Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios con componentes rectangulares de vectores, Ejercicios de Ciencias Biologicas

Ejercicios con componentes rectangulares de vectores

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 26/04/2021

oliver-melchor
oliver-melchor 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
JOSE OLIVER MELCHOR OJEDA
1
Instituto Tecnológico Superior de Martínez
de la Torre, Ver
Alumno: José Oliver Melchor Ojeda
Matricula: 200i0014
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Materia: Asesoría Ciencias Básicas
Actividad: 9 Ejercicios con magnitud de vectores.
Docente: Brenda Edith Luna Fernández
Fecha: 21/12/2020
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios con componentes rectangulares de vectores y más Ejercicios en PDF de Ciencias Biologicas solo en Docsity!

Instituto Tecnológico Superior de Martínez

de la Torre, Ver

Alumno: José Oliver Melchor Ojeda

Matricula: 200i

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Materia: Asesoría Ciencias Básicas

Actividad: 9 Ejercicios con magnitud de vectores.

Docente: Brenda Edith Luna Fernández

Fecha: 21/12/

INTRODUCCIÓN

Magnitud de un vector. En aplicaciones de las matemáticas, ciertas cantidades están determinadas completamente por su magnitud, por ejemplo longitud, masa, área, temperatura y energía. Hablamos de una longitud de 5 m o una masa de 3 kg; sólo es necesario un número para describir cada una de estas cantidades. Esa cantidad se denomina escalar. Por otra parte, para describir el desplazamiento de un cuerpo, se requiere de dos números: la magnitud y la dirección del desplazamiento. Para describir la velocidad de un objeto en movimiento, debemos especificar la rapidez y la dirección de viaje. Cantidades como desplazamiento, velocidad, aceleración y fuerza que comprenden magnitud y dirección se denominan cantidades dirigidas. Una forma de representar matemáticamente tales cantidades es por medio del uso de vectores.

CONCLUSION

Las magnitudes vectoriales se utilizan como herramientas del cálculo vectorial. Los vectores segmentos orientados se caracterizan por su valor numérico o módulo, dirección y sentido. Sumar o restar dos o más vectores, es equivalente a representarlos por un solo vector nombrado vector resultante, este provoca el mismo efecto que el sistema de vectores. La equilibrante de un sistema de vectores tiene el mismo valor numérico que la resultante, está dirigido en la misma dirección, pero en sentido contrario.