Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Difusión en Materiales, Tesis de Cálculo

Una serie de ejercicios relacionados con la difusión de elementos químicos, principalmente carbono y nitrógeno, en materiales metálicos como el acero. Los ejercicios abordan cálculos de tiempo, temperatura y concentración necesarios para lograr ciertos perfiles de composición química a través de procesos de cementación y nitruración. Los temas clave incluyen la aplicación de la ley de fick, el cálculo de coeficientes de difusión y flujos de difusión, así como la determinación de parámetros de tratamientos térmicos para alcanzar objetivos específicos de composición. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios que estudien temas relacionados con la ciencia e ingeniería de materiales, especialmente en cursos de difusión, tratamientos térmicos y procesos de modificación superficial.

Tipo: Tesis

2022/2023

Subido el 28/06/2023

sharon-cely
sharon-cely 🇨🇴

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejercicios Difusión clase:
1. Considerando un gas de engranaje de un acero a 927ºC. Calcule el tiempo
necesario para aumentar el contenido de carbono a 0.4% a 50mm de la
superficie a partir de los siguientes datos:
Cs= 0.90%
Co= 0.20%
D927ºC=1.28*10-11 m2/s
2. La superficie del acero se endurece por medio de un proceso de
cementación (difusión de C en matriz de Fe-γ(FCC) a una temperatura de 1000
ºC. Se observa una caída en la concentración de carbono del 5 al 4 por 100
(atómico) a una distancia entre 1 y 2 mm de la superficie del acero. ¿Cuál es el
flujo de átomos de C en el acero en esa zona?
(Datos: ρ Fe-γ(FCC) a 1000 ºC = 7,63 g/cm3, D0 C en Fe-γ = 20·10-6 m2/s)
3. Se utiliza un medio carbonoso ( un gas hidrocarburo) para mantener el
contenido de carbono en la superficie igual a un 1, 0 % en peso. El contenido
inicial de carbono en el acero (c0) es un 0,2 por ciento en peso. Utilizando la
tabla de la función error, calcular el tiempo que sería necesario mantener el
acero a 1000 ºC de temperatura para alcanzar un contenido en carbono = 0,6
por ciento en peso a una distancia de la superficie igual a 1mm.
4. Determínese la temperatura de tratamiento térmico necesaria para aumentar
el contenido en carbono desde el 0.18% en peso hasta un 0,3% en peso a 0.6
mm de la superficie en una pieza de acero sometida a un proceso de
cementación, por consideraciones de coste no debe superar las 4horas. El
contenido en carbono del medio de cementación es de 1,10% en peso. El
factor de frecuencia para la difusión del carbono en el material considerado es
2.0x10-5 m2/s. La energía de activación para la difusión del carbono en hierro
es de 142 KJ/mol. Sabiendo que R= 8.314J/molK.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Difusión en Materiales y más Tesis en PDF de Cálculo solo en Docsity!

Ejercicios Difusión clase:

  1. Considerando un gas de engranaje de un acero a 927ºC. Calcule el tiempo necesario para aumentar el contenido de carbono a 0.4% a 50mm de la superficie a partir de los siguientes datos: Cs= 0.90% Co= 0.20% D927ºC =1.28*10 -11^ m 2 /s
  2. La superficie del acero se endurece por medio de un proceso de cementación (difusión de C en matriz de Fe-γ(FCC) a una temperatura de 1000 ºC. Se observa una caída en la concentración de carbono del 5 al 4 por 100 (atómico) a una distancia entre 1 y 2 mm de la superficie del acero. ¿Cuál es el flujo de átomos de C en el acero en esa zona? (Datos: ρ (^) Fe-γ(FCC) a 1000 ºC = 7,63 g/cm^3 , D0 C en Fe-γ = 20·10 -6^ m^2 /s)
  3. Se utiliza un medio carbonoso ( un gas hidrocarburo) para mantener el contenido de carbono en la superficie igual a un 1, 0 % en peso. El contenido inicial de carbono en el acero (c 0 ) es un 0,2 por ciento en peso. Utilizando la tabla de la función error, calcular el tiempo que sería necesario mantener el acero a 1000 ºC de temperatura para alcanzar un contenido en carbono = 0, por ciento en peso a una distancia de la superficie igual a 1mm.
  4. Determínese la temperatura de tratamiento térmico necesaria para aumentar el contenido en carbono desde el 0.18% en peso hasta un 0,3% en peso a 0. mm de la superficie en una pieza de acero sometida a un proceso de cementación, por consideraciones de coste no debe superar las 4horas. El contenido en carbono del medio de cementación es de 1,10% en peso. El factor de frecuencia para la difusión del carbono en el material considerado es 2.0x10-5 m2/s. La energía de activación para la difusión del carbono en hierro es de 142 KJ/mol. Sabiendo que R= 8.314J/molK.
  1. Determínese el espesor de una capa enriquecida hasta un 0,75% en carbono generada desde el exterior de una pieza de acero, cuyo contenido nominal de carbono en peso es del 0,15%, y que es sometida a un proceso de cementación a 925ºC de 4 horas. El contenido de carbono del medio de cementación es de 1.10% en peso. No se dispone de dato de difusividad del carbono en hierro a 925ºC pero se sabe que a 1000ºC, su valor es de 3x10- m2/s. La energía de activación para la difusión de carbono en hierro es de 142KJ/mol.
  2. Se va a someter a una lámina de acero de 2,5mm a un tratamiento de nitruración gaseosa a 900ºC a alta presión. En la cara de mayor presión se han obtenido datos de concentración del nitrógeno de 2kg/m3. El flujo de difusión a esta temperatura es de 1.0x107kg/m2s. Para realizar unas mediciones de mantenimiento se necesita obtener un concentración de 0.5kg/m2, suponiendo un perfil de concentración lineal, a qué distancia de la superficie debemos medir? Nota: Do= 1.2x10-10 m2/s Q=142 KJ/mol
  3. Tenemos una lámina delgada de hierro sin contenido previo de carbono. El espesor total de esta lámina es de 2.5 mm. Se quiere realizar una cementación, para conseguir un contenido medio de 0.3Kg/m 3 en C, para ello se trabaja en una atmósfera de 0.9 Kg/m 3 en peso de C. La temperatura de trabajo es 1020ºC. El coeficiente de difusión del hierro a esta temperatura de 4.8x10 - m2/s. Además, se han hecho diferentes pruebas y se sabe que el flujo estacionario medido desde el exterior de la pieza a esa temperatura sería en torno a -2x10 -7^ kg/(m 2 s), ¿qué tiempo debemos aplicar para conseguir esa concentración?