Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de psicología del desarrollo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

Ejercicios de psicología del desarrollo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 02/06/2025

monroy-gonzalez-ximena
monroy-gonzalez-ximena 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
DESARROLLO HUMANO E IDENTIDAD INSTITUCIONAL
Nombre: ___________________________________________________________
Grupo:_______________ Fecha:___________________
Unidad I. Fundamentos teóricos del Desarrollo Humano.
Construcción de una personalidad saludable, según la corriente psicológica de enfoque
fenomenológico.
En la columna derecha anota y explica si cuentas con la característica descrita o bien, si
requieres desarrollarla justifica el motivo para lograrla.
Característica Justificación
1. Es consciente de sus deseos y sus
necesidades.
2. Piensa por sí mismo.
3. Es responsable de sus pensamientos,
sentimientos, actitudes, conductas.
4. Tiene la capacidad de compromiso.
5. No teme enfrentar la realidad.
6. Aprende a interactuar equilibrando sus
necesidades con las del entorno.
7. Acepta el cambio como parte de la vida.
8. Tiene capacidad de adaptación.
9. Reconoce que madurar, implica soltar.
10. Sabe amar y está dispuesto a intimar.
11. Es capaz de reconocer su verdadera
vocación y llevarla a cabo.
12. Disfruta lo que hace.
13. Reconoce su vulnerabilidad y no se
avergüenza ni la niega.
14. No se exige más de lo que puede dar
15. Es digno, se reconoce como alguien
que merece respeto.
16. Reconoce su derecho a ser respetado.
17. Tiene clara su misión y su filosofía de
vida.
18. Sabe perdonarse cuando comete
errores y se responsabiliza de estos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de psicología del desarrollo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

DESARROLLO HUMANO E IDENTIDAD INSTITUCIONAL

Nombre: ___________________________________________________________ Grupo:_______________ Fecha:___________________ Unidad I. Fundamentos teóricos del Desarrollo Humano. Construcción de una personalidad saludable, según la corriente psicológica de enfoque fenomenológico. En la columna derecha anota y explica si cuentas con la característica descrita o bien, si requieres desarrollarla justifica el motivo para lograrla. Característica Justificación

  1. Es consciente de sus deseos y sus necesidades.
  2. Piensa por sí mismo.
  3. Es responsable de sus pensamientos, sentimientos, actitudes, conductas.
  4. Tiene la capacidad de compromiso.
  5. No teme enfrentar la realidad.
  6. Aprende a interactuar equilibrando sus necesidades con las del entorno.
  7. Acepta el cambio como parte de la vida.
  8. Tiene capacidad de adaptación.
  9. Reconoce que madurar, implica soltar.
  10. Sabe amar y está dispuesto a intimar.
  11. Es capaz de reconocer su verdadera vocación y llevarla a cabo.
  12. Disfruta lo que hace.
  13. Reconoce su vulnerabilidad y no se avergüenza ni la niega.
  14. No se exige más de lo que puede dar
  15. Es digno, se reconoce como alguien que merece respeto.
  16. Reconoce su derecho a ser respetado.
    1. Tiene clara su misión y su filosofía de vida.
  17. Sabe perdonarse cuando comete errores y se responsabiliza de estos.
  1. Tiene sentido del humor
  2. Es flexible y creativa.
  3. Vive aquí y ahora.
  4. Se basa en sus “deberías internos” y no en los deberías externos”.
  5. Es, cada día, más consciente de su realidad.
  6. Elige la colaboración por encima de la competencia.
  7. Valora más la interdependencia que de la autonomía o la independencia.
  8. Reconoce que el todo es más que la suma de las partes.
  9. Es uno con el mundo
  10. Tiene la capacidad de maravillarse con las experiencias cotidianas.
  11. Se respeta a sí mismo y a los demás y actúa con justicia.
  12. Es un ser holístico, protege todos las áreas de su salud: física, emocional, mental, espiritual.
  13. Vive libremente y disfruta de su sexualidad Facilitador: DEE. Gloria Selene Juárez Arellanes Academia Ciencias Sociales y Humanidades