Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios DICA: Escuela de Helicópteros, Diapositivas de Ingeniería Aeronáutica

Una serie de ejercicios prácticos relacionados con el derecho internacional de los conflictos armados (dica), diseñados para la escuela de helicópteros de las fuerzas armadas. El documento explora conceptos básicos del dica, principios fundamentales, el esquema general del derecho internacional, la aplicación del dica en diferentes situaciones de conflicto, el proceso de decisión del comandante y los criterios para la toma de decisiones en escenarios de combate. Los ejercicios planteados promueven la reflexión crítica sobre la aplicación del dica en situaciones reales, fomentando la comprensión de los principios y normas que rigen la conducta de las fuerzas armadas en conflictos armados.

Tipo: Diapositivas

2016/2017

Subido el 10/09/2024

diego-cusicanqui-vidal
diego-cusicanqui-vidal 🇵🇪

7 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios DICA: Escuela de Helicópteros y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Aeronáutica solo en Docsity!

Fuerza Aérea Colombiana

ESCUELA DE HELICOPTEROS PARA LAS FUERZAS ARMADAS

LA MEJOR ESCUELA DE HELICOPTEROS DE LATINO AMERICA

DERECHO INTERNACIONAL APLICABLE A LOS CONFLICTOS ARMADOS

  1. CONCEPTO BÁSICO
  2. PRINCIPIOS DEL DICA
  3. ESQUEMA EN EL DERECHO INTERNACIONAL
  4. SISTEMA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE LA GUERRA
  5. APLICACIÓN DEL DICA SEGÚN LA SITUACIÓN DE GUERRA
  6. PROCESO DE DECISIÓN DEL COMANDANTE
  7. PRINCIPIOS DE LA DECISIÓN DEL COMANDANTE AGENDA

PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS CONFLICTOS ARMADOS  HUMANIDAD  LIMITACIÓN  DISTINCIÓN  PROPORCIONALIDAD  NECESIDAD MILITAR  BUENA FÉ (NO PERFIDIA / SI ESTRATAGEMAS)  EN CASO DE DUDA, ABSTENERSE.

PAZ CONFLICTO

JUS

CONTRA

BELLUM:

• Jus Ad Bellum

• Jus Pacis

JUS IN

BELLO

JUS

CRIMINIS

BELLI

PAZ

ESQUEMA GENERAL DEL DERECHO INTERNACIONAL:

DERECHO INTERNACIONAL DE

LOS CONFLICTOS ARMADOS - DICA

DERECHOS
HUMANOS
(DIDH)

PROTOC. I y DER. DE GINEBRA

CONVENIO
ESPECIFICO

o BILATERAL

DISTURBIO

INTERNO

CONFLICTO
INTERNO

MOV. LIB.

NACIONAL

SITUACIÓN

PAZ

GUERRA

INTERNAL.

DERECHOS BÁSICOS o UNIVERSALES

PROTOC. II

de GINEBRA Art. 3 COMUN CONV. DE GINEBRA APLICACIÓN DEL DICA NIVEL DE HOSTILIDADES

LEYES

POBLACIÓN

PAZ

DD.HH.

FF.MM.

VIOLENCIA

PONAL

A G V

SOBERANIA INDEPENDENCIA - FRONTERAS

NACIÓN

ART. 3 COMÚN RDE

LEYES

POBLACIÓN AGRESIÓN TERRORISTA

FF.MM.

VIOLENCIAVIOLENCIA A G V

FF.MM. PONAL

APOYO FFMM A PONAL

VIOLENCIA A G V

FF.MM. PONAL

GP. 2 DD.HH.

NACIÓN

ART. 3 COMÚN RDE

LEYES

POBLACIÓN C.A.N.I.

FF.MM.

VIOLENCIAVIOLENCIA

FF.MM. PONAL

OPERACIONES MILITARES

VIOLENCIA A G V

FF.MM. PONAL

GP. 2

VIOLENCIA

FF.MM. PONAL

GP. 1 DD.HH.

NACIÓN

DECISIÓN DEL GOBIERNO O DE UN COMANDANTE MILITAR DE ATACAR: COMBATIENTES ENEMIGOS EN OPERACIONES MILITARES SE PUEDE Y NO ES ILÍCITO:  ATACAR POR SORPRESA

 CAPTURAR SIN ORDEN JUDICIAL

OBJETIVOS MILITARES

 HERIR O MATAR EN COMBATE

USO MILITAR DE LA FUERZA

 EL SOLDADO OBEDECE ÓRDENES SUPERIORES LÍCITAS Y CUMPLE CON UN DEBER LEGAL.  LOS LÍMITES SON EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS QUE ESTABLECEN LOS REGLAMENTOS MILITARES. USO MILITAR DE LA FUERZA

 NO LE PAGAN PARA QUE HAGA LA GUERRA, SINO PARA GANARLA.
 INCLUYE EL DERECHO DE LA GUERRA EN EL PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN.
 NO SE ESCUDA EN EL DERECHO DE LA GUERRA PARA NO CUMPLIR LA
MISIÓN.
 ANTE LA DUDA: SALE DE ELLA. SI NO PUEDE, PIENSA EN EL MÁS DÉBIL.
 CUMPLE CON LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO DE LA GUERRA.
 LOS MECANISMOS PARA CONTROLAR LAS ÓRDENES SON SU
RESPONSABILIDAD.
 NO EMITE ÓRDENES ILEGALES.
 ES EL PRIMERO QUE TIENE QUE VELAR POR LOS DDHH DE SUS SOLDADOS.
 NO ESTÁ A SU NIVEL DECIDIR LA TOMA DE REPRESALIAS.
 NO CAE EN LA TENTACIÓN DE COMPARASE CON LAS FUERZAS DISIDENTES.

CRITERIO DE DECISIÓN DEL COMANDANTE

CASO UNA PATRULLA DEL EJERCITO SE ENCUENTRA A 2 KM DE UNA POBLACIÓN, A LAS 13 : 00 HORAS, DIEZ SOLDADOS SE DIRIGEN AL PUEBLO A CONSEGUIR ALIMENTOS Y EN EL TRAYECTO SON ATACADOS DESDE DOS VIVIENDAS UBICADAS CADA UNA AL LADO Y LADO DE LA VÍA, EN MEDIO DEL ENFRENTAMIENTO LLEGA AL CACOM 4 EL REQUERIMIENTO DE LA BRIGADA DONDE SE SOLICITA SE APOYE A LA TROPA EN ESTA SITUACIÓN.