






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejercicios temáticos sobre el cálculo integral de funciones, donde se aplican teoremas y propiedades de sumatorias para hallar áreas bajo las funciones en distintos intervalos, mediante la suma superior y la suma inferior. Este documento está diseñado para estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del sistema escolarizado.
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DATOS ALUMNO: LUIS ANTONIO LEON SALAZAR NUMERO DE CONTROL: 20TE0723* CARRERA: INGENIERÍA MECATRÓNICA SISTEMA: ESCOLARIZADO*
Banco de ejercicios unidad 1 Instrucciones: De los siguientes ejercicios contesta lo que se indica, realizando el procedimiento correspondiente y enmarcando la respuesta correcta con lapicero. A. En los ejercicios siguientes utiliza los teoremas y propiedades de las sumatorias para hallar el resultado correcto.
B. Hallar el área bajo las siguientes funciones, delimitadas por el eje x en el intervalo dado, utilizando la suma superior y la suma inferior.
C. En los siguientes ejercicios realizar la suma superior en el intervalo dado de cada una de las funciones delimitada por el eje x.