



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso poliinsaturado de cadena larga de origen marino fundamental para el desarrollo y funcionalidad del sistema nervioso, especialmente en el cerebro y la retina de los humanos. Se discuten sus funciones metabólicas, beneficios biológicos y fuentes naturales, así como productos que ofrecen el mismo. Se alienta a las mujeres en etapa de gestación a consumir pescado para aprovechar sus beneficios.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bioquímica I Investigación Formativa ÁCIDO DOCOSAHEXANOICO Tatiana Guashpa IV A
ÁCIDO DOCOSAHEXANOICO El ácido docosahexaenoico (C22:6 ω-3, DHA) es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga de origen marino fundamental para la formación y funcionalidad del sistema nervioso, especialmente para el cerebro y la retina de los humanos.
Beneficios biologicos Actualmente se considera al DHA como un nutriente crítico durante el embarazo y la lactancia por su activa participación en el desarrollo del sistema nervioso tanto a nivel estructural como funcional en los primeros años de vida presenta propiedades neuroprotectoras frente al envejecimiento cerebral, algunas enfermedades neurodegenerativas y a la injuria causada por el daño durante episodios de isquemia-reperfusión cerebral
Además de en la leche materna, se puede encontrar DHA naturalmente en pescados grasos como salmón, atún.
▸ Es importante que las mujeres en etapa de gestación consuman pescado ya que como hemos visto tiene DHA el mismo que tiene la función de estimular en el cerebro del niño ,sus sistema nervioso central ,de hecho ya en las personas adultas es aconsejable el consumo de vitaminas las cuales se consiguen en centros naturistas, en fin una buena alimentación y el consumo de suplementos de omega 3 nos ayudarán a llevar una vida más saludable.