Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Termodinámica - Prof. De La Cruz Burelo, Apuntes de Biología Celular

Este documento contiene una serie de ejercicios prácticos sobre conceptos fundamentales de termodinámica, como temperatura, masa, fuerza, unidades, presión, manómetros y barómetros. Los ejercicios incluyen la conversión de unidades de temperatura entre escalas celsius, fahrenheit, kelvin y rankine, así como el cálculo de masa, peso y presión en diferentes contextos. Este material podría ser útil para estudiantes universitarios que cursen asignaturas relacionadas con la termodinámica, como física, ingeniería mecánica o química, ya que les permitiría practicar y afianzar los conceptos teóricos vistos en clase a través de la resolución de problemas prácticos.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

luisa_nchez
luisa_nchez 🇲🇽

4.4

(74)

617 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conversión de unidades de
temperatura y presión
Temperatura
Conversión de unidades de temperatura
La temperatura en grados Celsius (°C) se puede convertir a Kelvin (K)
sumando 273: T(K) = T(°C) + 273 Ejemplo: T(K) = 37°C + 273 = 310 K
La temperatura en grados Fahrenheit (°F) se puede convertir a Rankine
(R) sumando 460: T(R) = T(°F) + 460 Ejemplo: T(R) = 302°F + 460 =
762 R
El aumento de temperatura de 45°C se puede expresar como 45 K.
Ejemplos de conversión de temperatura
La temperatura del aire calentado a 150°C es 302°F y 762 R.
El punto de ignición de un aceite de motor a 363°F es 457 K.
Un cambio de temperatura de 10°F equivale a 5.56°C, 5.56 K y 10 R.
La temperatura ambiente de -40°C es -40°F, 233 K y 419 R.
Masa, Fuerza y Unidades
Un hombre pesa 210 lbf en un lugar donde la aceleración de la
gravedad es 32.1 pies/s².
Cálculo de masa y peso del aire
Dadas las dimensiones de un recinto de 6 m x 6 m x 8 m y una densidad
del aire de 1.16 kg/m³, se puede calcular la masa y el peso del aire
contenido en el recinto.
Cálculo del peso de un objeto
Un objeto con una masa de 200 kg en una ubicación donde la
aceleración de la gravedad es 9.6 m/s² tiene un peso de 1,920 N.
Presión, manómetro y barómetro
Conversión de unidades de presión
Una presión de 150 psia se puede expresar como: a) 1,034 kN/m² o
1.034 MPa b) 150 kg/m·s² c) 0.15 kg/km·s²
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Termodinámica - Prof. De La Cruz Burelo y más Apuntes en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Conversión de unidades de

temperatura y presión

Temperatura

Conversión de unidades de temperatura

La temperatura en grados Celsius (°C) se puede convertir a Kelvin (K) sumando 273: T(K) = T(°C) + 273 Ejemplo: T(K) = 37°C + 273 = 310 K

La temperatura en grados Fahrenheit (°F) se puede convertir a Rankine (R) sumando 460: T(R) = T(°F) + 460 Ejemplo: T(R) = 302°F + 460 = 762 R

El aumento de temperatura de 45°C se puede expresar como 45 K.

Ejemplos de conversión de temperatura

La temperatura del aire calentado a 150°C es 302°F y 762 R. El punto de ignición de un aceite de motor a 363°F es 457 K. Un cambio de temperatura de 10°F equivale a 5.56°C, 5.56 K y 10 R. La temperatura ambiente de -40°C es -40°F, 233 K y 419 R.

Masa, Fuerza y Unidades

Un hombre pesa 210 lbf en un lugar donde la aceleración de la gravedad es 32.1 pies/s².

Cálculo de masa y peso del aire

Dadas las dimensiones de un recinto de 6 m x 6 m x 8 m y una densidad del aire de 1.16 kg/m³, se puede calcular la masa y el peso del aire contenido en el recinto.

Cálculo del peso de un objeto

Un objeto con una masa de 200 kg en una ubicación donde la aceleración de la gravedad es 9.6 m/s² tiene un peso de 1,920 N.

Presión, manómetro y barómetro

Conversión de unidades de presión

Una presión de 150 psia se puede expresar como: a) 1,034 kN/m² o 1.034 MPa b) 150 kg/m·s² c) 0.15 kg/km·s²

Una presión de 1,500 kPa se puede expresar como: a) 221 lbf/pie² b) 218 lbf/pulg² (psi)

Una presión de 1,500 mm Hg es equivalente a 29.9 psi.

Una presión de 1,250 mm Hg es equivalente a 166.7 kPa.