Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica de Álgebra Lineal: Números Complejos, Ejercicios de Álgebra

Ejercicios resueltos de algebra lineal sobre números complejos

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 21/11/2020

pablito-perez-2
pablito-perez-2 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reporte de Práctica
1
Tepeaca Pué. a 23 de septiembre del 2020
Firma del docente:
Calificación:
Matricula
19793045
19393006
19793024
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA
CARRERA: ingeniería industrial
Catedrático: M.C.E Carlos Osvaldo Rojas Soriano
ASIGNATURA: álgebra lineal
“PRÁCTICA NÚMERO 1
“ números complejos ”
Semestre: 3 er Grupo: A
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica de Álgebra Lineal: Números Complejos y más Ejercicios en PDF de Álgebra solo en Docsity!

Tepeaca Pué. a 23 de septiembre del 2020

Firma del docente: Calificación:

ELABORADO POR: Pablo Hernán Pérez González Matricula 19793045 Ricardo Medel Sánchez Andy Jesús de la cruz acosta 19393006 19793024 INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA CARRERA: ingeniería industrial Catedrático: M.C.E Carlos Osvaldo Rojas Soriano ASIGNATURA: álgebra lineal “PRÁCTICA NÚMERO 1 ” “ números complejos ” Semestre: 3 er Grupo: A

ÍNDICE

    1. Introducción: ………………………………………………………………………………….
    1. Objetivo:
    1. Marco Teórico:
    1. Materiales
    1. Desarrollo:....................................................................................................................
    1. Cuestionario:
    1. Conclusión:
    1. Referencias bibliográficas

envueltos desde la antigüedad ¨ d. Los complejos aparecen inicialmente en el libro Ars magna de Girolamo Cardano, publicado en 1545. Pero ¿Cómo surge la idea de usar estos números? ¿Porqué no aparecieron antes?¿Quién era Cardano? Trataremos de contestar a estas interrogantes remontándonos a los orígenes del ´algebra. Podemos decir que los numero ´ s complejos aparecieron muy temprano en el paisaje de las matemáticas, pero fueron ignorados sistemáticamente, por su carácter extremo, carentes de sentido e imposibles de representar. Aparecen entre las soluciones de las ecuaciones cuadráticas, que generan raíces cuadradas de números negativos. Por ejemplo la ecuación: x2 + x + 5 = 0 no posee soluciones reales. Si empleamos la conocida formula de resolución de una ecuación de segundo grado, nos encontraremos con la raíz cuadrada de −19. Los matemáticos griegos, que conocían los métodos geométricos de resolución, consideraban este tipo de problemas irresolubles. Es completamente incorrecto decir que la aparición de los números complejos se debió a la imposibilidad de resolver todas las ecuaciones cuadráticas, pues los matemáticos de entonces simplemente no se interesaban en ello. La motivación real de entenderlos, viene de las ecuaciones cubicas, como veremos más adelante.

  1. Materiales: Computadora, Derive, internet
  2. Desarrollo: Primero fuimos haciendo 20 operaciones y después fuimos haciendo mezclas de esas para obtener los 40 problemas

6 Cuestionario: **1) ¿En qué consistió la práctica? R=Consistió en la resolución de problemas de una manera breve en el programa

  1. ¿Cómo la vinculaste con tus conocimientos anteriores? R=Por que aprendimos a resolver los problemas a mano y con el aprendizaje que después eso fue más fácil ya
  2. ¿Qué aprendiste con esta práctica? R= Una manera de comprobación de los problemas que nos hayan dado ya que da el resultado** 7 Conclusión: En conclusión se puede menciona que los números complejos son la combinación de números reales, números imaginarios los cuales nos dan la oportunidad de ejecutar operaciones para obtener resultados que puede que sean difíciles de interferir operación aritmética básica. los números complejos surgen de la necesidad de exponer resultados en operaciones donde intervienen las raíces negativas de un número e incluso uso para resolver ecuaciones lineales de segundo y tercer grado por lo cual su utilización es de vital importancia dentro los campos de la .ciencia de la ingeniería aplicada. 8 Referencias Bibliográficas Rivero Mendoza, F. R. A. N. C. I. S. C. O. (2003, marzo). Una Introducción a los Números Complejos. 01a.-INTRODUCCION-A-LOS-NUMEROS- COMPLEJOS_875bf5c992f5d666264a4714ab781d0c.pdf. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.uv.mx/personal/aherre ra/files/2014/08/01a.-INTRODUCCION-A-LOS-NUMEROS- COMPLEJOS.pdf&ved=2ahUKEwj3pbvUroDsAhWPLs0KHT2DCosQFjAAegQIBBAB&us g=AOvVaw0T7ifz614MBuALFNyOX0pf