Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de hidrostatica, Ejercicios de Física

Ejercicios de hidrostatica Fisica 2025

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 18/01/2025

guillermo-ancco
guillermo-ancco 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROBLEMAS SOBRE ESTÁTICA
01. En el instante mostrado la barra homogénea de
5 kg se encuentra en posición horizontal, para
dicho instante, calcule el momento resultante
respecto a O. (g= 10 m/s2)
A) 110 N.m B) + 110 N.m C) 30 N.m
D) 60 N.m E) + 60 N.m
02. La barra mostrada es homogénea de 2 kg y 5 m
de longitud. Para el instante mostrado, calcule el
momento resultante sobre la barra, respecto de
O. (g= 10 m/s2)
A) 110 N.m B) + 110 N.m C) 30 N.m
D) 60 N.m E) + 60 N.m
03. En el grafico mostrado, el módulo del momento
de la fuerza F respecto de O es 60 N.m, para
dicho instante, calcule el módulo del momento
de la fuerza 3F respecto de O.
A) 450 N.m B) 300 N.m C) 270 N.m
D) 240 N.m E) 360 N.m
04. Si la barra homogénea de 5 kg y de 60 cm de
longitud permanece en posición horizontal, de
termine la tensión en la cuerda. (g= 10 m/s2)
A) 20 N
B) 30 N
C) 50 N
D) 10 N
E) 15 N
05. Calcular el momento resultante respecto al punto
“O”, si la placa es homogénea cuadrado de 2m
de longitud y 80N de peso.
A) 100Nm
B) 120Nm
C) 60Nm
D) 120Nm
E) 80Nm
06. Del sistema en equilibrio hallar el peso de “A”, si
la barra es ingrávida y B pesa 60N
A) 180N
B) 120N
C) 60N
D) 40N
E) 20N
07. Calcular la tensión en la cuerda “A”, si la barra
homogénea pesa 120N y está en reposo
A) 80N
B) 70N
C) 90N
D) 20N
E) 60N
08. Del sistema en equilibrio hallar el peso del
bloque, si la barra homogénea pesa 60N y la
tensión en la cuerda B” es de 20N
A) 10N
B) 15N
C) 20N
D) 40N
E) 60N
2m
6m
A
B
12m
2m
A
B
8m
2m
A
B
O
2m
2m
30 2N
80N
50N
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de hidrostatica y más Ejercicios en PDF de Física solo en Docsity!

PROBLEMAS SOBRE ESTÁTICA

01. En el instante mostrado la barra homogénea de

5 kg se encuentra en posición horizontal, para dicho instante, calcule el momento resultante respecto a O. (g= 10 m/s^2 ) A) – 110 N.m B) + 1 10 N.m C) – 30 N.m D) – 60 N.m E) + 6 0 N.m

02. La barra mostrada es homogénea de 2 kg y 5 m

de longitud. Para el instante mostrado, calcule el momento resultante sobre la barra, respecto de O. (g= 10 m/s^2 ) A) – 110 N.m B) + 1 10 N.m C) – 30 N.m D) – 60 N.m E) + 6 0 N.m

03. En el grafico mostrado, el módulo del momento

de la fuerza F respecto de O es 60 N.m, para dicho instante, calcule el módulo del momento de la fuerza 3F respecto de O. A) 450 N.m B) 300 N.m C) 270 N.m D) 240 N.m E) 360 N.m

04. Si la barra homogénea de 5 kg y de 60 cm de

longitud permanece en posición horizontal, de termine la tensión en la cuerda. (g= 10 m/s^2 ) A) 20 N B) 30 N C) 50 N D) 10 N E) 15 N

05. Calcular el momento resultante respecto al punto

“O”, si la placa es homogénea cuadrado de 2m de longitud y 80N de peso. A) – 10 0Nm B) – 12 0Nm C) – 60 Nm D) 120 Nm E) 8 0Nm

06. Del sistema en equilibrio hallar el peso de “A”, si

la barra es ingrávida y “B” pesa 60 N A) 180N B) 120N C) 60N D) 40N E) 20N

07. Calcular la tensión en la cuerda “A”, si la barra

homogénea pesa 12 0N y está en reposo A) 80 N B) 70N C) 90N D) 20N E) 60N

08. Del sistema en equilibrio hallar el peso del

bloque, si la barra homogénea pesa 60 N y la tensión en la cuerda “B” es de 20 N A) 10N B) 15N C) 20N D) 40N E) 60N 6m 2m A

B

2m (^) A (^) 12m B 2m 8m

A B

O 2m 2m 30 2 N 80 N 50 N

09. Determine cuánto indica el dinamómetro (D) si la

barra homogénea de 1 0kg se encuentra en equilibrio. ( ) A) 400 N B) 600 N C) 800 N D) 100 0N E) N.A.

