Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios electronica de potencia, Ejercicios de Electrónica de Potencia

Ejercicios de tiristores y diodos, trabajo escrito sobre transformador FLYBACK

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 24/06/2024

juan-lopez-tf5
juan-lopez-tf5 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIO DE CONTROL DESARROLLADO EN
CLASE 2DO CORTE
Juan Felipe Lopez González
Matrices en espacio de estado:
𝐺={1.4 −0.72 0.09
1 0 0
1 1 0 }
𝐻={1
0
0}
𝐶={0 0.25 0.25}
𝐷1=0
Se halla 𝛷1
𝛷1={0.2133 −0.0886 0.012
0.133 0.0199 0.0072
0.2130 −0.0366 0.0847}
𝑀𝑐={1 1.4 1.33
0 1 1.4
0 1 2.4}
K1 del controlador:
𝑘1= {0.08 −0.0565 0.0775}
Se calcula Yd
𝑌𝑑=0.5𝑧+0.25
𝑧31.32𝑧2+0.651𝑧0.0125
𝜉 y 𝑊𝑛 :
𝑐𝑖𝑡𝑎=0.3622
𝑊𝑛= 2.8087
Con esto hallamos el ts
𝑡𝑠=3.9319
𝑡𝑠2 y a su vez determinamos un 𝑊𝑛2
𝑡𝑠2=1.96595
𝑊𝑛2= 5.6175
Fase y magnitud con 𝛷1
𝑓𝑎𝑠𝑒=1.0472
𝑀𝑎𝑔𝑛𝑖𝑡𝑢𝑑=0.6657
Se consiguio una matriz 3x3
𝑃𝑜𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑜𝑠= 𝑍30.6856𝑍2+0.4564𝑍
0.0089
Con esto podemos hallar a 𝛷2 y la matriz observable
(Mo)
𝛷2={0.7882 −0.5308 0.0744
0.8266 −0.4333 0.0643
1.541 −0.688 1.1454}
𝑀𝑜={ 0 0.25 0.25
0.5 0.25 0
0.95 −0.36 0.045}
Ya esta 𝛷2 y la matriz observable (𝑀𝑜) se usan para
hallar L
𝐿={1.1356
1.0351
1.8225}
Hallamos a 𝐺1, Y asumimos que 𝐻1=𝐿 y 𝐶1=𝐾1
𝐺1={1.32 −0.9474 0.2714
1 −0.2588 −0.2588
1 0.5444 −0.4556}
𝐻1={1.1356
1.0351
1.8225}
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios electronica de potencia y más Ejercicios en PDF de Electrónica de Potencia solo en Docsity!

EJERCICIO DE CONTROL DESARROLLADO EN

CLASE 2DO CORTE

Juan Felipe Lopez González

Matrices en espacio de estado:

Se halla 𝛷 1

K1 del controlador:

Se calcula Yd

3

− 1. 32 𝑧

2

    1. 651 𝑧 − 0. 0125

𝜉 y 𝑊𝑛 :

Con esto hallamos el ts

𝑡𝑠 2 y a su vez determinamos un 𝑊𝑛 2

Fase y magnitud con 𝛷 1

Se consiguio una matriz 3x

3

2

Con esto podemos hallar a 𝛷 2 y la matriz observable

(Mo)

Ya esta 𝛷 2 y la matriz observable (𝑀𝑜) se usan para

hallar L

Hallamos a 𝐺 1 , Y asumimos que 𝐻 1 = 𝐿 y 𝐶 1 = 𝐾 1

Se determina la función de transferencia del observados

(Ys) con 𝐺 1 , 𝐻 1 , 𝐶 1 , 𝐷 1

3

2

3

2

Se calcula G2, H2, C2, D2, para poder así hallar la

función de transferencia del controlador (Yo)

Se calcula el numerador y el denominados para

determinar la función de transferencia del controlador

(Yo) con 𝐺 2 , 𝐻 2 , 𝐶 2 , 𝐷 2

4

3

2

6

5

4

3

2

4

3

2

6

5

4

3

2