Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Educación Financiera en la Administración Empresarial: Aportes de Kimberly Beltran - Prof., Ejercicios de Derecho Penal

En este documento, kimberly alejandra beltran martinez discute la importancia de la educación financiera en la administración de empresa durante el tercer parcial de la materia finanzas personales, bajo la dirección de juan guadalupe de león. El texto aborda temas como el despertar de los ahorradores españoles, la necesidad de educación financiera en la enseñanza básica, la crisis global y la calidad de vida económica. Además, se mencionan errores comunes en la gestión de dinero y la importancia de generar una mentalidad financiera.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 08/12/2022

kimberly-alejandra-beltran
kimberly-alejandra-beltran 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD GRUPAL/ TERCER PARCIAL
Maestro: Juan Guadalupe de León.
Nombre: Kimberly Alejandra Beltran Martinez
Matricula: 27618
Materia: Finanzas Personales.
Carrera: Administración de Empresa
Grupo: 5to Tetramestre.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Educación Financiera en la Administración Empresarial: Aportes de Kimberly Beltran - Prof. y más Ejercicios en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

ACTIVIDAD GRUPAL/ TERCER PARCIAL

Maestro: Juan Guadalupe de León.

Nombre: Kimberly Alejandra Beltran Martinez

Matricula: 27618

Materia: Finanzas Personales.

Carrera: Administración de Empresa

Grupo: 5to Tetramestre.

  1. Hizo despertar a los ahorradores españoles del sueño de las inversiones seguras que se remuneraban a tipos de interés altos y no representaban ningún riesgo R= Capitalismo

2. ¿Qué es la educación financiera?

R= Es un bien privado, pero es también un bien público, por lo que soy un firme defensor de que habría que imponer esa formación en la enseñanza básica a todos los niños en edad escolar

  1. ¿Por qué razón nos encontramos en una crisis global? R= La crisis ha acentuado la necesidad urgente de fortalecer las capacidades y la responsabilidad financiera de los ciudadanos, no porque esta educación financiera insuficiente sea una de las causas originales de una crisis tan global, sino porque suele agravar sus efectos.
  2. ¿Que es la perdida de inversiones? R= Es lo mantenido ciertos hábitos saludables respecto al ahorro, como, por ejemplo, mantener unos fondos en efectivo o productos conservadores para emergencias.
  3. ¿Qué es la calidad de vida económica? R= La calidad de vida económica nos la da la diferencia entre ingresos y gastos, es decir, el ahorro. Cuanto más ahorres menos te preocuparán determinadas circunstancias que en algún momento te harán tener un gasto inesperado.
  4. Aumentará a medida que puedas ahorrar más y gastar menos R= Calidad Económica
  5. ¿Cuál es el objetivo de la carrera del hámster? R= El objetivo es que cada uno, en la medida que pueda, compre activos cuyos rendimientos paguen los intereses de las deudas que pueda contraer, de modo que sea el dinero el que trabaje para uno.
  6. ¿Cuáles son las decisiones para salir económicamente? R= Tomar el control implica que tú tomas las decisiones sobre tu dinero, hábitos, ingresos, etc., y, por lo tanto, debes asumir las consecuencias.
  7. Menciona los errores financieros: R= Uno de los mayores errores financieros que solemos cometer es la dependencia financiera, ya que nos hemos acostumbrado a que otras personas tomen decisiones por nosotros.

Conclusión

La educación financiera permite desarrollar la capacidad de administrar el dinero, dar seguimiento a las finanzas personales, planear para un futuro mejor, elegir los productos financieros de mayor rentabilidad basados en las expectativas de cada persona y crear el hábito de mantenerse informado sobre asuntos económicos del país y el mundo. Ahorrar puede ser algo difícil si no se toman en cuenta varios factores, por ejemplo, saber la cantidad de dinero con la que se cuenta para iniciar el ahorro, después de considerar todos los gastos fijos para poder calcular cuánto dinero ahorrar al mes, a la quincena o de forma semanal para ello es indispensable la creación de un control presupuestal. Es importante evitar contraer nuevos compromisos de deuda, ya que de esa forma el problema sólo aumentará, por lo que es muy importante apegarse al plan. Actualmente existe mucho material sobre educación financiera, como cursos y programas de capacitación, por parte de diversos actores del sector formal de la economía gobierno, instituciones financieras, empresas privadas, los cuales se encuentran disponibles a todo el público, sin embargo, un gran porcentaje de la población no ha intentado aplicarlo en su día a día.