Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Neurología: Diagnóstico y Tratamiento, Apuntes de Neurología

Una serie de casos clínicos relacionados con diferentes trastornos neurológicos, incluyendo demencia, esclerosis múltiple y otros. Cada caso incluye una descripción detallada de los síntomas, antecedentes del paciente y opciones de tratamiento. Útil para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan practicar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 29/10/2024

daniel-hernandez-ball
daniel-hernandez-ball 🇲🇽

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Una mujer de 60 años acude al consultorio para analizar la mejor estrategia para prevenir
el deterioro cognitivo. No tiene problemas médicos ni toma medicamentos. No consume
tabaco, bebe entre 1 y 2 bebidas alcohólicas por semana y es sedentaria.
En el examen físico, los signos vitales y otros hallazgos no son destacables.
Los resultados de las pruebas de detección cognitiva son normales.
¿Cuál de las siguientes es la medida preventiva más eficaz?
(A) Entrenamiento cognitivo
(B) Donepezilo
(C) Entrenamiento físico
(D) Suplementación con vitamina E
Un hombre de 79 años acude a la clínica refiriendo temblor. En la
exploración física tiene bradicinesia moderada, y temblor y rigidez
bilaterales, más intensos en el brazo derecho. Su esposa refiere que toma
varias siestas durante el día y que en ocasiones es olvidadizo. La esposa y el
paciente minimizan sus síntomas cognitivos. ¿Cuál es el tratamiento más
apropiado para esta persona?
a. Ropinirol
b. Levodopa-carbidopa
c. Pramipexol
d. Trihexifenidilo
e. Bromocriptina
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Neurología: Diagnóstico y Tratamiento y más Apuntes en PDF de Neurología solo en Docsity!

1 ª Una mujer de 60 años acude al consultorio para analizar la mejor estrategia para prevenir el deterioro cognitivo. No tiene problemas médicos ni toma medicamentos. No consume tabaco, bebe entre 1 y 2 bebidas alcohólicas por semana y es sedentaria. En el examen físico, los signos vitales y otros hallazgos no son destacables. Los resultados de las pruebas de detección cognitiva son normales. ¿Cuál de las siguientes es la medida preventiva más eficaz? (A) Entrenamiento cognitivo (B) Donepezilo (C) Entrenamiento físico (D) Suplementación con vitamina E 2 ª Un hombre de 79 años acude a la clínica refiriendo temblor. En la exploración física tiene bradicinesia moderada, y temblor y rigidez bilaterales, más intensos en el brazo derecho. Su esposa refiere que toma varias siestas durante el día y que en ocasiones es olvidadizo. La esposa y el paciente minimizan sus síntomas cognitivos. ¿Cuál es el tratamiento más apropiado para esta persona? a. Ropinirol b. Levodopa-carbidopa c. Pramipexol d. Trihexifenidilo e. Bromocriptina

3 ª Un hombre de 30 años acude para valoración por espasticidad gradual progresiva en extremidades inferiores, que se ha intensificado con lentitud en los últimos cinco años. En la exploración física tiene espasticidad en extremidades inferiores, sin evidencia de hallazgos de neurona motora inferior y sin otras anomalías neurológicas. Indica que su padre tuvo un problema similar y que su hermano menor está comenzando a tener dificultad para caminar. Los estudios diagnósticos fueron negativos, incluidas una RMN cerebral y de columna cervicotorácica que no mostraron anomalías, y concentraciones normales de vitamina B 12 y cobre, análisis de LCR negativo a afecciones infecciosas e inflamatorias, serologías negativas para VIH y HTLV 1 , y VDRL no reactivo. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? a. Enfermedad de Hirayama b. Paraparesia espástica hereditaria c. ELA d. Atrofia muscular progresiva e. Esclerosis múltiple 4 ª Episodio de perderse mientras conducía por una ruta conocida y repetidos casos de pérdida de su teléfono celular. Vive sola y es independiente en todas sus actividades básicas de la vida cotidiana, excepto que su hija ha automatizado sus finanzas debido a algunos errores. En el examen físico, los signos vitales son normales y los demás hallazgos no son destacables. La puntuación del Mini-Mental State Examination es 23. Una resonancia magnética del cerebro muestra una atrofia hipocampal significativa bilateral con hiperintensidad mínima de la sustancia blanca. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento más adecuado? (A) Donepezilo (B) Ginkgo biloba (C) Vitamina E en dosis altas (D) Memantina 5 ª Ante un paciente con enfermedad de Parkinson que presenta náuseas al comienzo del tratamiento con agonistas dopaminérgicos, qué fármaco utilizaria para mejorar dicho síntoma?

