Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios mecanismos, Apuntes de Dinámica

Ejercicios de mecanismos para estudiar

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 25/05/2025

07-hernandez-viveros-diego
07-hernandez-viveros-diego 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MOVIMIENTO
PLANO GENERAL
PROFRA. SORAIDA ZUÑIGA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios mecanismos y más Apuntes en PDF de Dinámica solo en Docsity!

MOVIMIENTO

PLANO GENERAL

PROFRA. SORAIDA ZUÑIGA

¿QUÉ ES EL MOV PLANO GENERAL

  • un movimiento plano general siempre puede considerarse como la suma de una traslación y una rotación
  • Agregue su tercera viñeta aquí MOVIMIENTO PLANO ROTA CIÓN

TRASLACIÓN

Caso 2. Palancas (traslación en A)

  • Primera viñeta aquí
  • Segunda viñeta aquí
  • Tercera viñeta aquí Grupo 1 Grupo 2 Clasr 1 82 95 Clase 2 76 88 Clase 3 84 90
  • Primera viñeta aquí
  • Segunda viñeta aquí
  • Tercera viñeta aquí

Grupo

A

Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Caso 2. Palancas (traslación en B)

SOLO ESTUDIAREMOS EL CASO 2, ES DECIR EL MOVIMIENTO PLANO EN PALANCAS

EJEMPLO 1. 30 ° Paso 1. Dibujar la palanca con sus ángulos de inclinación de acuerdo al sistema, dibujar los vectores velocidad involucrados Para encontrar la velocidad angular de la barra y la velocidad del extremo A, consideremos

C

ABC C

ROTACIÓN ALREDEDOR DE A Paso 3. Hacer la ROTACIÓN alrededor del punto que se eligió con anterioridad para hacer la traslación, en este caso es alrededor de A

MOVIMIENTO PLANO

TRASLACION

ROTACIÓN

ω

b/a

A

Inciso b. Para encontrar la velocidad del punto C 30 °

c

El vector Vb/c de ROTACIÓN se obtiene al multiplicar de la velocidad angular de la barra obtenida anteriormente (ω𝑎𝑏 =

  1. 079 𝑟𝑎𝑑 𝑠 ) por el largo de la barra BC igual a 15 in. Vb/c= lBC ωab

Respuestas:

TRABAJO EN CLASE

  1. Replicando el procedimiento del problema anterior. Resuelva el siguiente problema

EJEMPLO 2 PRIMERO TRABAJAMOS LA MANIVELA AB, PARA OBTENER EL VALOR Y DIRECCION DEL VECTOR Vb. ESTA SOLO REALIZA ROTACIÓN PURA 40 °

DESPUÉS TRABAJAMOS LA BIELA BD, DE MANERA SEPARADA, ÉSTA REALIZA

MOVIMIENTO PLANO