Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios prácticos de Teoría de la empresa y análisis de costos, Ejercicios de Contabilidad

Ejercicios de contabilidad de costos

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 30/11/2020

alejandra-sanchez-98
alejandra-sanchez-98 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO MEXICANO DE ESTUDIOS DE
POSGRADO
“Actualización constante como patrimonio personal”
Ejercicios prácticos
QUE PARA APROBAR LA ASIGNATURA
Teoría de la empresa y análisis de costos
de la Maestría en
Contabilidad Área Impuestos
Presenta:
Bravo Sánchez Esmeralda
Sánchez Rodríguez Xóchitl Alejandra
Catedrático:
Giselle Rodríguez Rudi
Xalapa, Ver., 28 de noviembre de 2020.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios prácticos de Teoría de la empresa y análisis de costos y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

CENTRO MEXICANO DE ESTUDIOS DE

POSGRADO

“Actualización constante como patrimonio personal”

Ejercicios prácticos

QUE PARA APROBAR LA ASIGNATURA

Teoría de la empresa y análisis de costos

de la Maestría en

Contabilidad Área Impuestos

Presenta:

Bravo Sánchez Esmeralda

Sánchez Rodríguez Xóchitl Alejandra

Catedrático:

Giselle Rodríguez Rudi

Xalapa, Ver., 28 de noviembre de 2020.

Ejercicio 1

1.1 A continuación, se enumeran los costos en los que ha incurrido a lo largo del último trimestre la empresa ABC, un pequeño taller que desde hace un tiempo se dedica a la fabricación de muebles de madera y que en los últimos meses ha incursionado en pequeños trabajos en aluminio. Ambas actividades las realiza en una nave rentada del polígono industrial. El negocio es regentado por Mariano que se encarga de los muebles de madera e Isidro que se dedica al aluminio. Además, tienen en nómina a Luis, encargado de atender al público en la tienda situada en el pueblo y los pedidos por internet que se entregan a domicilio por servicio de mensajería. Se pide:

- Clasificar los costos atendiendo a su carácter de directos o indirectos. Concepto Directo/Indirecto Madera Directo Materiales de oficina Indirecto Sueldos y seguridad social de Mariano y Isidro Directo Sueldos y seguridad social Luis Indirecto Impuestos locales Indirecto Seguro de la tienda Indirecto Alquiler del local Indirecto Depreciación mobiliario de oficina Indirecto Descuentos concedidos a los clientes Gasto Publicidad (anuncios en el periódico de la localidad) Indirecto Internet y teléfono Indirecto Gastos financieros Indirecto 1.2 Seguidamente, se facilitan datos de costes, referidos al ejercicio recién finalizado, de un despacho contable con el fin de proceder a clasificarlos en función de su variabilidad respecto a la actividad: Concepto Directo/Indirecto Materiales de oficina Indirecto Sueldos y seguridad social del personal de administración y dirección (^) Indirecto Viáticos de los contadores y consultores en sus visitas a clientes (^) Directo Viáticos del director general Indirecto Costos de traslados a otras localidades Directo/Indirecto Gas (^) Indirecto Subcontratación de estudios a terceros Indirecto Publicidad Indirecto Servicios de prensa (^) Indirecto Sueldos y seguridad social de los consultores Directo Sueldos por horas extras de los consultores Directo Depreciación de los equipos de cómputo (^) Indirecto Renta de las oficinas (^) Indirecto

c. Determine el precio de venta unitario 600,000 / 1000 = 600 d. ¿Cuál es el porcentaje de margen ganado? 600,000−420, 600,

2.2 Hermosas S. A. empresa industrial perteneciente al sector textil. Facilita la información sobre costos que aparece en el siguiente cuadro, referente al mes de marzo de 2020. Concepto Directos Indirectos Materiales consumidos en la producción 400,000 40, Mano de obra 600,000 180, Otros Costos Indirectos de fabricación 800, Costos comerciales 200, Se pide: a. Determine los costos directos del producto 400,000 + 600,000 + 200,000 = $ 1´200, b. Calcule los CIF 40,000 + 180,000 + 800,000 = $ 1´020, c. Calcule los costos de producción del periodo. 1´200,000 + 1´020,000 = $ 2´220, 2.3 Sonrisas S. A. empresa industrial perteneciente al sector textil. Facilita la información sobre costos que aparece en el siguiente cuadro, referente a la producción de dos artículos diferentes: Concepto Camisas Pantalones Tela (precio unitario) 5,00 10,

