Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicio de tir y van, Ejercicios de Finanzas Empresariales

ejercicios practicos de tir y van

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 20/02/2024

juan-elias-salazar-gonzalez
juan-elias-salazar-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
12 de nov. 2021 | Administración Financiera
Ejercicios de VAN y TIR
1.Calcule el VAN del siguiente proyecto, si la tasa de descuento es de 15%:
2.Calcule la TIR y el VAN del siguiente proyecto.
3.Calcule el VAN y TIR del proyecto que presenta los siguientes flujos. Asuma una tasa de
descuento del 10%
4.Don Leo F., un reconocido empresario chileno, está evaluando la posibilidad de invertir en un
proyecto. Éste implica una inversión inicial de $40,000, y presenta los siguientes flujos en los
primeros 6 años. Asuma una tasa de descuento de 15%
¿Qué le recomendaría usted como asesor de don Leo?
5. La Sra. Pérez está analizando dos alternativas de inversión. La primera es invertir $32,000.00
en un pequeño negocio, del que se espera obtener unos flujos de caja de $19,000.00 el primer
año y de $17,000.00 el segundo año. La segunda es invertir la misma cantidad de dinero en
unos CETES con vencimiento a dos años que dan una rentabilidad garantizada del 4% anual.
En función de esta información, Asuma una tasa de descuento del 10% para ambos casos, se
pide:
a) Calcule la TIR de la primera alternativa
b) Indique razonadamente cuál de los dos proyectos recomendaría a la Sra. Pérez
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicio de tir y van y más Ejercicios en PDF de Finanzas Empresariales solo en Docsity!

Ejercicios de VAN y TIR

1.Calcule el VAN del siguiente proyecto, si la tasa de descuento es de 15%: 2.Calcule la TIR y el VAN del siguiente proyecto. 3.Calcule el VAN y TIR del proyecto que presenta los siguientes flujos. Asuma una tasa de descuento del 10% 4.Don Leo F., un reconocido empresario chileno, está evaluando la posibilidad de invertir en un proyecto. Éste implica una inversión inicial de $40,000, y presenta los siguientes flujos en los primeros 6 años. Asuma una tasa de descuento de 15% ¿Qué le recomendaría usted como asesor de don Leo?

  1. La Sra. Pérez está analizando dos alternativas de inversión. La primera es invertir $32, 000. en un pequeño negocio, del que se espera obtener unos flujos de caja de $19,000.00 el primer año y de $17, 000 .00 el segundo año. La segunda es invertir la misma cantidad de dinero en unos CETES con vencimiento a dos años que dan una rentabilidad garantizada del 4% anual. En función de esta información, Asuma una tasa de descuento del 10% para ambos casos, se pide: a) Calcule la TIR de la primera alternativa b) Indique razonadamente cuál de los dos proyectos recomendaría a la Sra. Pérez
  1. Una empresa estudia un proyecto de inversión que presenta las siguientes características: Desembolso inicial: $80. Flujo de caja 1er año: $30. Para el resto del año se espera que flujo de caja sea un 10% superior al del año anterior. Duración temporal: 5 años Valor residual: $20. Coste medio capital : 6% Según el criterio del VAN, ¿se puede llevar a término esta inversión? VAN= 87.545,23 > 0
  2. Considera los proyectos de inversión de la siguiente TABLA (valores en millones de pesos) Se pide: a) Calcular el valor actual neto de ambos proyectos para una tasa de descuento del 10%. VAN (A) = 7400 euros. VAN (B) = 4200 euros.
  3. Usted es un reconocido asesor de inversiones y se encuentra asesorando a un empresario italiano, el cual se enfrenta a dos opciones. Usted sólo cuenta con los siguientes antecedentes: a) Un empresario italiano, dueño de una cadena de tiendas en Milán especializada en productos de cuero entre los que se encuentran billeteras, carteras, chaquetas, entre otros, es también dueño de una fábrica de zapatos de cuero ubicada en Ciudad de México. Él está evaluando la posibilidad de instalar sus negocios en Chile debido a que su hija mayor se casó con un chileno. Su disyuntiva está en decidir si instala una cadena de tiendas en la Región Metropolitana donde él abriría 20 locales al inicio, bajo la modalidad de franquicias, más una inversión directa en