10. El sistema mostrado se encuentra en equilibrio.

La barra homogénea es de 4kg y el bloque de 2kg. Determine el módulo de la fuerza de tensión de la cuerda. ( ) A) 1 0N B) 2 0N C) 3 0N D) 4 0N E) N.A.

11. La placa cuadrada de 10 N es sostenida

mediante un cable horizontal. Determinar la tensión en la cuerda. A) 1 0N B) C) 8 N D) 5 N E) 2 0N

12. Determinar el momento resultante en la barra

ingrávida con respecto al punto “O”. A) 4 5Nm B) 120 Nm C) 165 Nm D) 7 5Nm E) 8 5Nm

13. Si la barra tiene un despreciable y está en

equilibrio. Hallar la tensión de la cuerda AC. A) 1 0N B) 20 C) 30

D) 5 E) 15

14. Determinar la deformación del resorte, si la barra

es homogénea y pesa 40 N. (K=16 00 N/m) A) 4 cm B) 5 cm E) 8 cm D) 1 2cm E) 10 cm

15. Determine el valor de F para que la placa

metálica de 80 N de peso se mantenga en la posición mostrada A) 20N B) 30N C) 40N D) 50N E) 60N

16. Se muestra una barra de 30 newton en

equilibrio; si la tensión en la cuerda superior es de 40 newton, calcular la reacción total del piso sobre la barra. A) 1 0N B) 2 0N C) 3 0N D) 4 0N E) 5 0N

17. Se muestra una barra homogénea de 3 kg, la

cual permanece horizontal. Determine el módulo de la fuerza que le ejerce la articulación. ( ). A) 5 N B) 10 N C) 18 N D) 24 N E) 30 N

18. La placa de 9 kg está en reposo. Si la lectura del

dinamómetro es 30 N, determine el módulo de la fuerza de reacción en la articulación. A) 30 N B) 50 N C) 60 N D) 80 N E) 90 N 12m 10m

F 37°

K

2m 6m

20 N

O

1m 3m

m 10 kg

D

1m 3m

3m O 5m 60  30  15 N 2m

10 3 N

B 1 2 C A W= 30 N

5 2 N

g= 10 m s^2

g= 10 m s^2

A) 50 N B) 100 N C) 200 N

D) 150 N E) N.A.

2 8. Determine la masa “m” del bloque (en kg), si la

barra homogénea de 3kg se encuentra en equilibrio. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

2 9. Calcular la masa del bloque “Q” para que la

barra de 60 N se mantenga en la posición mostrada. A) 1 kg B) kg C) 5 kg D) 2 kg E) 3 kg

30. Determine la deformación del resorte de rigidez

K=25N/cm, si las poleas concéntricas se encuentran en equilibrio, el bloque es de 10 kg. A) 2 cm B) 3cm C) 5 cm D) 4 cm E) 1 cm

31. Si los bloques “A” y “B” cuyas masas son 1kg

cada uno, permanecen en la posición mostrada. Determine la deformación del resorte. (K=100N/m, desprecie todo rozamiento). A) 2 0cm B) 3 0cm C) 5 0cm D) 4 0cm E) 1 0cm

32. Determinar el valor de Tg para que el sistema

quede en equilibrio bajo las condiciones mostradas. No se considera las masas de las barras AB y AC. A) Tg = 9/1 0 B)Tg =9/ 8 C) Tg = 9/5 D) Tg = 9/ E) Tg = 3/

33. Se muestra una tabla homogénea de forma

rectangular mantenida en equilibrio por medio de la cuerda y la fuerza “F”. Calcular la tensión en la cuerda sabiendo que la tabla es “ 64 W”. A) W/ 2 B) 3 9W C) 2 9W D) 6 4W E) W

34. La esfera homogénea de 1kg de masa, está en

equilibrio en la posición mostrada. Si M es punto medio de la barra homogénea y uniforme de 0,8kg, determine el módulo de la tensión en la cuerda horizontal. No hay rozamiento. ( ) A) B) C) D) E)

35. En el sistema calcular la medida del ángulo “ ”

que define el equilibrio dar como respuesta Ctg. La barra es homogénea. A) n B) 2 n C) n^2 D) 1 /n E) 1 /2n

M

3R

B

R

A

2r r

m Q

θ θ

100 3 N

120 3 N

40 3 N

60 3 N

80 3 N

g= 10 m s^2 16 º

F

θ θ θ θ θ

3 m

2 m

40 N 30 N θ

(g = 10 m/s^2 )

(g = 10 m/s^2 )

(g = 10 m/s^2 )