Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Portafolio de Evidencias: Estadística Diferencial I - Ingeniería en Gestión Empresarial, Ejercicios de Estadística Matemática

Este portafolio de evidencias presenta un resumen de los temas tratados en la asignatura de estadística diferencial i, incluyendo conceptos básicos de inferencia estadística, estimación, pruebas de hipótesis y análisis de varianza. Se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos para ilustrar los conceptos y desarrollar habilidades en el análisis de datos.

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 20/03/2025

dzay-canche-yesica-anai
dzay-canche-yesica-anai 🇲🇽

3 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL
ESTADO DE YUCATÁN
Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán
INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Nombre de la Alumna:
Chavez Chan Mirley Estrella
Dzay Canche Yesica Anai
Docente:
René Aarón González Canché
Asignatura:
Estadística diferencial I
Cuarto semestre grupo A
Oxkutzcab, Yucatán
FECHA DE ENTREGA
09/03/2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Portafolio de Evidencias: Estadística Diferencial I - Ingeniería en Gestión Empresarial y más Ejercicios en PDF de Estadística Matemática solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL

ESTADO DE YUCATÁN

Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Yucatán

INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

Nombre de la Alumna:

Chavez Chan Mirley Estrella

Dzay Canche Yesica Anai

Docente:

René Aarón González Canché

Asignatura:

Estadística diferencial I

Cuarto semestre grupo A

Oxkutzcab, Yucatán

FECHA DE ENTREGA

Índice

Tema 1. Introducción a la estadística

inferencial.

1.1 Breve historia de la estadística. 1.2 Concepto de estadística. 1.3 Estadística descriptiva. 1.4 Estadística inferencial. 1.5 Breve introducción a la inferencia estadística. 1.6 Teoría de decisión en estadística. 1.7 Componentes de una investigación estadística. 1.8 Recolección de datos. 1.9 Estadística paramétrica (población y muestra aleatoria). 1.10 Aplicaciones. Competencias a desarrollar Específica: Comprende los conceptos fundamentales dela inferencia estadística para fortalecer el análisis de datos que orienta y facilita la toma de decisiones. Genéricas: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis, capacidad para identificar, plantear y resolver problemas, conocimientos sobre el área de estudio y la profesión.

TAREA 1.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL

ESTADO DE YUCATÁN

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE

YUCATÁN

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

4° “A”

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA INFERENCIAL I

DOCENTE: M.M. RENE ARON GONZALEZ CANCHE

INTEGRANTES:

CERVANTES CARRILLO MIGUEL

CHAVEZ CHAN MIRLEY ESTRELLA

DZAY CANCHE YESICA ANAI

DZUL COOX JIMENA

MOO MOO ILEANA

FECHA:

05 FEBRERO DE 2025

Datos clave

¿Qué opinas sobre los nuevos precios de la cafetería? Resultados de la lección ¿Te agrada el nuevo menú que se implementó?

¿Te gusta el trato y servicio que brindan? ¿Si tuvieras opción a ir a otro establecimiento irías?

Tema 2. Inferencia estadística: estimación

2.1 Conceptos básicos. 2.2 Distribuciones de muestreo. 2.3 Estimación puntual. 2.4 Estimación de intervalo. 2.5 Intervalos de confianza para medias. 2.6 Intervalos de confianza para diferencia entre medias. 2.7 Intervalos de confianza para proporciones. 2.8 Intervalos de confianza para diferencias entre proporciones. 2.9 Intervalos de confianza para varianzas. 2.10 Intervalos de confianza para razones de dos varianzas. Competencias a desarrollar Específica: Interpreta los diferentes métodos de estimación que permiten definir un buen estimador para los diferentes parámetros de una población y utilizarlos a situaciones reales en las empresas. Genéricas: Capacidad de investigación, capacidad para identificar, plantear y resolver problemas, capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

TAREA 2.

TAREA 3.

TAREA 4.

TAREA 6.