  1. Cleboprida.
  2. Ondasetron
  3. Metoclopramida
  4. Sulpirida 6 ª Un hombre de 72 años es evaluado por demencia con fluctuaciones en la atención, alucinaciones visuales y lentitud de movimientos durante el último año. También ha actuado sus sueños mientras dormía varias veces durante los últimos 2 años.

hora antes de cada dosis de medicamento y fue tratado con una dosis mayor de su carbidopa-levodopa. Ahora, ha desarrollado movimientos involuntarios no rítmicos que alcanzan su punto máximo después de cada dosis. La medicación actual es carbidopa-levodopa. En el examen físico, los signos vitales son normales. Se le examina media hora después de tomar una dosis de levodopa. Presenta rigidez en rueda dentada, movimientos de arrastrar los pies y movimientos balísticos y fluidos de gran amplitud en el cuello y las extremidades. Los demás hallazgos del examen no son destacables. ¿Cuál de los siguientes es el siguiente paso más apropiado en el tratamiento? (A) Amantadina (B) Estimulación cerebral profunda (C) Entacapona (D) Ropinirol (E) Selegilina 10 ª Un hombre de 38 años acude al consultorio para hablar sobre el tratamiento de su esclerosis múltiple recientemente diagnosticada. El paciente también tiene diabetes mellitus y esteatohepatitis no alcohólica. Los medicamentos que toma son metformina y atorvastatina. En el examen físico, los signos vitales son normales; el IMC es 30. El resto del examen físico no presenta hallazgos destacables. Una resonancia magnética cerebral ponderada en T 2 obtenida justo antes del diagnóstico muestra tres lesiones hiperintensas en la sustancia blanca periventricular, una lesión hiperintensa en la protuberancia y tres lesiones hiperintensas yuxtacorticales. La lesión pontina se realzó con la administración de contraste intravenoso. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento más adecuado? (A) Fingolimod (B) Acetato de glatiramer (C) Interferón beta (D) Natalizumab 11 ª Hace seis meses, el paciente dejó su trabajo como contable tras olvidarse de presentar los formularios necesarios, cometer errores de cálculo repetidos y enviar correos electrónicos inadecuados a sus compañeros de trabajo. Hace tres años desarrolló hábitos de gasto compulsivo y agotó por completo su cuenta de ahorros para la jubilación; ha mostrado poca preocupación por sus pérdidas financieras. Antes, el paciente era muy activo físicamente, pero ahora pasa la mayor parte del día mirando televisión de forma obsesiva. Su esposa dice que come alimentos ricos en calorías y no nutritivos constantemente y que ha ganado 27 , 3 kg ( 60 , 1 lb) en los últimos dos años. No se han reportado otros síntomas, incluidas alucinaciones visuales. En el examen físico, el paciente tiene un afecto embotado y proporciona poca información de manera espontánea. Los signos vitales son normales. Obtiene una puntuación de 18 / 30 (normal, 226 ) en la Evaluación Cognitiva de Montreal y tiene dificultades significativas con la secuenciación de letras y números, la fluidez verbal y la memoria, recordando solo dos de cinco elementos. Los demás hallazgos del examen físico son normales. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?