Mano de obra ($120,000) 60% 40% Cantidad de unidades producidas 40,000 30, Adicional a ello se incurrieron en CIF de alquiler, limpieza y depreciación de maquinaria para los cuales no se aplican métodos de prorrateo. Los importes fueron de 20,000; 15,000 y 30, respectivamente. Se pide: a. Determine los costos unitarios de cada producto. Camisas: $ 6.80 Pantalones: $ 11. b. Calcule los resultados del periodo si se vendieran 30,000 camisas y 15, pantalones a un precio unitario de 20.00 y 30.00 respectivamente. Ventas $1,050,000. Camisas $ 600,000. Pantalones $ 450,000. Costo de ventas $ 378,000. Camisas $ 204,000. Pantalones $ 174,000. Utilidad bruta $ 672,000. Gastos $ 65,000. Alquiler $ 20,000. Limpieza $ 15,000. Depreciación $ 30,000. Utilidad antes impuestos $ 607,000. c. Determine el valor de las existencias en almacén al cierre del periodo. 40,000 30,000 10,000 * $6.80 = 68,

  • 30,000 - 15,000 15,000 * $11.60 = 174, 10,000 15,000 $ 242, 2.4 Juguemos S.A es una empresa dedicada a la fabricación de muñecas, y presenta al finalizar el mes de mayo del 2019 la información detallada en el siguiente cuadro: Concepto Camisas Ventas 100, Materia prima directa 18,

c. Calcular el coste de la producción vendida

Juguemos S.A

d. Determine la utilidad o pérdida del ejercicio Ventas $100,000. Costo de ventas $ 36,000. Utilidad bruta $ 64,000. Gastos $ 22,000. Comerciales $12,000. Administración $10,000. Utilidad antes impuestos $ 42,000. 2.5 Un negocio que fabrica escritorios, durante el año 2019 incurrió en los siguientes costos para el total de la producción del año: Concepto Escritorios Materia Prima 5,000, Mano de obra 3,000, Costos Indirectos de Fabricación

Además, se conoce la siguiente información adicional:

  • Unidades producidas en el año: 1,
  • Del total de unidades producidas, se vendieron solamente 1,
  • El precio de venta unitario por escritorio es de 15, Se pide: a. ¿Cuál es el costo de producción o costo total para el periodo? 5,000,000 + 3,000,000 + 1,000,000 = 9,000, b. ¿Cuál es el costo unitario de cada escritorio? 9,000,000 / 1,500 = 6, c. ¿Cuál es el ingreso por venta total para el periodo? 1,000 * 15,000 = 15,000, d. ¿Cuál es el margen de contribución en porcentaje? 15,000,000−9,000, 15,000,

e. ¿Cuál es el margen de contribución unitario?

Se pide: a. Elaborar el Estado de Costos de producción y ventas al 31 de agosto de 2020.

Concepto Importe

Inventario Inicial de Materia Prima 35,000. (+) Compras de Materia Prima 48,500. (=) Total de Materia Prima disponible 83,500. (-) Inventario Final de Materia Prima 41,500. (=) Materia Prima Utilizada 42,000. (-) Materia Prima Indirecta 12,000. Materia Prima Directa Utilizada 30,000. (+) Mano de Obra Directa 30,000. (+Costos Indirectos de Fabricación) 52,000. Costo de Producción 112,000. (+) Inventario Inicial de Producción en Proceso 40,000. (=) Costo de Producción en proceso 152,000. (-) Inventario Final de Producción en Proceso 42,500. Costo de Producción Terminada 109,500. (+) Inventario Inicial de Productos Terminados 25,000. (=) Costo de Productos terminados disponibles 134,500. (-) Inventario Final de Productos Terminados 10,000. (=) Costo de Ventas 124,500.

