Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Distribución Binomial y Poisson, Ejercicios de Gestión de Calidad

ejercicios de probaiblidad y Estadística

Tipo: Ejercicios

2016/2017

Subido el 17/12/2021

pedro-alfonso-ortega-santos
pedro-alfonso-ortega-santos 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
CAMPUS ESTADO DE MÉXICO
Diana Bárbara Ortega Rodríguez A01169070
Control Estadístico de la Calidad grupo: 2
Profa.: Ivonne Abud Urbiola
Ejercicios de Distribución Binomial y de Poisson
1. Considera la imagen anexa y prepara una reflexión de media página, dónde presentes
argumentos sólidos y fundamentados que respondan a la siguiente pregunta: ¿Por qué es
importante la ética en la vida profesional y los negocios?
La ética en los negocios y la vida profesional es uno de los pilares más grandes que puede
tener una empresa, ya que a partir de ellos se pueden forjar metas que no solamente
provean un mejor futuro para los ejecutivos, sino también a los trabajadores de cada
departamento dentro de ella. En la imagen presentada, se puede considerar que el
concepto que los individuos tienen acerca de la calidad es uno completamente diferente al
proveedor que les está ofreciendo los materiales. No obstante, ello no presta a que tomen
ese tipo de actitudes, pues denota que su ética profesional no les permite generar una
toma de decisiones objetiva y asertiva con respecto a lo que se les presente.
En la misma medida, esta imagen demuestra qué tan importante es la ética en la vida
profesional y en los negocios puesto que presenta un acercamiento al posible
comportamiento de la empresa con otros proveedores y/o compañías con las que puede
tener una relación empresarial; si ellos tienen este tipo de actitudes, lo más probable es
que no tengan estrategias de sinergia con otras empresas, impidiendo así un crecimiento
integral de su empresa o negocio.
2. Supón que el 20% de todos los ejemplares de un libro fallan en una prueba de resistencia
de la encuadernación. Utiliza la distribución correcta acorde al tipo de variable para
calcular las siguientes probabilidades considerando que se seleccionan 15 ejemplares al
azar:
a. A lo más 3 fallen en la prueba.
Sabiendo que la distribución binomial se calcula de la siguiente manera:
P=
(
n
r
)
pr(1p)nr
P
(
x 3
)
=P
(
0
)
+P
(
1
)
+P
(
2
)
+P(3)
P
(
x 3
)
=
(
15
0
)
(0.2)0(10.2 )150+
(
15
1
)
(0.2)1(10.2 )151+
(
15
2
)
(0.2)2(10.2 )152+
(
15
3
)
(0.2)3(10.2)153=0.03518+0.1319 +0.230897+0.2501 =0.64811
b. Exactamente 3 fallen.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Distribución Binomial y Poisson y más Ejercicios en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY CAMPUS ESTADO DE MÉXICO Diana Bárbara Ortega Rodríguez A Control Estadístico de la Calidad grupo: 2 Profa.: Ivonne Abud Urbiola Ejercicios de Distribución Binomial y de Poisson

  1. Considera la imagen anexa y prepara una reflexión de media página, dónde presentes argumentos sólidos y fundamentados que respondan a la siguiente pregunta: ¿Por qué es importante la ética en la vida profesional y los negocios? La ética en los negocios y la vida profesional es uno de los pilares más grandes que puede tener una empresa, ya que a partir de ellos se pueden forjar metas que no solamente provean un mejor futuro para los ejecutivos, sino también a los trabajadores de cada departamento dentro de ella. En la imagen presentada, se puede considerar que el concepto que los individuos tienen acerca de la calidad es uno completamente diferente al proveedor que les está ofreciendo los materiales. No obstante, ello no presta a que tomen ese tipo de actitudes, pues denota que su ética profesional no les permite generar una toma de decisiones objetiva y asertiva con respecto a lo que se les presente. En la misma medida, esta imagen demuestra qué tan importante es la ética en la vida profesional y en los negocios puesto que presenta un acercamiento al posible comportamiento de la empresa con otros proveedores y/o compañías con las que puede tener una relación empresarial; si ellos tienen este tipo de actitudes, lo más probable es que no tengan estrategias de sinergia con otras empresas, impidiendo así un crecimiento integral de su empresa o negocio.
  2. Supón que el 20% de todos los ejemplares de un libro fallan en una prueba de resistencia de la encuadernación. Utiliza la distribución correcta acorde al tipo de variable para calcular las siguientes probabilidades considerando que se seleccionan 15 ejemplares al azar: a. A lo más 3 fallen en la prueba. Sabiendo que la distribución binomial se calcula de la siguiente manera:

P =(

n

r )^

p r ( 1 − p ) nr P ( x ≤ 3 )= P ( 0 ) + P ( 1 ) + P ( 2 )+ P ( 3 )

P ( x ≤ 3 )=(

0 ( 1 −0.2) 15 − 0

1 ( 1 −0.2) 15 − 1

2 ( 1 −0.2) 15 − 2

b. Exactamente 3 fallen.

P ( x = 3 )=(

3 ( 1 −0.2) 15 − 3 =0. c. Al menos 3 fallen. P ( x < 3 )= 1 −( P ( 0 ) + P ( 1 )+ P ( 2 ) ) P ( x < 3 )= 1 −

0 ( 1 −0.2) 15 − 0

1 ( 1 −0.2) 15 − 1

2 ( 1 −0.2) 15 − 2

d. Fallen entre 2 y 4 P ( 2 ≤ x ≤ 4 )= P ( 2 )+ P ( 3 ) + P ( 4 ) P ( x ≤ 3 )=

2 ( 1 −0.2) 15 − 2

3 ( 1 −0.2) 15 − 3

4 ( 1 −0.2) 15 − 4 =0.

  1. Un libro de texto tiene 500 páginas en las que pueden aparecer errores tipográficos. Supón que hay exactamente 10 de estos errores localizados aleatoriamente en esas páginas. Encuentra la probabilidad de que, en 50 páginas seleccionadas al azar encuentres al menos 1 pero no más de 2 errores. Utiliza la distribución correcta acorde al tipo de variable. Debido a que la n es mayor a 30, la distribución que debe utilizarse es la de Poisson. Sabiendo que la distribución de Poisson se expresa de la siguiente manera: P ( x )= eλ · ( λ ) x x! Para la media de los errores, considerada como λ: μ =

Ahora, se puede determinar la media para los defectos hallados en 50 páginas: 0.02 500 x 50 Resolviendo para x: λ = μ = x =0. Por lo tanto: P ( 1 ≤ x ≤ 2 )= P ( 1 ) + P ( 2 ) P ( 1 ≤ x ≤ 2 )= e −0. · ( 0.002) 1 1_!_

e −0. · ( 0.002) 2 2_!_ =0.001996+1.996 x 10 − 6 =0.

  1. Un componente eléctrico se produce en lotes de tamaño 25. El comprador utiliza un procedimiento de inspección de aceptación (muestreo) para protegerse y no aceptar lotes con demasiados componentes defectuosos. El procedimiento consiste en seleccionar del lote 5 componentes al azar y probarlos y si los 5 son conformes se acepta el lote.