Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Repaso: Instrumentación y Medición - Prof. diso, Esquemas y mapas conceptuales de Medición Electrónica e Instrumentación

instrumentacion

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2011/2012

Subido el 03/08/2021

b-eit-flore
b-eit-flore 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MC. BALDOMERO GUEVARA CORTES
EJERCICIOS DE REPASO
INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN
1.Se desea realizar un análisis estadístico de un lote de 10 resistencias las cuales se muestran sus valores en la
siguiente tabla expresadas en ohms. Calcular la incertidumbre y grafique las bandas de la desviación estándar.
110
112
111
113
112
110
111
110
113
113
2. La potencia de un calentador está dada por la siguiente ecuación: P= V2 / R. La precisión en sus mediciones de
tensión y de resistencia son de 240 ± 3% V y 25 ± 5% ohms respectivamente. Calcular la incertidumbre de la
potencia y grafique su banda de variaciones.
3. Se tiene un rectificador de onda completa alimentado con un transformador con tap central que tiene una tensión
de entrada de 30 V en CA y alimenta una carga de 100 Ohms. Calcular: a) La tensión en CD de salida (en la carga).
b) Valor pico de la corriente en la carga. c) Corriente de la carga en CD, d) Potencia de la carga en CD. e) Diseñe
su capacitor para tener un factor de rizo del 0.8%.
4. Calcular la tensión de salida del siguiente sistema. Considere las ganancias de 0.05 Siemens y 10 ohms en la
etapa superior y en la inferior de 5 ohms.
25 V
30 W
145 kWIo 100 kW1kW
+
Vi
-
Ii
50 W
80 kW
Vo +
VL
-
+
-
5.Se tiene un transformador que en el devanado secundario proporciona una tensión de 110 V con una relación de
transformación de 4. Calcular la tensión de alimentación y su eficiencia si dicho transformador alimenta una carga
de 25 ohms y tiene una resistencia en el secundario de 2.5 ohms. Considere una potencia de entrada de 1 000 W.
Vtotal=?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Repaso: Instrumentación y Medición - Prof. diso y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medición Electrónica e Instrumentación solo en Docsity!

MC. BALDOMERO GUEVARA CORTES

EJERCICIOS DE REPASO

INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN

1.Se desea realizar un análisis estadístico de un lote de 10 resistencias las cuales se muestran sus valores en la

siguiente tabla expresadas en ohms. Calcular la incertidumbre y grafique las bandas de la desviación estándar.

110 112 111 113 112 110 111 110 113 113

  1. La potencia de un calentador está dada por la siguiente ecuación: P= V^2 / R. La precisión en sus mediciones de

tensión y de resistencia son de 240 ± 3% V y 25 ± 5% ohms respectivamente. Calcular la incertidumbre de la potencia y grafique su banda de variaciones.

  1. Se tiene un rectificador de onda completa alimentado con un transformador con tap central que tiene una tensión de entrada de 30 V en CA y alimenta una carga de 100 Ohms. Calcular: a) La tensión en CD de salida (en la carga).

b) Valor pico de la corriente en la carga. c) Corriente de la carga en CD, d) Potencia de la carga en CD. e) Diseñe su capacitor para tener un factor de rizo del 0.8%.

  1. Calcular la tensión de salida del siguiente sistema. Considere las ganancias de 0.05 Siemens y 10 ohms en la etapa superior y en la inferior de 5 ohms.

25 V

30 W

145 kW Io^ 100 kW^ 1kW

+

Vi

-

Ii 50 W

80 kW

Vo + VL

-

70 W

175 kW

Vo 100 kW 1 kW

+

VL

-

Ii

15 A -

5.Se tiene un transformador que en el devanado secundario proporciona una tensión de 110 V con una relación de transformación de 4. Calcular la tensión de alimentación y su eficiencia si dicho transformador alimenta una carga

de 25 ohms y tiene una resistencia en el secundario de 2.5 ohms. Considere una potencia de entrada de 1 000 W.

Vtotal=?

MC. BALDOMERO GUEVARA CORTES

EJERCICIOS DE REPASO

INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN

TEORIA

Introducción

  1. Definir los siguientes conceptos:

Medición, precisión, exactitud, sensibilidad, resolución, error.

  1. Describa los diferentes tipos de errores
  2. Realice un breve resumen de la norma NOM 08. Enfocarse en la parte conceptual de la misma.

Análisis estadístico

  1. Realice un formulario de las operaciones básicas del análisis estadístico. Mencione la función de dichas operaciones.
  2. Describa cómo se obtiene la incertidumbre y mencione su importancia.
  3. Describa los procedimientos para determinar los errores en las mediciones.

Fuentes de alimentación

  1. Describa la clasificación de los amplificadores. Exprese sus ecuaciones básicas.
  2. Realice un cuadro sinóptico de la clasificación de las fuentes de alimentación. Realice una breve descripción de dicha clasificación.
  3. Dibuje el diagrama de bloques de una fuente de alimentación lineal. Describa cada uno de dichos bloques.
  4. Realice un cuadro sinóptico descriptivo de los tipos de rectificadores. No olvidar sus ecuaciones matemáticas para el diseño preliminar de los rectificadores no controlados.
  5. Mencione las diferencias entre un rectificador tipo controlado y uno no controlado.
  6. Describa la función de los filtros. Mencione las ecuaciones que se utilizan para determinar el factor de rizo y el valor del capacitor.
  7. Realice un cuadro sinóptico descriptivo de los tipos de reguladores.