



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene seis diagramas realizados en clase sobre diferentes tipos de control en automatización y Control de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. Los diagramas muestran el funcionamiento de sistemas con control manual, mecánico, automático y secuenciado, utilizando válvulas 3/2 y 5/2, pistones y compuertas OR. El documento pertenece al alumno Luis Fernando Navarrete Valdez y fue elaborado bajo la supervisión del profesor Gregorio Hernández Ponce de León.
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIAGRAMA 1-Control accionado con un pulsador manual y dos válvulas 3/2 en una se le aplica el pulsador manual y en la otra válvula se le pone un rodillo mecánico donde se le aplica una fuerza accionada a A1 del pistón para que salga el pistón.
DIAGRAMA 3-Control pilotado por muelle automático, no hay botón de paro ni de inicio.
DIAGRAMA 4- Control automático accionado con 5 válvulas 3/2 en dos de ellas se le pone un control mecánico con el rodillo en el cual se le dirige la señal a A0 hacia A1, en cual la siguiente válvula es un control que regula el paso del gas.
DIAGRAMA 6-Control regulado por una compuerta OR la cual una parte es accionada manual y la otra es automática, la cual regulamos el paso del gas por una válvula 3/2 y elegimos si lo queremos manual o automática.