Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de repaso, Ejercicios de Probabilidad y Procesos Estocásticos

Ejercicios sobre las distribuciones

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 14/05/2025

guadalupe-paniagua-1
guadalupe-paniagua-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Práctica: Aplicación de Distribuciones de Probabilidad en Sistemas
Computacionales
Objetivo
Que los estudiantes sean capaces de:
- Identificar fenómenos cotidianos en su entorno académico y tecnológico.
- Recolectar datos reales.
- Aplicar distribuciones de probabilidad de manera básica.
- Interpretar e ilustrar gráficamente los resultados.
Instrucciones
1. Formar equipos de 3 integrantes.
2. Cada equipo trabajará con una distribución de probabilidad distinta.
3. Identificar un fenómeno sencillo y real relacionado con el uso de computadoras, internet,
dispositivos móviles o hábitos de estudio.
4. Recolectar al menos 30 datos reales.
5. Realizar cálculos básicos de probabilidad y representaciones gráficas.
6. Entregar este reporte con gráficas en Excel o Geogebra.
Distribuciones y ejemplos sugeridos
Equipo Distribución Ejemplo de aplicación
Equipo 1 Binomial Número de estudiantes que
logran conectarse a Moodle
al primer intento en 10
intentos.
Equipo 2 Poisson Número de notificaciones
que recibe un celular en
intervalos de 10 minutos.
Equipo 3 Hipergeométrica Selección de memorias USB
defectuosas en una caja con
algunas dañadas.
Equipo 4 Normal Tiempos de inicio de sesión
en computadoras del
laboratorio (segundos).
Equipo 5 t de Student Medición de tiempos de
descarga de archivos
pequeños desde la red
escolar.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de repaso y más Ejercicios en PDF de Probabilidad y Procesos Estocásticos solo en Docsity!

Práctica: Aplicación de Distribuciones de Probabilidad en Sistemas

Computacionales

Objetivo

Que los estudiantes sean capaces de:

  • Identificar fenómenos cotidianos en su entorno académico y tecnológico.
  • Recolectar datos reales.
  • Aplicar distribuciones de probabilidad de manera básica.
  • Interpretar e ilustrar gráficamente los resultados.

Instrucciones

  1. Formar equipos de 3 integrantes.
  2. Cada equipo trabajará con una distribución de probabilidad distinta.
  3. Identificar un fenómeno sencillo y real relacionado con el uso de computadoras, internet, dispositivos móviles o hábitos de estudio.
  4. Recolectar al menos 30 datos reales.
  5. Realizar cálculos básicos de probabilidad y representaciones gráficas.
  6. Entregar este reporte con gráficas en Excel o Geogebra.

Distribuciones y ejemplos sugeridos

Equipo Distribución Ejemplo de aplicación Equipo 1 Binomial Número de estudiantes que logran conectarse a Moodle al primer intento en 10 intentos. Equipo 2 Poisson Número de notificaciones que recibe un celular en intervalos de 10 minutos. Equipo 3 Hipergeométrica Selección de memorias USB defectuosas en una caja con algunas dañadas. Equipo 4 Normal Tiempos de inicio de sesión en computadoras del laboratorio (segundos). Equipo 5 t de Student Medición de tiempos de descarga de archivos pequeños desde la red escolar.

Equipo 6 Chi-cuadrado (2 colas) Comparar frecuencias esperadas y observadas de marcas de celulares usados.

Contenido del reporte

  1. Introducción:
    • Breve descripción del fenómeno.
    • Relación con la distribución seleccionada.
  2. Datos obtenidos:
    • Explicación de la recolección.
    • Tabla con los datos recolectados.
  3. Cálculo de probabilidades:
    • Menor que (P(X < k)).
    • Mayor que (P(X > k)).
    • Entre dos valores (P(a < X < b)).
  4. Gráficas:
    • Histograma.
    • Función acumulada.
    • Comparación observada vs esperada (en chi-cuadrado).
  5. Conclusión:
    • Interpretación de resultados.
    • Lección aprendida.

Tiempo estimado

  • Recolección de datos: 1 día.
  • Análisis y cálculos: 3 horas.
  • Elaboración del reporte: 2 horas.
  • Entrega: 5 días después de asignada la práctica.