(A) Enfermedad de Alzheimer (B) Demencia con cuerpos de Lewy (C) Demencia frontotemporal (D) Enfermedad de Parkinson 12 ª Un hombre de 33 años es evaluado en el departamento de emergencias por un historial de 10 semanas de empeoramiento de la confusión, pérdida de memoria y dificultad para hablar. Se ha vuelto progresivamente más desorganizado en el trabajo y ya no puede completar tareas rutinarias. Su historial médico no presenta nada destacable y no toma ningún medicamento. En el examen físico, los signos vitales son normales. El paciente muestra disminución de la atención, es capaz de seguir solo órdenes simples y se orienta solo hacia las personas. El habla esdisártrico. También se observan sacudidas mioclónicas intermitentes en diversas extremidades. Los resultados de los estudios de laboratorio muestran un nivel de sodio sérico de 128 mEq/L ( 128 mmol/L), pero no muestran nada destacable, incluido un hemograma completo normal, un panel metabólico completo, un nivel sérico de hormona estimulante de la tiroides y un nivel de tiroxina (T) libre. Un electroencefalograma urgente muestra evidencia de estado epiléptico no convulsivo con convulsiones focales que surgen independientemente de ambos lóbulos temporales. Una resonancia magnética cerebral con contraste es normal. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?

15 ª Un hombre de 78 años es evaluado en el departamento de emergencias por un historial de 2 días de debilidad bilateral en las piernas y retención urinaria. Tiene fibrilación auricular e hipertensión. Los medicamentos que toma son warfarina, lisinopril e hidroclorotiazida. En el examen físico, los signos vitales son normales. La fuerza muscular es de 4 / 5 en ambas piernas. Se observa disminución de la sensibilidad en la ingle, la zona media de los glúteos y el área rectal, así como disminución del tono rectal. No se detecta ningún nivel sensorial espinal en la región abdominal o torácica. La marcha es de base amplia. Los resultados de los estudios de laboratorio muestran un nivel de INR de 5 , 3. ¿Cuál de las siguientes es la gestión más adecuada? (A) Administración de glucocorticoides intravenosos (B) Mielograma por TC (C) Resonancia magnética de la columna lumbosacra (D) Radiografía de la columna lumbosacra 16 ª Un hombre de 52 años es evaluado por una historia de 3 años de empeoramiento lento y progresivo de la marcha, debilidad en la pierna izquierda, espasticidad y fatiga sin períodos de mejoría. Se le diagnosticó esclerosis múltiple recurrente-remitente hace 20 años después de un episodio de neuritis óptica del que se recuperó completamente. Toma interferón beta la como terapia modificadora de la enfermedad. Su enfermedad estaba bien controlada hasta la aparición de los síntomas hace 3 años. En el examen físico, los signos vitales son normales. La prueba de fuerza muscular muestra flexión de cadera izquierda de 3 / 5 y dorsiflexión de tobillo y flexión de cadera derecha de 4 / 5. La prueba de dedo-nariz revela dismetría en el lado derecho. El paciente camina con la ayuda de un bastón y no puede caminar en tándem. Una resonancia magnética cerebral ponderada en T 2 obtenida hace 2 semanas mostró una nueva lesión en la sustancia blanca periventricular que realzó con la administración de gadolinio. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el estado actual de la esclerosis múltiple de este paciente? (A) Primaria progresiva, con progresión pero sin actividad. (B) Primaria progresiva, sin progresión pero con actividad (C) Remitente recurrente, con actividad (D) Secundaria progresiva, con progresión y actividad. (E) Secundaria progresiva, sin progresión pero con actividad 17 ª Una mujer de 85 años es evaluada por deterioro funcional. Según su hijo, su memoria ha estado fallando, su marcha se ha vuelto más lenta, se ha caído cuatro veces y a menudo llora sin razón aparente. Además, informa que él prepara la mayor parte de la comida y ha asumido la responsabilidad de sus finanzas. La paciente tuvo un infarto de los ganglios basales derechos hace 5 años y un infarto del cerebelo izquierdo hace 2 años. También tiene fibrilación auricular e hipertensión. Los medicamentos que toma son rivaroxabán, hidroclorotiazida y metoprolol. En el examen físico, la presión arterial es de 155 / 80 mm 11 g en ambos brazos y la frecuencia cardíaca es irregular a 90 /min; los demás signos vitales son normales. El examen cardíaco muestra hallazgos compatibles con fibrilación auricular. Todos los demás

