Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de estatica, Ejercicios de Estática

ejercios de estatica de la UPN

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 22/06/2025

felipe-gaona-casique
felipe-gaona-casique 🇵🇪

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
ESTÁTICA
Lista de ejercicios semana 1 y 2
INTEGRANTES:
FELIPE GAONA CASIQUE (N00359435)
MARÍA FERNANDA VALDIVIA SAAVEDRA (N00331143)
DOCENTE: LUIS RONALD PRINCIPE JIMENEZ NRC: 14930
Tema: Vectores y principios de equilibrio de la partícula en el plano y en el espacio
1. Cuatro fuerzas actúan sobre un perno A como se muestra en la figura. Determine la
resultante de las fuerzas sobre el perno.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de estatica y más Ejercicios en PDF de Estática solo en Docsity!

ESTÁTICA

Lista de ejercicios semana 1 y 2 INTEGRANTES: ✓ FELIPE GAONA CASIQUE (N00359435) ✓ MARÍA FERNANDA VALDIVIA SAAVEDRA (N00331143) DOCENTE: LUIS RONALD PRINCIPE JIMENEZ NRC: 14930 Tema: Vectores y principios de equilibrio de la partícula en el plano y en el espacio

  1. Cuatro fuerzas actúan sobre un perno A como se muestra en la figura. Determine la resultante de las fuerzas sobre el perno.
  1. Si 𝐹 = 5𝑘𝑁 y 𝜃 = 30°, determine la magnitud de la fuerza resultante y su dirección, medida en sentido antihorario desde el eje x positivo.
  1. En la siguiente figura, determine la magnitud y los ángulos directores coordenados de la fuerza resultante.
  1. Los tres cables de soporte ejercen las fuerzas mostradas sobre el señalamiento. Represente cada fuerza como un vector cartesiano. Así como también la resultante y el módulo de este, así como sus ángulos directores.
  1. Determine el ángulo formado por los tirantes 𝐴𝐵 y 𝐴𝐶 de la red de voleibol que se muestra en la figura.
  1. La cuerda ejerce una fuerza de magnitud |𝐹 | = 210 𝑙𝑏 sobre la pared superior del poste en el punto 𝐵. a) Determinar el vector 𝑟⃗ 𝐴𝐵 × 𝐹 , donde 𝑟⃗ 𝐴𝐵 es el vector posición de 𝐴 a 𝐵. b) Determinar el 𝑟⃗ 𝐴𝐶 × 𝐹 , donde 𝑟⃗ 𝐴𝐶 es el vector posición de 𝐴 a 𝐶.
  1. La viga tiene un peso de 700 lb. Determine el cable ABC más corto que puede usarse para levantarla, si la fuerza máxima que puede soportar el cable es de 1500 lb.
  1. Si la masa del cilindro C es de 40 kg, determine la masa del cilindro A para sostener el ensamble en la posición mostrada.
  1. Si las tensiones en los cables AB y AC son de 850 N y 1020 N respectivamente, determine la magnitud y la dirección de la resultante de las fuerzas ejercidas en A por los cables.
  1. Determine la magnitud y la dirección de la fuerza P requerida para mantener el sistema de fuerzas concurrentes en equilibrio.
  1. Una caja de madera de 750 kg esta sostenida por tres cables como se muestra en la figura. Determine la tensión en cada cable.