




















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios prácticos relacionados con la estática, incluyendo la resolución de problemas de sistemas de fuerzas, momentos y equilibrio. Los ejercicios cubren temas como la ley del paralelogramo, el teorema de momentos, la descomposición de fuerzas y la resultante de fuerzas en el espacio. Útil para estudiantes de ingeniería o física que buscan practicar la aplicación de conceptos de estática.
Tipo: Ejercicios
1 / 92
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
planner index
Sistemas de^ fuerzas^ -paralelogramo
· Ecuaciones de (^) la (^) estática o de equilibrio Unidades :^ Ton (^) , (^) Kg , N^ , lb Magnitudes escalares^ y vectoriales ↓ (^) I
Ley del^ paralelogramo Cuando hay 2 fuerzas^ concurrentes (^) y del (^) punto surge la^ resultante Fy (^1) - -- (resultante Fx =^ Es^ en (^) La 7 Th^ Fy = F sen 21 S j (^) Fy =^ F^ csL alfa
i
7 sen La FX Tand2 = E Descomposición de^ fuerzas
Teorema (^) de momentos La (^) suma de (^) los momentos de (^) un sistema distancia M =^ Fd EMA = (Mmh)A^ *
Ejemi En la (^) figura esta indicada (^5) fuerzas actuando sobre (^) una (^) viga. Fallar la (^) resultante in (cada (^) espacio es de 1 cm) Encontrar :^1449 1849 ↓ 749
2Fy = I (^234567) S 9 10 11 12 ⑲ ⑧
↑ A ↑ B
akg
Formulas
Fy =^2
849 R=^ zF^ · [Mx =^ 2 (2m) +^ 4(1) - a(2) +^ 8(4) +^ 7(8) M =^ F(d) = 78xg/m
· La (^) sumatoria de momentos
T st · Las (^) distancias (d) No pueden ser^ negativas Eyem : La fuerza (^) de Th = (^75) kg , es la (^) resultante de (^) las fuerzas (^) de (^27) Xg y de^ Otra (^) fuerza P, que no (^) se Indica.
al 27 =^75 27492 =^7549 1 EFy^ =^ Th 1 T^ ↑ A (^27) kg +^ p = 754g =^ P^ = 4849
· [Ma = (^27) (5) +^ 48(d) = 75(2) Aquí estamos^ buscando^ la^ fuerza posiciones^ para^ llegar^ a^ A
135 +^ 48d = 150
48d =^15
Resolver :
-- X 1159
749 Sen (^) -y COS -^ >^ X Fy 849
Formulas : - Y 60a
2Fx = R=^ NEFX(2 +^ (EFy) [Fy = Fy R= (^) Or= Tan"
Y 600
Fy 749
15 750
Y = x (^) = (^9). 76
I Or= Tan" = (^6). 84 = (^) Tan" (^) () = (^35). 02
R= (^11).^91 135
.^02
Para
tengo que^ buscar^1 cuadrante^ que sea
Resoluer :
20Xn 2020 15 KN
Ejercicio
17N ·
12 Kn
4kN &
· Mallar R , su^ Ubicación^ y angula 201b M (^) 2m
15 Ib L I 2m^ R= M 331b Fx)2^ +^ (EFy)2^ =^18.^11 g V 221b Or =^ Tant^
EFX · [Fx · EFy · EMo = 15 -33 =^ - (^18) = (^) 20-22: -2 = 15(2) +^ 22(2) = 7416
= Y X
Kit 2 Hin^ EFy^ =^ -Scos^ 60"^ -^2 cos^ 40a 3hn (^) = (^3). 03 Sen (^) -y R= MFx)2 + (^) (2Fy) = (^3). (^3) cos - > (^) x Or =^ -^66.^62 A (^) P (^) Sacar 2 =^ Tan" (^) () =^51.^340 ara C E
B = Tan" (^) (5) =^592
= = 120 cos 51. 34 + 40 cos 59 = - (^74). 96 + (^20). 60 = - 54. 36 I a
/ 48 Efy =^
= (^127). 98 R= 139
· (^1). (^8) (los
Examen (^11) Sep .
Sistema de^ fuerzas^ en el^ espacio
ray (^) ositivo (^3) P es j
Ez = 20 cos 35 + (^10) sen 20 =^ #x =^1638 / cos^ 20°^ -^3.^42 sin^10
Fy =^20 sen^35
Todo (^) positivo R= ([Fx)2 +^ (EFy(2 +^ ([Fz) R =^4. (^) (9)2 +(20. 86)2 +^ (8. 96) R =^27. 09 (^5). 60
EMx =^ - 20(3) +^ 33(1) + (y0) -^ 15(1)^ =^ 42N EMy =^20 (1)^
Mrx = F(y) (^) Mry =^ -^ F(x)
= ↓ y^ = X(- (^). 5.3- 4 y()
X =^ - (^5). 3 Momentos EFz =^4 +
y(+)^ X( + (^) ) EFy^ =^ y^
2Mx =^ 20(2) +^ 35(3)^ +^ 25(3)^
= (^5). 13
⑯
-^ crum 17 In 21 21
· Ex^ =^ Cos"^ (0)^ = 705. (^4) · Ey = Cos (^) () =^143.^ 25
Oz = Cos"^ ( = (^132). 25
· Ox = (^) Cos" (^) () Cosenos (^) directores
Oy = (^) Cos" (^) () La (^) Sirve para comprobar si^ es correcto, solo (^) para ejercicios
· Oz =^ Cos" (^) () 3
#xz =^350 sin^30 =^175
= 303. 10
#x =^175 COS
= -73.^95 Y 30 3504 Ox =^ Cos" (^) (60) :^63.^05
· U^ concreto =^2 ,^ (^400) Kg) ma
(X 25 25 im
2Mx =^ -^12 (13) -^ 20 (13)^ -^ 30(6^.^ 5)^
y = 45t , 008 ?? X =^16 ,^377 EMy =^ V^