hallazgos del examen físico son normales. La paciente dice que no ha estado deprimida, pero llora cuando habla de sus medicamentos. La prueba de detección de depresión tiene resultados normales. Obtiene una puntuación de 20 / 30 (normal, 226 ) en la Evaluación cognitiva de Montreal. Se observa bradicinesia con fuerza normal en las piernas bilateralmente, al igual que reflejos tendinosos profundos aumentados y una respuesta plantar extensora en el lado izquierdo. El examen de la marcha revela un andar arrastrando los pies. Patrón. Los resultados de los estudios de laboratorio muestran niveles normales de hormona estimulante de la tiroides y vitamina B. Una resonancia magnética muestra hiperintensidades difusas en la sustancia blanca. Infartos bilaterales y lacunares en los ganglios basales bilaterales y cerebelo izquierdo. ¿Cuál de las siguientes opciones es la más apropiada para el deterioro cognitivo de este paciente? (A) Citalopram (B) Donepezilo (C) Ginkgo biloba (D) Metilfenidato 18 ª Un hombre de 78 años es evaluado en el departamento de emergencias por un historial de 2 días de debilidad bilateral en las piernas y retención urinaria. Tiene fibrilación auricular e hipertensión. Los medicamentos que toma son warfarina, lisinopril e hidroclorotiazida. En el examen físico, los signos vitales son normales. La fuerza muscular es de 4 / 5 en ambas piernas. Se observa disminución de la sensibilidad en la ingle, la zona media de los glúteos y el área rectal, así como disminución del tono rectal. No se detecta ningún nivel sensorial espinal en la región abdominal o torácica. La marcha es de base amplia. Los resultados de los estudios de laboratorio muestran un nivel de INR de 5 , 3. ¿Cuál de las siguientes es la gestión más adecuada? (A) Administración de glucocorticoides intravenosos (B) Mielograma por TC (C) Resonancia magnética de la columna lumbosacra (D) Radiografía de la columna lumbosacra 19 ª Una mujer de 41 años acude al consultorio para una evaluación de seguimiento de esclerosis múltiple recurrente-remitente, que le fue diagnosticada hace un año. Desde entonces, ha estado tomando la dosis máxima de interferón beta-la en inyecciones tres veces por semana como terapia modificadora de la enfermedad. Actualmente, la paciente no presenta síntomas y no toma ningún otro medicamento ni suplemento. En el examen físico todos los hallazgos son normales. Una resonancia magnética de rutina del cerebro muestra dos nuevas lesiones en la sustancia blanca periventricular, ambas realzadas con contraste. ¿Cuál de los siguientes es el siguiente paso más apropiado en la gestión? (A) Añadir dalfampridina (B) Añadir acetato de glatiramer (C) Evaluar el anticuerpo contra el virus JC en el líquido cefalorraquídeo (D) Medir el nivel sérico de 25 hidroxivitamina D