Compañía TAS, S.A

Estado de costos de producción y ventas

al 31 de agosto 2020

b. Determinar el costo de producción unitario Costo de Producción Unidades producidas $ 112,000. 10, = $ 11. Costo de producción unitario = Costo de producción unitario = c. Calcule el porcentaje de margen ganado. Porcentaje de margen ganado. Ventas-Costo de ventas $ 75,500. Ventas (^) $ 200,000. = = = 0.38= 38%

3.2 La empresa Alesca, S.A una pequeña productora de artículos de papelería, presenta a continuación todas las operaciones en las que incurrió en el ejercicio 2019. Concepto Importe Materia Prima al inicio del año 17, Inventario inicial de producción en proceso 11, Inventario Inicial de artículos terminados 21,

  1. Se compraron materias primas por valor de 28,000.
  2. La fábrica efectuó una requisición al almacén de materia prima directa de 32,900 y de materia prima indirecta de 4,900.
  3. El total de la nómina productiva anual fue de 15,400 de los cuales 2,100 constituyen mano de obra indirecta. También se presentaron gastos por salario del personal administrativo por 12, y del personal de ventas por 15,100.
  4. La depreciación fabril fue de 4,900 anual.
  5. La producción final en proceso fue de 16,800 y quedó un inventario final de artículos terminados de 24,500.
  6. Las ventas fueron de 87,500 al año.
  7. Se produjeron 7,200 unidades durante este periodo y fueron vendidas en su totalidad.
  8. Asimismo, se conoce que la empresa se encuentra en un régimen impositivo del 30% y que la participación de los trabajadores en las utilidades (PTU) es del 10%. Se pide: a. Elaborar el Estado de Costos de producción y ventas al 31 de diciembre de 2019.

b. Determine el resultado del ejercicio. Ventas $ 87,500. Costo de ventas $ 49,700. Utilidad bruta $ 37,800. Gastos $ 27,500. Administrativos $ 12,400. Ventas $ 15,100. Utilidad antes impuestos $ 10,300. PTU $ 1,030. ISR $ 3,090. Utilidad del ejercicio $ 6,180.

Alesca, S.A

Estado de resultados al 31 de diciembre de 2020 c. Determine el precio de ventas. Precio de venta Ingresos por venta $ 87,500. Unidades vendidas 7200

3.3 La empresa Azul, S.A fabrica jabones de aceite de aguacate, en el mes de enero se realizaron las siguientes actividades:

  1. Compra de materias primas directas 2,500,000.
  2. Se pagan salarios del personal de la planta ascendientes a 1,300,000 el 10% de ello fue de mano de obra indirecta.
  3. Se pagan gastos de salarios del personal administrativo de 890,000 y del personal de ventas por 630,000.
  4. Se deprecia la maquinaria productiva por 20,000.
  5. Se deprecia el automóvil de la administración por 4,000.
  6. Las materias primas consumidas fueron de 2,200,000.
  7. El inventario inicial de productos en proceso fue de 479,000 y el final de 520,000.
  8. El inventario inicial de productos terminados fue de 350,000 y el final de 110,000.
  9. Se produjeron 200,000 unidades de las cuales se vendieron 186,000.
  1. Los ingresos ascendieron a 7,000,000. Se pide: a. Elaborar el Estado de Costos de producción y ventas al 30 de enero de 2020. Concepto Importe Inventario Inicial de Materia Prima 0. (+) Compras de Materia Prima 2,500,000. (=) Total de Materia Prima disponible 2,500,000. (-) Inventario Final de Materia Prima 300,000. (=) Materia Prima Utilizada 2,200,000. (-) Materia Prima Indirecta 0. Materia Prima Directa Utilizada 2,200,000. (+) Mano de Obra Directa 1,170,000. (+Costos Indirectos de Fabricación) 1,674,000. Costo de Producción 5,044,000. (+) Inventario Inicial de Producción en Proceso 479,000. (=) Costo de Producción en proceso 5,523,000. (-) Inventario Final de Producción en Proceso 520,000. Costo de Producción Terminada 5,003,000. (+) Inventario Inicial de Productos Terminados 350,000. (=) Costo de Productos terminados disponibles 5,353,000. (-) Inventario Final de Productos Terminados 110,000. (=) Costo de Ventas 5,243,000.

Azul, S.A

Estado de costos de producción y ventas

al 30 de enero 2020

b. Determinar el costo de producción unitario.

