Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio del curso de falitador., Ejercicios de Procesos de Aprendizaje

Traba de un ejercicio en el curso de facilitadores de INFOTEP

Tipo: Ejercicios

2012/2013

Subido el 18/04/2024

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso:
Facilitador de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Centrado en el Participante
Tema:
Ejercicio Individual
Facilitador:
Elido Antonio Pérez Castillo
Presentado por:
Yanerys Evangelina Ferreira De Felipe
Santiago, República Dominicana
05 de octubre del 2023.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio del curso de falitador. y más Ejercicios en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

Curso:

Facilitador de Procesos de Enseñanza y Aprendizaje

Centrado en el Participante

Tema:

Ejercicio Individual

Facilitador:

Elido Antonio Pérez Castillo

Presentado por:

Yanerys Evangelina Ferreira De Felipe

Santiago, República Dominicana

05 de octubre del 2023.

**1. TEMA III: Marco nacional de Cualificación, realizar las actividades de aprendizajes, 6, 7, 8.

  1. Lea detenidamente el texto sobre el Marco Nacional de Cualificaciones diga y comente su importancia dentro de la formación técnica profesional y que diferencia cada nivel.**

El marco nacional de cualificaciones es importante en la formación técnica profesional, debido a que cada nivel es diferente, lo cual lo diferencia los estudios que este ha realizado, es decir, el primer nivel son los que terminaron la primaria, el segundo nivel los que terminaron el bachiller general, el tercer nivel son los que terminaron el bachiller técnico y el cuarto nivel son los que terminaron una carrera universitaria. Esto quiere decir, que la planificación del proceso de acompañamiento será diferente dependiendo de cada nivel, ya que cada uno se adaptará al nivel de conocimiento que tiene cada participante.

7. Observe el esquema de los niveles y descriptores de las ocupaciones y diga a qué nivel usted pertenece y por qué.

Considero que pertenezco al nivel 4, ya que soy una persona que tengo muchos conocimientos, porque he realizado maestrías y diplomado en mi área del saber que es Gestión Humana, y esto me permite abordar diferentes problemas, a desarrollar mi área laboral con los métodos necesarios y las habilidades que requieren cada subsistema de Recursos Humanos. Soy una persona que se rige por las reglas, pero que también me gusta adaptarme a los nuevos aprendizajes y a los cambios.

8. Investigue cuatro (4) cualificaciones de las que imparte INFOTEP, una por cada nivel y comente porqué crees, que corresponde a ese nivel

En el Nivel 1 está los estudiantes que terminan la primaria, corresponden a ese nivel, porque son personas que han desarrollado conocimientos para abordar tareas rutinarias, siguen instrucciones sencillas, pero deben tener supervisión directa, es decir, estas personas son capaces de usar correctamente las maquinarias y equipos, ya sea en la parte textil, confección, calzado, bebidas, productos del tabaco, entre otros.

2. TEMA III: Formación Basada en Competencias Laborales.

Realizar las actividades de aprendizajes:

a- Completa: Identifica según el área ocupacional al que perteneces y organiza los tipos de competencias que caracterizan dicha ocupación. Soy Licenciada en Psicología Industrial con un Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Competencias básicas: Tengo conocimientos y habilidades en psicología, comunicación efectiva, capacidad para la resolución de conflictos, poseo habilidades de liderazgo, análisis y evaluación y sobre todo la gestión del cambio.

Competencias transversales: Poseo pensamiento crítico, sé trabajar en equipo, procuro el cambio cuando es necesario, resuelvo problemas, tengo liderazgo, organizo, planifico, soy coach, entre otras.

Competencias Técnicas o específicas: Evalúo y selecciono personal, diseño e implemento programas de capacitación y desarrollo, realizo diagnóstico y gestiono el clima laboral, tengo capacidad para la gestión del cambio organizacional, la resolución de conflictos y mediación, entre otros.

b- Parea: Identifica a qué nivel corresponde las siguientes competencias de la ocupación. Confección enlazando con una flecha.

1 - Operador de máquina de coser doméstica 2 - Diseñador de prendas de vestir 3 - Operador de máquina industrial de una aguja 4 - Confección prenda de vestir industrial 5 - Operador de máquinas especiales 6 - Técnico en confección de prendas de vestir

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5