movimientos de flexión lentos de tobillos, rodillas y caderas que se repiten cada 20 segundos de manera estereotipada. ¿Cuál de los siguientes es el siguiente paso más apropiado en la gestión? (A) Administración de clonazepam (B) Electroencefalografía (C) Medición del nivel de ferritina (D) No se necesitan más pruebas ni tratamientos. 23 ª Se evalúa a un hombre de 55 años por una dificultad creciente para llevar un registro de las tareas y realizar su trabajo adecuadamente. El paciente trabaja como contable y últimamente ha estado cometiendo errores de cálculo frecuentes. También ha notado algunas dificultades para encontrar palabras y una marcada dificultad con memoria a corto plazo. Los síntomas han progresado durante los últimos 18 meses, pero recientemente se han vuelto más prominentes. El paciente tiene antecedentes de esclerosis múltiple desde hace 15 años y también tiene depresión, que ha estado en remisión. Los medicamentos que toma son acetato de glatiramer, vitamina D y fluoxetina. En el examen físico, los signos vitales son normales. En el examen neurológico, el paciente puede recordar solo uno de tres objetos a los 3 minutos, se saltea "agosto" cuando recita los meses al revés y comete un error al restar sietes consecutivos. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento más adecuado? A) Rehabilitación cognitiva B) Aumento de la dosis de fluoxetina

C) Memantina D) Metilfenidato 24 ª Un hombre de 65 años es evaluado por una historia de 3 años de demencia leve con fluctuaciones en la atención y alucinaciones visuales. También ha actuado sus sueños mientras duerme algunas veces durante los últimos 2 años. No tiene antecedentes de temblor. En el examen físico, los signos vitales y el resto del examen físico son normales con la excepción de una leve rigidez de las extremidades superiores bilaterales. La resonancia magnética del cerebro no muestra enfermedad vascular significativa ni atrofia del hipocampo. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? (A) Demencia por enfermedad de Alzheimer (B) Demencia con cuerpos de Lewy (C) Demencia frontotemporal (D) Dermatología de la enfermedad de Parkinson 25 ª Una mujer de 84 años es evaluada por demencia. Vive sola y es llevada al consultorio por su hijo, quien informa que notó por primera vez síntomas gradualmente progresivos hace 4 años cuando su madre comenzó a tener episodios de pérdida de memoria y una tendencia a repetirse excesivamente. También nota problemas crecientes relacionados con la higiene y dice que su madre lo llamó recientemente varias veces en mitad de la noche y le pidió que la recogiera "para poder irse a casa". Ya no puede administrar sus finanzas, cumplir con las citas o recordar tomar sus medicamentos; dejó de conducir hace 1 año después de perderse varias veces. Tiene síndrome del seno enfermo e hipotiroidismo tratado con levotiroxina. En el examen físico, la presión arterial es de 155 / 60 mmHg y la frecuencia cardíaca es de 55 /min e intermitentemente irregular. Tiene una puntuación de 17 / 30 (normal, ≥ 24 ) en el Mini-Mental Examen estatal, pero todos los demás hallazgos neurológicos Los exámenes no presentan nada destacable. Los resultados de los estudios de laboratorio y de las imágenes cerebrales son normales. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento más adecuado en este momento? (A) Alprazolam

Respuesta: El temblor esencial es el diagnóstico más probable, caracterizado por temblores posturales que se manifiestan durante la acción y mejoran en reposo 29 - Un hombre de 49 años es evaluado por una historia de 6 meses de dificultad para caminar y caídas frecuentes. Notó estos síntomas por primera vez tras una hospitalización prolongada por neumonía que se complicó con sepsis y parada cardiopulmonar que requirió intubación y terapia antibiótica. El paciente también padece hipotiroidismo tratado con levotiroxina. En la exploración física, las constantes vitales son normales, el TIMI es de 35. La fuerza muscular es normal en todas las extremidades. La fuerza muscular es normal en todas las extremidades. En reposo, se observan algunos movimientos espasmódicos rápidos en varias extremidades. En bipedestación, se observan movimientos rápidos, no rítmicos, similares a descargas, en el tronco y las extremidades inferiores, y breves lapsus de tono muscular en las piernas, que provocan pérdida de equilibrio. Estos movimientos no son suprimibles. La cognición, los nervios craneales, los reflejos y la sensibilidad son normales. La respuesta plantar es flexora bilateral y no hay clonus. La resonancia magnética del cerebro es normal. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los movimientos anormales de este paciente? (A) Ataxia (B) Corea (C) Distonía (D) Mioclono (E) Temblor ortostático 30 - Un hombre de 63 años es evaluado en el departamento de emergencias por antecedentes de 2 días de dolor en la parte media de la espalda, debilidad en las piernas e incontinencia urinaria. Hace 1 año fue tratado con resección quirúrgica por cáncer de próstata. No tiene otros antecedentes médicos dignos de mención. (La sangre a 982 °T presume 138 , emmas y la frecuencia cardíaca es de 94 /min. Se observa debilidad bilateral en las piernas, disminución de la sensibilidad al pinchazo por debajo del nivel T 9 y leve laxitud del esfínter anal. Los estudios de laboratorio muestran un nivel sérico de antígeno prostático específico de 34 ng/mL ( 34 pg/L) y un hemograma completo normal. Una resonancia magnética de la columna torácica muestra una lesión epidural que se realza con contraste y causa compresión de la médula espinal. Además de iniciar corticosteroides intravenosos,

