






















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un programa en java que calcula el costo de un boleto según la distancia recorrida y ordena números ingresados por el usuario. El programa también incluye una sección para convertir centímetros a pulgadas y viceversa, y para identificar los números pares e impares.
Tipo: Ejercicios
1 / 62
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
//Programa para calcular el costo de boletos de avion. //Entrada: Los kilometros a reccorrer. //Proceso: Calcular el costo del boleto menor a 1000km y mayor a 1000km con costo extra. //Salida: Visualizar el costo del boleto con el costo calculado.
import java.util.Scanner;
public class BoletoAvion2 { static Scanner teclado = new Scanner (System.in);
public static void main (String args []) { System.out.println ("Programa para calcular el costo de boletos de avion"); //Variables para kilometros y costos. int kilometros, kilometrosX; double costoK, costoKx, costoN, costoKn;
//Solicitar los kilometros a recorrer.
System.out.print ("\nCantidad de Kilometros a recorrer en el vuelo >>> "); kilometros = teclado.nextInt ();
//Calcular el costo para distancias menores a 1000km. costoK = (47.26*kilometros);
if (kilometros <= 1000) { System.out.println ("\nCosto por cada kilometro: $47.26"); System.out.println ("\nEl costo del boleto es: $" + costoK); System.out.println ("\n"); } //Calcular el costo para distancias superiores a 1000km con costo extra. else { costoN = (100047.26); kilometrosX = (kilometros - 1000); costoKn = (kilometrosX26.32); costoKx = (costoKn)+(costoN); System.out.println ("\nCosto por cada kilometro: $47.26"); System.out.println ("\n------------------------------------------ ---------------------"); System.out.println ("Su vuelo genera costo extra por sobrepasar los 1000 kilometros"); System.out.println ("\nKilometros excedentes: " + kilometrosX); System.out.println ("El costo extra por kilometro es de: $26.32"); System.out.println ("\nCosto base del vuelo: $" + costoN);
System.out.println ("Costo extra del vuelo: $" + costoKn);
//Visualizar el costo total. System.out.println ("Costo total del Boleto: $" + costoKx); System.out.println ("\n"); } } }
12
//Programa para ordenar 3 numeros de mayor a menor o si son iguales. //Entrada: Solicitar 3 numeros. //Proceso: Determinar el orden de mayor a menor o si son iguales. //Salida: Visualizar los numeros de mayor a menor o si son iguales.
import java.util.Scanner;
public class DifNumeros5 { static Scanner teclado = new Scanner (System.in);
public static void main (String args []) {
//Variables de 3 numeros. int n1, n2, n3;
System.out.println (" Programa que para determinar el numero mayor, o igualarlos."); //Ingresar cada numero. System.out.print ("\n Ingrese un numero entero >>> "); n1 = teclado.nextInt (); System.out.print (" Ingrese un numero entero >>> "); n2 = teclado.nextInt (); System.out.print (" Ingrese un numero entero >>> "); n3 = teclado.nextInt ();
//Proceso para diferenciar los numeros e imprimirlos en orden o si son iguales. if (n1 == n2){ if(n2 == n3){ System.out.println ("Los numeros ingresados son iguales"); } } if (n1 > n2){ if (n1 > n3){ if (n2 > n3){ System.out.println ("Los numeros ordenados de mayor a menor son " +n1+" - " +n2+" - " + n3); } } } if (n3 > n2){ if (n3 > n1){ if (n2 > n1){ System.out.println ("Los numeros ordenados de mayor a menor son " +n3+" - " +n2+" - " + n1); } } } if (n2 > n1){ if (n2 > n3){ if (n1> n3){ System.out.println ("Los numeros ordenados de mayor a menor son " +n2+" - " +n1+" - " + n3); } } } if (n2 > n1){ if (n2 > n3){ if (n3 > n1){
//Programa para ordenar 3 numeros de mayor a menor o si son iguales. //Entrada: Solicitar 3 numeros. //Proceso: Determinar el orden de mayor a menor o si son iguales. //Salida: Visualizar los numeros de mayor a menor o si son iguales.
import java.util.Scanner;
public class DifNumeros6 { static Scanner teclado = new Scanner (System.in);
public static void main (String args []) {
//Variables de 3 numeros. int n1, n2, n3;
System.out.println (" Programa que para determinar el numero mayor, o igualarlos."); //Ingresar cada numero. System.out.print ("\n Ingrese un numero entero >>> "); n1 = teclado.nextInt (); System.out.print (" Ingrese un numero entero >>> "); n2 = teclado.nextInt (); System.out.print (" Ingrese un numero entero >>> "); n3 = teclado.nextInt ();
System.out.println ("\n");
//Proceso para diferenciar los numeros e imprimirlos en orden o si son iguales. if (n1 == n2 && n2 == n3) { System.out.println (" Los numeros son iguales: " ); } else if (n1 > n2 && n2 > n3) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n1+" , "+n2+" , "+n3); } else if (n1 > n3 && n3 > n2) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n1+" , "+n3+" , "+n2); } else if (n2 > n1 && n1 > n3) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n2+" , "+n1+" , "+n3); } else if (n2 > n3 && n3 > n1) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n2+" , "+n3+" , "+n1); } else if (n3 > n1 && n1 > n2) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n3+" , "+n1+" , "+n2); } else if (n3 > n2 && n2 > n1){ System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n3+" , "+n2+" , "+n1); } if (n1 > n2 && n2 == n3) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n1+" , "+n2+" , "+n3); }
if (n3 > n2 && n2 == n1) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n3+" , "+n2+" , "+n1); } if (n2 > n1 && n3 == n1) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n2+" , "+n3+" , "+n1); } if (n1 > n2 && n1 == n3) { System.out.println (" Los numeros ordenados de mayor a menor son: " +n1+" , "+n3+" , "+ n2); } } }