Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicios en la industria, Resúmenes de Química

ejercicios tareas etc ect kekolm

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 05/04/2025

hugo-martinez-agx
hugo-martinez-agx 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caída de presión en lecho empacado: Es un sistema compacto el cual es atravesado por un fluido
(líquido o gas), se conforma de partículas solidad con propiedades físicas y químicas similares. La
velocidad del flujo que atraviesa el lecho define el tipo de lecho; si esta es menor a la velocidad de
arrastre o sustentación, se le denomina lecho empacado, porque sus partículas se mantienen en
reposo. La resistencia al flujo de un fluido a través de los huecos de un lecho de solidos es la
resultante del rozamiento total de todas las partículas del lecho. El rozamiento total por unidad de
área es igual a la suma de dos tipos de fuerza: fuerzas de rozamiento viscoso y fuerzas de inercia.
Las partículas están dispuestas al azas, sin orientaciones preferentes, todas las partículas tienen el
mismo tamaño y forma de efectos de pared son despreciables.
Las principales magnitudes del lecho empacado son la porosidad del lecho o fracción de huevos y
la esfericidad de la partícula, ambas están relacionadas. La pérdida de la presión entre dos puntos
de tubería, situados ambos lados de una válvula, debido al rozamiento hidráulico. Las caídas de
presión altas se asocian a caudales muy grandes y/o en diámetros muy chicos. Los fluidos viscosos
también dan caídas de presión altas. La pérdida fraccional para flujo a través de lechos rellenos
puede calcularse utilizando la expresión de Ergun:
P
L=150 μ V 0
Φs
2DP
2
(1ϵ)2
3+1.75 ρgV0
2
Φs
2DP
1ϵ
ϵ3
Se basa en la ecuación de Kozeny-Carman para el flujo en la región viscosa y de la ecuación de
Burke-Plummer para la región turbulenta. La importancia de los términos correspondientes a
pérdidas viscosas y perdidas turbulentas en la ecuación Ergun se puede relacionar con el valor del
número de Reynolds de partícula. Numero de Reynolds para fluidos que circulan a través de un
lecho relleno de sólidos, se define como:
ℜ= Dρv
μ
Las ecuaciones raras de erandy
Rh=
(
seccion transversal disponible para el fluido
perimetro mojado
)
Rh=
(
volumne disponible para el flujo
superficie total mojada
)
Rh=
(
volumen de los huecos
volumne del lecho
)
(
superficie mojada
volumen del lecho
)
=ϵ
a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicios en la industria y más Resúmenes en PDF de Química solo en Docsity!

Caída de presión en lecho empacado: Es un sistema compacto el cual es atravesado por un fluido (líquido o gas), se conforma de partículas solidad con propiedades físicas y químicas similares. La velocidad del flujo que atraviesa el lecho define el tipo de lecho; si esta es menor a la velocidad de arrastre o sustentación, se le denomina lecho empacado, porque sus partículas se mantienen en reposo. La resistencia al flujo de un fluido a través de los huecos de un lecho de solidos es la resultante del rozamiento total de todas las partículas del lecho. El rozamiento total por unidad de área es igual a la suma de dos tipos de fuerza: fuerzas de rozamiento viscoso y fuerzas de inercia. Las partículas están dispuestas al azas, sin orientaciones preferentes, todas las partículas tienen el mismo tamaño y forma de efectos de pared son despreciables. Las principales magnitudes del lecho empacado son la porosidad del lecho o fracción de huevos y la esfericidad de la partícula, ambas están relacionadas. La pérdida de la presión entre dos puntos de tubería, situados ambos lados de una válvula, debido al rozamiento hidráulico. Las caídas de presión altas se asocian a caudales muy grandes y/o en diámetros muy chicos. Los fluidos viscosos también dan caídas de presión altas. La pérdida fraccional para flujo a través de lechos rellenos puede calcularse utilizando la expresión de Ergun: ∆ P L

150 μ V (^0) Φs 2 DP 2 ( 1 −ϵ ) 2

3 +^

1.75 ρg V (^0) 2 Φs 2 DP 1 −ϵ ϵ 3 Se basa en la ecuación de Kozeny-Carman para el flujo en la región viscosa y de la ecuación de Burke-Plummer para la región turbulenta. La importancia de los términos correspondientes a pérdidas viscosas y perdidas turbulentas en la ecuación Ergun se puede relacionar con el valor del número de Reynolds de partícula. Numero de Reynolds para fluidos que circulan a través de un lecho relleno de sólidos, se define como: ℜ= Dρv μ Las ecuaciones raras de erandy

Rh=(

seccion transversal disponible para el fluido

perimetro mojado )

Rh=

volumne disponible para el flujo

superficie total mojada )

Rh=

volumen de los huecos

volumne del lecho )

superficie mojada

volumen del lecho )^

ϵ a