dos hijos presentan pico de viuda, y si Roberto, quien también no presenta pico de viuda, se casa con Martha, quien sí lo presenta, y dos de sus hijos tienen pico de viuda mientras que el tercero no lo tiene, entonces:
El genotipo de Gustavo-Camila es Ww El genotipo de Roberto-Martha es Ww y ww
El albinismo se debe a un gen recesivo (a), frente a los individuos normales, que presentan un gen dominante (A).
a) Si una mujer albina (aa) se casa con un hombre no albino ni portador del albinismo (AA), todos los hijos serán heterocigotos (Aa) y fenotípicamente normales.
b) Si ambos padres son portadores del albinismo (Aa), entonces:
1/4 de los hijos serán homocigotos dominantes (AA) y fenotípicamente normales 1/2 de los hijos serán heterocigotos (Aa) y fenotípicamente normales 1/4 de los hijos serán homocigotos recesivos (aa) y fenotípicamente albinos
La fragilidad de los huesos en el hombre está determinada por un alelo dominante (H).
Si Carlos, de huesos normales (hh), se casa con Rosa, de huesos frágiles, cuya madre tenía huesos normales, entonces:
El genotipo de Rosa es Hh Hay una probabilidad del 50% de que sus hijos tengan huesos normales (Hh o hh)
La aniridia (A) es una enfermedad del ojo, bilateral y poco frecuente, que sigue un patrón de herencia autosómica dominante.
b) El genotipo de Camila es IA/i, el de Walter es IB/i, y los de sus hijos son: Nicolás IB/i, Ignacio IA/IB, Mariano IA/IB, Paulina IA/i y Florencia IA/i.
c) El genotipo de Javier es IB/i, y sus hijos podrían tener los grupos sanguíneos A, B o O.
d) El genotipo de Martín es Ii, y sus hijos podrían tener los grupos sanguíneos O, A y AB.
a) Construyendo el árbol genealógico de la familia Balloteli, se observa que el daltonismo, rasgo recesivo ligado al cromosoma X, afecta a algunos miembros masculinos.
b) Realizando el cuadro de Punnet, se obtiene que:
La probabilidad de que los hijos varones sean daltónicos es del 50% La probabilidad de que las hijas mujeres sean portadoras del rasgo es del 50%
c) Las hijas mujeres de este matrimonio tienen la posibilidad de transmitir la condición a sus descendientes, mientras que los hijos varones no pueden transmitirla.