





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios propuestos para el estudio del tema "análisis de sistemas realimentados" en la asignatura de control. Los ejercicios cubren conceptos como la obtención de errores de estado estable para diferentes entradas, la determinación de la estabilidad del sistema, la cuantificación de las constantes de error estático y la aplicación de las reglas para obtener el lgr. Útil para estudiantes de ingeniería que buscan practicar y profundizar en el análisis de sistemas de control.
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ejercicio 1: Para las siguientes funciones de transferencia de lazo cerrado,
obtenga los errores de estado estable para entradas unitarias: escalón,
rampa y parabólica.
a) 𝑇
2 𝑠+?
(𝑠+ 1 )(𝑠+ 2 )(𝑠+ 3 )
b) 𝑇
4 𝑠
2
𝑠
3
2
c) 𝑇(𝑠) =
10 (𝑠+?)
(𝑠+ 1 )(𝑠+ 4 )(𝑠
2
Ejercicio 2: Para el sistema de control mostrado en la figura y descrito
por medio de su función de transferencia de trayectoria directa G(s),
determine el rango de valores para los cuales el sistema es estable e
identifique el tipo de sistema; además, cuantifique las constantes de error
estático Kp, Kv y Ka, así como sus respectivos errores de estado estable,
considerando que las entradas aplicadas escalón, rampa y parabólica son
unitarias. Asigne un valor a la constate K.
transferencia directa.
2
Haga lo siguiente:
5 .Para el siguiente sistema determine si este es estable o no mediante el
método de Routh-Hurwitz.