








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una explicación clara y concisa de los conceptos de tasa nominal y tasa efectiva en finanzas. Se detallan las fórmulas para calcular ambas tasas, se explican los diferentes períodos de capitalización y se ilustra su impacto en la rentabilidad de inversiones y préstamos. Además, se introduce el concepto de evaluación de proyectos, incluyendo métodos como el valor actual neto (van) y la tasa interna de retorno (tir).
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La tasa nominal (TN) es la tasa de
interés fijada en un contrato
financiero.
Se expresa generalmente en
términos anuales.
intereses.
Se usa en préstamos, créditos e
inversiones.
Se expresa como un porcentaje
anual.
No refleja el interés real
acumulado.
Tasa Efectiva
La tasa efectiva (TE) es la tasa real
que considera la capitalización de
intereses.
Representa el costo real de un
préstamo o el rendimiento real de
una inversión.
Fórmula:
TE = (1 + TN/n)ⁿ - 1
Donde:
un año
Ejemplo de Cálculo:
mensual:
Tipos de Períodos de Capitalización:
Anual : una vez al año.
Semestral : cada 6 meses.
Trimestral : cada 3 meses.
Diario : cada día.
Impacto en la Rentabilidad:
Un mayor número de períodos de
capitalización genera más intereses
acumulados.
Los bancos y entidades financieras
eligen distintos períodos según sus
estrategias.
Ejemplo:
Si un banco ofrece un 10% de
interés nominal con capitalización
trimestral:
Se divide la tasa entre 4 períodos
(10% / 4 = 2.5% por trimestre).
Los intereses generados en cada
trimestre aumentarán el capital
base para el siguiente cálculo.
Objetivo:
sostenible.
Métodos de Evaluación:
1. Valor Actual Neto (VAN): 1. Determina si un proyecto generará
beneficios netos positivos en el tiempo.
2. Tasa Interna de Retorno (TIR): 1. Calcula la rentabilidad esperada del
proyecto.
3. Análisis de Costos y Beneficios: 1. Compara la inversión inicial con los
ingresos futuros.
Ejemplo
Una empresa evalúa si comprar
maquinaria nueva. Si el análisis
muestra que los beneficios
futuros superan la inversión
inicial, se aprueba la compra.
Ejemplo:
pérdidas económicas en
un negocio.
Permite tomar
decisiones informadas y
basadas en datos reales.