



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un proyecto de investigación sobre redes inalámbricas (wireless lan) que abarca los fundamentos, aspectos técnicos, topologías, seguridad y tipos de encriptación, así como otras tecnologías relacionadas con el internet móvil. El proyecto incluye una introducción sobre el futuro de la tecnología inalámbrica, el desarrollo de una propuesta de creación de una red inalámbrica utilizando un simulador como packet tracer, y una conclusión que analiza la aplicación de las redes inalámbricas y alámbricas en méxico. El documento también proporciona una lista de referencias bibliográficas y cumple con los requisitos de formato establecidos. Este proyecto podría ser útil para estudiantes universitarios que buscan comprender mejor los conceptos y aplicaciones de las redes inalámbricas.
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Proyecto Temas incluidos en la actividad Competencias UNIDAD 1: Fundamentos WLAN UNIDAD 2: Fundamentos Técnicos UNIDAD 3: Topologías, seguridad y tipos de encriptación UNIDAD 4: Otras Tecnologías. Internet móvil Conocimientos: Identifica los principales componentes de una red inalámbrica, el espectro electromagnético para la gestión de redes, los estándares desarrollados y el formato de los mismos Habilidades: Experimenta formas de organizar topología de las redes inalámbricas para entender modos de trabajar de un equipo inalámbrico (Access Point) así como la implementación de la seguridad en esquemas de redes inalámbricas Actitudes: Plantea pensamientos de reflexión sobre el uso de la información que proporciona internet móvil para que le permitirá usar la herramienta informática tanto en su educación como en su vida diaria Formato de entrega Requisitos de forma:
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO aplicación de las redes inalámbricas y alámbricas en México. d) Fuentes de consultas.
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Retoma estudios previos sobre la problemática para ampliar su fundamento. Omite estudios previos sobre la problemática para ampliar su fundamento. Omite estudios previos sobre la problemática para ampliar su fundamento. Discusión 20% El tema es un factor de discusión y análisis. Dentro del proyecto se detecta un contraste entre la hipótesis planteada y los hallazgos obtenidos. De manera que se pueden analizar las diferencias y semejanzas sobre el tema. Analiza claramente los resultados encontrados, es decir, no sólo los almacena, sino que logra interpretarlos. El tema es un factor de discusión y análisis. Dentro del proyecto no se detecta claramente un contraste entre la hipótesis planteada y los hallazgos obtenidos. De manera que resulta complejo analizar las diferencias y semejanzas sobre el tema. Analiza claramente los resultados encontrados, es decir, no sólo los almacena, sino que logra interpretarlos. El tema es un factor de discusión y análisis. Dentro del proyecto no se detecta un contraste entre la hipótesis planteada y los hallazgos obtenidos. De manera que no se pueden analizar las diferencias y semejanzas sobre el tema. No analiza claramente los resultados encontrados, es decir, sólo hace un proceso de almacenamiento. El tema planteado no cuenta con factor de discusión Conclusión 20% Hace un análisis completo de sus limitaciones y ventajas dentro del desarrollo del proyecto. Hace un análisis completo de sus limitaciones y ventajas dentro del desarrollo del proyecto. Omite el análisis completo de sus limitaciones y ventajas dentro del desarrollo del proyecto. El proyecto no tiene conclusiones
Av. José María Morelos y Pavón Pte. núm. 905, tercer piso, col. La Merced, C.P. 50080, Toluca, Estado de SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO Presenta de manera clara, concisa y precisa, las ideas más relevantes dentro de la investigación. Logra aterrizar claramente las ideas más relevantes dentro de la investigación. No logra aterrizar las ideas más relevantes dentro de la investigación. Referencia s Bibliográfi cas y requisitos de forma 20% El proyecto cuenta con 5 referencias Bibliográficas en APA