Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicio que se da para poder entender las clases, Apuntes de Investigación de Operaciones

ejercicio que se da para poder entender las clases

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 25/04/2023

estefania-orrego-ramirez
estefania-orrego-ramirez 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO ESTUDIO – CORTE 2
El plan agregado de producción permite a las compañías manufactureras realizar
la planeación del uso de recursos como mano de obra, maquinaria y equipo, al
mismo tiempo que permite establecer estrategias de nivelación de inventario para
cumplir con la demanda del cliente final. Usted es contratado en una compañía
que se dedica a la fabricación de ropa para hombre y mujer, que se encuentran en
el rango de 18 a 30 años. Su función principal dentro de la compañía consiste en
elaborar el plan agregado de producción para el año 2024, en donde debe estimar
la cantidad de cada uno de los productos a fabricar en cada mes y cuanto debe
almacenarse en inventario. Dentro de las limitaciones que debe considerar, se
encuentra el hecho de que la compañía cuenta con una bodega de capacidad
limitada para el almacenamiento del producto; asimismo la cantidad de materia
prima se encuentra restringida debido a los contratos de abastecimiento pactados
con el proveedor para los siguientes 4 años. Asimismo, debe tener en cuenta que
debido al comportamiento de la demanda, algunos productos son de mayor
demanda en épocas de vacaciones (Junio y diciembre).
1. Seleccione un portafolio básico de mínimo 10 productos que elabore la
compañía. Realice un levantamiento de información de cada producto,
donde se relacionen aspectos como materia prima necesaria para la
elaboración, costos de mano de obra y materia prima, tiempo de
elaboración, tipos de máquinas necesarias para la producción, entre otros
elementos que usted considere puedan ser utilizados para el estudio. De la
misma forma, realice una estimación de la demanda de cada producto para
los meses del año 2024. Nota: Es necesario relacionar fuentes de
información confiable para validar la pertinencia de los datos utilizados
(valor 1,5 puntos).
2. Plantee un modelo matemático de forma genérica que permita, al mínimo
costo, determinar la cantidad de producto a fabricar y tener en inventario
durante cada mes del año 2024, al mismo tiempo de otras decisiones que
puedan ser de interés para la investigación como la maquinaria a utilizar,
los empleados a contratar o despedir, entre otros. El modelo desarrollado
debe contener un mínimo de 8 restricciones (valor 2 puntos).
3. Resuelva el modelo planteado utilizando AMPL y realice un análisis
detallado de la solución obtenida. (valor 1,5 puntos).
Nota: En cualquier momento, el docente puede solicitar la sustentación del
caso de estudio para validar la nota

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicio que se da para poder entender las clases y más Apuntes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

CASO ESTUDIO – CORTE 2

El plan agregado de producción permite a las compañías manufactureras realizar la planeación del uso de recursos como mano de obra, maquinaria y equipo, al mismo tiempo que permite establecer estrategias de nivelación de inventario para cumplir con la demanda del cliente final. Usted es contratado en una compañía que se dedica a la fabricación de ropa para hombre y mujer, que se encuentran en el rango de 18 a 30 años. Su función principal dentro de la compañía consiste en elaborar el plan agregado de producción para el año 2024, en donde debe estimar la cantidad de cada uno de los productos a fabricar en cada mes y cuanto debe almacenarse en inventario. Dentro de las limitaciones que debe considerar, se encuentra el hecho de que la compañía cuenta con una bodega de capacidad limitada para el almacenamiento del producto; asimismo la cantidad de materia prima se encuentra restringida debido a los contratos de abastecimiento pactados con el proveedor para los siguientes 4 años. Asimismo, debe tener en cuenta que debido al comportamiento de la demanda, algunos productos son de mayor demanda en épocas de vacaciones (Junio y diciembre).

  1. Seleccione un portafolio básico de mínimo 10 productos que elabore la compañía. Realice un levantamiento de información de cada producto, donde se relacionen aspectos como materia prima necesaria para la elaboración, costos de mano de obra y materia prima, tiempo de elaboración, tipos de máquinas necesarias para la producción, entre otros elementos que usted considere puedan ser utilizados para el estudio. De la misma forma, realice una estimación de la demanda de cada producto para los meses del año 2024. Nota: Es necesario relacionar fuentes de información confiable para validar la pertinencia de los datos utilizados (valor 1,5 puntos).
  2. Plantee un modelo matemático de forma genérica que permita, al mínimo costo, determinar la cantidad de producto a fabricar y tener en inventario durante cada mes del año 2024, al mismo tiempo de otras decisiones que puedan ser de interés para la investigación como la maquinaria a utilizar, los empleados a contratar o despedir, entre otros. El modelo desarrollado debe contener un mínimo de 8 restricciones (valor 2 puntos).
  3. Resuelva el modelo planteado utilizando AMPL y realice un análisis detallado de la solución obtenida. (valor 1,5 puntos). Nota: En cualquier momento, el docente puede solicitar la sustentación del caso de estudio para validar la nota