
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Completa la tabla siguiente en la que aparecen las masas en gramos de hierro y azufre que reaccionan totalmente para producir sulfuro de hierro (II).
2. Comprueba que se cumple la ley de Dalton con dos compuestos de nitrógeno y oxígeno. Su proporción de nitrógeno es, respectivamente, el 30, % y el 25,93 %.
3. Observa la tabla siguiente y complétala. Determina cuántos compuestos diferentes aparecen y comprueba que se cumple la ley de las proporciones múltiples. 4. Analizamos dos muestras de dos óxidos de níquel. En 2,00 g del primero encuentra 1,57 g de níquel y en 10 g del segundo halla 7,10 g de níquel. Suponiendo que la fórmula del primero es NiO, determina si se trata del mismo compuesto y en caso negativo la fórmula del segundo.
5. El oxígeno y el hierro reaccionan dando los compuestos distintos: monóxido de hierro, FeO, y trióxido de dihierro, Fe 2 O 3. Calcula el porcentaje de cada elemento en cada uno de los compuestos.
6 .a) Calcula el número de átomos de nitrógeno contenidos en 1,72 moles de átomos de nitrógeno; b) ¿Y en 5 moles de moléculas nitrógeno, N 2?
7. ¿Cuántos moles de átomos de calcio, carbono y oxígeno y cuántos átomos hay en 5 moles de carbonato de calcio, CaCO 3.
8. Cuántos átomos hay en 5 moles de: a) nitrógeno, N 2 ; b) ozono, O 3 ; c) azufre, S 8 ; d) fósforo, P 4.
9. Tenemos 5,02 x 10^24 moléculas de agua. Calcula: a) El número de átomos de hidrógeno y de oxígeno contenidos. b) La masa en gramos de la misma.
10. Determinar la fórmula empírica de un compuesto que contiene un 63,5 % de Ag, un 8,24 % de N y un 28,25 % de O.
11. Un compuesto orgánico está formado por un 85,63 % de C y 14,37 % de H. Calcula sus fórmulas empírica y molecular si se sabe que su masa molecular es 28 g/mol.
12. a) Determina la fórmula empírica de un compuesto orgánico que contiene un 60 % de carbono, un 13,33 % de hidrógeno y un 26,66 % de oxígeno. b) Si su masa molecular es de 120 g/mol, ¿cual será su fórmula molecular? 13. Un compuesto está formado por 14,2 g de cloro y 16 g de oxígeno. Hallar: a) su composición centesimal b) su fórmula empírica.
Hierro 55,8 g 100 g Azufre 32,1 g 20 g Sulfuro de hierro (II)
Comp. de Pb y Cl m total (g) m (Cl) (g) m Pb (g) 1.º 454,0 269,4 -------- 2.º 42,60 -------- 10, 3.º 29,81 22,20 --------