Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ejercicio fisico y parasitosis, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería comunitaria

INFOGRAFIAS QUE TE AYUDARAN A BRINDAR INFORMACION A PRIMER NIVEL

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/09/2023

fatima-ramirez-63
fatima-ramirez-63 🇲🇽

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEPRESION
Fatima Ruiz Ramirez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ejercicio fisico y parasitosis y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

DEPRESION

Fatima Ruiz Ramirez

QUE ES?

La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos 20XX 2

Los síntomas de depresión abarcan 4 Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.-

  • Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
  • Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.
  • (^) Cansancio y falta de energia.
  • (^) Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.
  • (^) Dificultad para concentrarse.- Movimientos lentos o rápidos.
  • (^) Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.
  • Sentimientos de desesperanza y abandono
  • Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
  • (^) Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad sexual.

CAUSAS

La depresión a menudo se transmite de padres a

hijos; esto puede deberse a los genes,

comportamientos aprendidos en el hogar o a su

entorno.

La depresión puede ser desencadenada por un

hecho estresante o infeliz en la vida.

Frecuentemente se trata de una combinación de

estos factores.

Muchos factores pueden causar depresión, como:

  • Alcoholismo o drogadicción
  • (^) Afecciones como cáncer o dolor (crónico) a

largo plazo.

  • (^) Situaciones o hechos estresantes en la vida

como pérdida de trabajo, divorcio o

fallecimiento de un cónyuge u otro miembro de

la familia

  • (^) Aislamiento social (una causa común de

depresión en adultos mayores).

Otras formas comunes de depresión: Muchas mujeres se sienten algo deprimidas después de tener un bebé, pero la verdadera depresión posparto es más intensa e incluye los síntomas de la depresión mayor. Depresión posparto Trastorno disfórico premenstrual (TDP). Ocurre con mayor frecuencia durante las estaciones de otoño e invierno y desaparece durante la primavera y el verano, muy probablemente debido a la falta de luz solar. Síntomas depresivos que ocurren una semana antes de la menstruación y desaparecen después de menstruar. Sucede cuando una persona padece de depresión con una falta de contacto con la realidad (psicosis).El trastorno bipolar sucede cuando la depresión se alterna con manía (conocido previamente como maniacodepresión). Depresión mayor con características psicóticas.

Trastorno

afectivo

estacional

(TAE).

Entre 2005 y 2015, la depresión aumentó un 18,4 por ciento en todo el

mundo, siendo las principales víctimas las mujeres menores de 29 años o

mayores de 55.Organización Mundial de la Salud (OMS)

La prevalencia global de los trastornos depresivos es el doble en las mujeres

que en los varones. La OMS estima que el 26 por ciento de las mujeres

presentará un Episodio Depresivo Mayor a lo largo de su vida, frente al 12 por

ciento de los hombres.

Por otro lado, los trastornos psiquiátricos que con mayor frecuencia aparecen

asociados a la depresión en la mujer son los trastornos de ansiedad, seguidos

por los somatomorfos, trastornos por consumo de sustancias o alcohol y

trastornos de la conducta alimentaria, según los especialistas.Las mujeres

presentan, además, tasas significativamente mayores de trastornos

psiquiátricos comórbidos en relación a los hombres.

SEGÚN LA 0MS

ANSIEDAD 20XX 10

Ansiedad

Es un trastorno que se caracteriza por un
miedo intenso, traducida en una
preocupación constante que al durar
largos períodos de tiempo afecta
significativamente el accionar del
individuo enSuentornofamiliar, escolar,
sociallaboral, causándole graves
problemas que si no son diagnosticados
y tratados pueden causar hasta la
muerte.
Proviene (del latín anxietas, 'angustia,
aflicción')Es un estado que se caracteriza
por un incremento de las facultades
perceptivas ante la necesidad fisiológica
del organismo de incrementar el nivel de
algún elemento que en esos momentos
se encuentra por debaio del nivel
adecuado, o -por el contrario-ante el
temor de perder un bien
preciado.Depresión mayor

ANSIEDAD GENERALIZADA(AG ) AG es una reacción de alarma que prepara al organismo para enfrentarse ante un peligro que no existe, ocasionando trastornos en la salud, entorno familiar, social y laboral.• Hablamos de AG cuando dura mas de 6 meses y abarca una amplia gama de acontecimientos.• La AG es más que la ansiedad normal del día a día es una forma exagerada de reaccionar en el accionar diario y se presenta incluso sin nada que la provoque.•Puede presentarse en cualquier momento de la vida inclusive en la niñez.• Es más frecuente en mujeres,niños y adolescentes.

CONSECUENCIAS:•

o (^) Deterioro de las relaciones familiares, sociales y laborables. o (^) Anticipación de desastre en cuanto a trabajo, salud, familia y dinero o (^) En los niños sufrimiento desproporcionado. o (^) Preocupación por no hacer las cosas bien.

SÍNTOMAS:

o (^) Preocupación sin causa.• Nerviosismo o (^) Impaciencia o (^) Cansancio o (^) Dificultad para concentrarse o (^) Cefalea o (^) Alteración del sueño o (^) Taquicardia o (^) Problemas gastrointestinales TRATAMIENTO: o (^) De acuerdo al caso Terapia individual, grupal, familiar con un profesional competente. o (^) Cuando es grave el tratamiento es con medicamentos relajantes, ansiolíticos, etc.• o (^) Hipnosis.• o (^) Técnicas de relajación y respiración. o (^) Charlas para modificar los pensamientos negativos. CAUSAS: o (^) Asociada a los genes. o (^) Por situaciones estresantes de la vida. o (^) Comportamiento aprendido. o (^) En los niños por una presión excesiva en el rendimiento escolar, deportivo y puntualidad. o (^) Porque no enseñamos a los niños a manejar los miedos que se presentan durante el crecimiento.