Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividad 2: Entendiendo el conflicto, la personalidad y la negociación, Ejercicios de Logística

Una actividad para estudiantes que busca comprender el concepto de conflicto, la importancia de la personalidad en la negociación y las teorías relacionadas. El estudiante debe definir en sus propias palabras los conceptos de conflicto, personalidad y negociación, establecer su relación, crear una presentación en prezi sobre el conflicto y las teorías del conflicto y documentar sus conclusiones.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo influye la personalidad en la negociación?
  • ¿Qué es un conflicto y cómo se produce?
  • ¿Qué teorías del conflicto se abordan en esta actividad?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 18/03/2022

ed5on-hc
ed5on-hc 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
José Edson Hilarión candia
Actividad 2. Personalidades en conflicto
Antes de realizar esta actividad, revisa las lecturas y los videos del tema.
Descripción:
Objetivo de la actividad:
Comprender las características del conflicto, personalidad y negociación, así como las
teorías relacionadas con el conflicto revisadas en el tema.
Descripción de la actividad:
El alumno comprenderá en qué consiste el conflicto, así como el impacto que tiene la
personalidad en la negociación.
Instruccionesparaelalumno:
1. De manera individual, define con tus propias palabras los siguientes conceptos:
a. Conflicto.
El conflicto puede definirse como el desacuerdo entre dos o más partes ante una
situación en donde existirán intereses diferentes.
b. Personalidad.
Son todas aquellas cualidades externas y visibles de describen a una persona y la
distinguen de otra persona
c. Negociación.
Es el proceso que les ofrece a los contendientes la oportunidad de intercambiar
promesas y contraer compromisos formales, tratando de resolver sus diferencias
2. En un párrafo, establece cuál es la relación entre los conceptos que definiste.
Puedo decir que dentro de la negociación depende de las partes que participan en esta,
es decir que es indispensable que te entiendas a ti mismo y que conozcas la forma de ser
y de comunicarse de tu contraparte ahí es donde entra la personalidad. No se puede
negociar si eres inconsistente, debes conocerte bien y alinear lo que piensas y lo que
sientes con tus comportamientos. Esto permitirá mostrarte congruente, íntegro y digno
de confianza lo cual te ayudará a llevar a cabo los conflictos que se encuentren dentro
de una negociación.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividad 2: Entendiendo el conflicto, la personalidad y la negociación y más Ejercicios en PDF de Logística solo en Docsity!

José Edson Hilarión candia Actividad 2. Personalidades en conflicto Antes de realizar esta actividad, revisa las lecturas y los videos del tema. Descripción: Objetivo de la actividad: Comprender las características del conflicto, personalidad y negociación, así como las teorías relacionadas con el conflicto revisadas en el tema. Descripción de la actividad: El alumno comprenderá en qué consiste el conflicto, así como el impacto que tiene la personalidad en la negociación. Instrucciones para el alumno:

  1. De manera individual, define con tus propias palabras los siguientes conceptos: a. Conflicto. El conflicto puede definirse como el desacuerdo entre dos o más partes ante una situación en donde existirán intereses diferentes. b. Personalidad. Son todas aquellas cualidades externas y visibles de describen a una persona y la distinguen de otra persona c. Negociación. Es el proceso que les ofrece a los contendientes la oportunidad de intercambiar promesas y contraer compromisos formales, tratando de resolver sus diferencias 2. En un párrafo, establece cuál es la relación entre los conceptos que definiste. Puedo decir que dentro de la negociación depende de las partes que participan en esta, es decir que es indispensable que te entiendas a ti mismo y que conozcas la forma de ser y de comunicarse de tu contraparte ahí es donde entra la personalidad. No se puede negociar si eres inconsistente, debes conocerte bien y alinear lo que piensas y lo que sientes con tus comportamientos. Esto permitirá mostrarte congruente, íntegro y digno de confianza lo cual te ayudará a llevar a cabo los conflictos que se encuentren dentro de una negociación.

José Edson Hilarión candia

  1. Elabora una presentación en Prezi donde el punto central sea el conflicto y de ahí genera cada una de las teorías del conflicto y explica, con tus palabras, las principales características de cada una.
  2. Documenta tus conclusiones sobre los aprendizajes, en no menos de cinco renglones. Al entender es tema pude darte cuenta de que el conflicto tiene su origen en diferentes causas y como es que afecta a las personas, quienes se dejan llevar por razones diversas, juzgando a las personas de acuerdo con sus propias creencias, enfrentando desde conflictos muy sutiles hasta conflictos más graves, como las huelgas de los empleados en una empresa. Entregable: Reporte que integre los conceptos definidos y su relación, la presentación de Prezi y las conclusiones.