3.4 La Compañía Industrial Más, S.A, al principio del ejercicio del 1 de enero de 2018, presenta los siguientes saldos: Concepto Importe Almacén de Materias Primas 21, Inventario inicial de producción en proceso 14, Inventario Inicial de artículos terminados 26, Maquinaria y equipo fabril 43, Durante el ejercicio se efectuaron las siguientes operaciones:

  1. Se compraron materias primas a crédito por la cantidad de 35,
  2. El departamento de producción requirió de 41,125 de materia prima, de los cuales 35,000 eran de carácter directo y 6,125 de carácter indirecto.
  3. El importe de la mano de obra pagada en el periódico ascendió a la cantidad de 15,750, de los cuales 13,125 eran directos y el resto indirecto.
  4. Se efectuaron diversas erogaciones de carácter indirecto (luz, renta, internet) que suman la cantidad de 1,750.
  5. La maquinaria fabril se depreció al 10% anual.
  6. El importe final de los productos en proceso fue de 17,000.
  7. Se terminaron artículos con importe de 56,875.
  8. Las ventas del año fueron de 109,375.
  9. Los gastos de administración fueron de 15,500 y los de ventas de 18,875. Materiales Indirectos $ 6,125. Mano de obra indirecta $ 2,625. Erogaciones de carácter indirecto $ 1,750. Depreciación fabril $ 4,375. $ 14,875. Costos Indirectos de Fabricación Se pide: a. Elaborar el Estado de Costos de producción y ventas al 31 de diciembre de 2018.

Concepto Importe

Compañía Industrial Más, S.A,

c. Calcule el porcentaje de margen ganado.

4.1 La planta fabril Caracol, S.A, tiene cuatro Centros de Costo de Servicios y cuatro Centros de Costo de Producción. El total de costos acumulados correspondientes al mes de marzo de 2020 está conformado por: Centro de Costo Importe Servicio de comedor 9, Departamento de almacén de materias primas

Gerencia de producción 10, Planta de proceso 1 5, Planta de proceso 2 4, Planta de proceso 3 4, Planta de proceso 4 3, Departamento de distribución 9, Total 50, Durante el mes se incurrió en servicios de energía eléctrica por valor de 1,500 y de rentas por 3,000 distribuidos en los diferentes centros de costo como se observa a continuación: Centro de Costo Energía eléctrica (kw) Renta (m 2 ocupados) Servicio de comedor 760 130 Departamento de almacén de materias primas 805 150 Gerencia de producción 357 50 Planta de proceso 1 4,676 330 Planta de proceso 2 3,254 220 Planta de proceso 3 2,838 200 Planta de proceso 4 2,490 250 Departamento de distribución 1,320 170 Totales 16,500 1, Se pide: a) Determine la distribución de los costos de energía por centro de costo. Costo Total 1,500. Kws consumidos 16,500. Factor de aplicación de energía eléctrica 0.

Centro de costo Consumo (kws) Factor Aplicación Servicio de comedor 760.00 0.09 69. Almacén de materias primas 805.00 0.09 73. Gerencia de producción 357.00 0.09 32. Planta de proceso 1 4,676.00 0.09 425. Planta de proceso 2 3,254.00 0.09 295. Planta de proceso 3 2,838.00 0.09 258. Planta de proceso 4 2,490.00 0.09 226. Departamento de distribución 1,320.00 0.09 120. Total 16,500.00 1,500. b) Determine la distribución de los costos de renta por centro de costo. Costo Total 3,000. m2 ocupados 1,500. Factor de aplicación de renta 2. Centro de costo M2 Ocupados Factor Aplicación Servicio de comedor 130.00 2.00 260. Almacén de materias primas 150.00 2.00 300. Gerencia de producción 50.00 2.00 100. Planta de proceso 1 330.00 2.00 660. Planta de proceso 2 220.00 2.00 440. Planta de proceso 3 200.00 2.00 400. Planta de proceso 4 250.00 2.00 500. Departamento de distribución 170.00 2.00 340. Total 1,500.00 3,000. c) Realice la cédula de aplicación de cargos indirectos acumulados. Servicio de comedor Almacén de materias primas Gerencia de producción Departamento de distribución Planta de proceso 1 Planta de proceso 2 Planta de proceso 3 Planta de proceso 4 Costos acumulados 9,000.00^ 5,000.00^ 10,000.00^ 9,000.00^ 5,000.00^ 4,500.00^ 4,000.00^ 3,500.00^ 50,000. Servicios de energía eléctrica 69.09 73.18 32.45 120.00 425.09 295.82 258.00 226.36 1,500. Renta 260.00^ 300.00^ 100.00^ 340.00^ 660.00^ 440.00^ 400.00^ 500.00^ 3,000. Totales 9,329.09 5,373.18 10,132.45 9,460.00 6,085.09 5,235.82 4,658.00 4,226.36 54,500. Cédula de aplicación de cargos indirectos de fabricación Conceptos Centros de costo de servicios Centro de costo Productivos Total