¿cuál de las siguientes intervenciones es probable que proporcione la mejor posibilidad de deambulación futura en este paciente? (A) Terapia de privación de andrógenos (B) Quimioterapia (C) Cirugía descompresiva (D) Radioterapia 31 - Un hombre de 67 años es evaluado por una historia de 2 años de creciente olvido y aislamiento de actividades sociales que comenzó cuando se jubiló. Según su esposa, rara vez sale de la casa desde su jubilación y parece confundido, a veces repite preguntas o tiene dificultad para recordar palabras. Su marcha se ha vuelto lenta y arrastrada, y se ha caído hacia atrás en dos ocasiones; también suele dejar caer la comida de su plato en su regazo. Ella informa además que su conversación se ha vuelto escasa y que a veces dice no cuando quiere decir sí. El paciente ya no lee porque pierde el hilo de las líneas impresas. En el examen físico, los signos vitales son normales. Se observan lentitud generalizada, marcada rigidez del cuello y una expresión facial de mirada fija con los ojos muy abiertos. Cuando mira fijamente, los movimientos sacádicos inapropiados hacen que sus ojos se desvíen temporalmente del objetivo (movimientos de onda cuadrada). Tiene dificultad para mirar hacia arriba o hacia abajo por completo. El habla es suave, ronca y disártrica. No se detecta temblor. Presenta una marcha de base estrecha con disminución del balanceo de los brazos, giros en bloque y vacilación al girar. Una prueba de tracción muestra una tendencia a la retropulsión. En el examen del estado mental, las respuestas del paciente son lentas pero generalmente precisas. Se observan errores en la memoria a corto plazo, la fluidez verbal y en pruebas de procesamiento espacial, como copiar un cubo. Los resultados de los estudios de laboratorio y las neuroimágenes están pendientes.

(No recuerdo si venia en el examen)

¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? (A) Enfermedad de Alzheimer (B) Demencia con cuerpos de Lewy (C) Enfermedad de Parkinson (D) Parálisis supranuclear progresiva Una mujer de 24 años es evaluada por una historia de 3 semanas de espasmos musculares dolorosos y movimientos de torsión en el cuello y el tronco. Ella dice que siente como si su cuello estuviera siendo tirado hacia atrás. También refiere inquietud general e incapacidad para permanecer quieta. Su historia clínica es notable por asma, diabetes mellitus tipo 1 y gastroparesia con reflujo. "La paciente no tiene antecedentes familiares de trastornos neuropsiquiátricos o enfermedad hepática. Los medicamentos son albuterol, insulina, omeprazol y metoclopramida. En el examen físico, los signos vitales son normales. Cuando la paciente está de pie, su nuca tira hacia atrás y su mentón se eleva; también se notan movimientos leves de muecas. Al estar de pie y caminar, su tronco se arquea hacia atrás, a veces con los brazos tirando hacia adelante. ¿Cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? (A) Enfermedad de Huntington (B) Enfermedad de Parkinson juvenil